Está en la página 1de 26

Química

orgánica
Sesión

Ing. María Luisa Espinoza García Urrutia 01

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Objetivos

 Reconocer los compuestos


orgánicos por su grupo funcional.
 Realizar ejercicios de
reconocimiento de tipo de
carbono, hibridación, isómeros
escribir los tipos de fórmula y
reconocimiento de compuestos
por su grupo funcional.

2 www.usat.edu.pe
Contenidos

• Grupos funcionales
• Ejercicios de reconocimiento de tipo de carbono,
hibridación, isómeros escribir los tipos de fórmula y
reconocimiento de compuestos por su grupo
funcional

3 www.usat.edu.pe
Estructuras de algunos grupos funcionales
comunes

4 www.usat.edu.pe
Estructuras de algunos grupos funcionales
comunes

5 www.usat.edu.pe
Estructuras de algunos grupos funcionales
comunes

6 www.usat.edu.pe
Estructuras de algunos grupos funcionales
comunes

7 www.usat.edu.pe
Estructuras de algunos grupos funcionales
comunes

8 www.usat.edu.pe
Estructuras de algunos grupos funcionales
comunes

9 www.usat.edu.pe
Estructuras de algunos grupos funcionales
comunes

10 www.usat.edu.pe
Estructuras de algunos grupos funcionales
comunes

11 www.usat.edu.pe
Estructuras de algunos grupos funcionales
comunes

12 www.usat.edu.pe
Ejercicios 1
Identifique los átomos de carbono en las siguientes moléculas como
primarios, secundarios, terciarios o cuaternarios.

13 www.usat.edu.pe
Ejercicio 2
Identifique el tipo de isómeros en cada par de sustancias que se muestran:

d)
a)

b) e)

c)
Isopropilamina propilamina

14 www.usat.edu.pe
Ejercicio 3

Identifique los grupos funcionales en cada una de las siguientes moléculas:

15 www.usat.edu.pe
Ejercicio 4

Proponga estructuras para moléculas simples que contengan los siguientes


grupos funcionales:

(a) Alcohol
(b) Anillo aromático
(c) Ácido carboxílico
(d) Amina
(e) Cetona y amina
(f) Dos enlaces dobles

16 www.usat.edu.pe
Ejercicio 5

La carvona, una sustancia responsable del olor de la hierbabuena, tiene la


siguiente estructura.

a) Escriba la fórmula desarrollada y diga cuántos hidrógenos están unidos a


cada carbono.
b) Dé la fórmula molecular, de la carvona.

17 www.usat.edu.pe
Ejercicio 6

 Determine cuántos hidrógenos están unidos a cada carbono en los


siguientes compuestos.
 Proporcione la fórmula molecular para cada sustancia:

18 www.usat.edu.pe
Ejercicio 7

Proponga las estructuras de esqueleto y semidesarrolladas para los


compuestos que satisfagan las siguientes fórmulas moleculares; hay más de
una posibilidad en cada caso.

(a)C H 5 12

(b)C H N
2 7

(c)C H O
3 6

(d)C H Cl
4 9

19 www.usat.edu.pe
Ejercicio 8

 ¿Cuál es la hibridación que espera para cada átomo de carbono en las


siguientes moléculas?
 Indique el tipo de enlace s o p.

20 www.usat.edu.pe
Ejercicio 9

 Indique el número de hidrógenos unidos en cada uno de los átomos de


carbono en las siguientes sustancias.
 Dé la fórmula global de cada una.

21 www.usat.edu.pe
Ejercicio 10

¿Por qué no pueden existir moléculas con las siguientes fórmulas?

(a) CH5

(b) C2H6N

(c) C3H5Br2

22 www.usat.edu.pe
Ejercicio 10

¿Por qué no pueden existir moléculas con las siguientes fórmulas?

(a) CH5

(b) C2H6N

(c) C3H5Br2

23 www.usat.edu.pe
Conclusiones

• Los compuestos orgánicos se pueden diferenciar por el tipo de


grupo funcional, por ejemplo hidroxilo, carbonilo, etc.
• Los compuestos orgánicos presentan isomería, carbonos
hibridados y covalencia.
• Los compuestos orgánicos se representan mediante esquemas
o fórmulas.

24 www.usat.edu.pe
Referencias bibliográficas
 L. Wade, Química Orgánicas, México D.F, México: Prentice Hall, 1993.
CÒDIGO: 547 W13 1993
 R. Morrison y R. Boyd, Química Orgánica. Addison-Wesley Longman,
1990. CODIGO: 547 M79
 J. Mc Murry. Química Orgánica. Cengage Learning Editores. México. 2008

25 www.usat.edu.pe
Ing. María Luisa Espinoza García Urrutia
mespinoza@usat.edu.pe

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte