Está en la página 1de 1

Modos de ver

La llegada de la fotografía cambio la experiencia y la percepción que cada persona tiene al


observar un cuadro y/o pintura, factores externos como la música, el ruido, las alteraciones a
la imagen, pueden ser los que cambian la información que obtenemos al observar con
detenimiento una obra.

Si bien, aun estando en una galería de arte, en un espacio designado silencioso y creado para
que la pieza en exhibición, es posible que aun en ese lugar, cada persona tenga una idea
distinta de la imagen que se observa, pero, a eso ya le llamamos “interpretación”.

Los modos de ver en este caso, juegan y pueden ser vistos desde perspectivas distintas.
Tomar una pieza y recortar una parte de esta y difundirla, me pareció un ejemplo sencillo pero
inteligente de como es que se puede cambiar de forma abrupta el significado de una obra. Así
también, como el incluir ruido o sonido a nuestro alrededor puede cambiar la forma en la que
vemos la obra. Y en cuanto incluimos música, incluye mucho mas que un simple ruido, si no
que agrega matices, tonos, juega con la velocidad, lo cual puede cambiar las sensaciones que
se perciben de la obra.

Con la era digital creo incluso que es muy distinta la forma en la que observamos cuadros,
pinturas e ilustraciones. Además de la accesibilidad con la que encontramos estas piezas, los
distractores en cada pagina son tantos que la experiencia se interrumpe sin realmente definir
lo que nuestro ojo esta observando, e incluso podemos ver la imagen y sorprendernos tan
poco que a los segundos ya olvidamos aquello que estábamos viendo.

No es bueno ni malo, es una reflexión a observar lo que cada generación trae consigo, los
cambios que representan, así como de una pintura en un único lugar, paso a ser fotografiada y
después, quizás, videograbada para consiguiente ser escaneada y tener miles de millones de
replicas digitales.

Los modos de ver para mi también es una invitación a observar y apreciar incluso como es que
la imagen viaja y cambia de significado con cada pequeña modificación que se hace. Así como
en las películas o en la música, pueden realizarse cambios que incluso te sean mas de tu
agrado que la obra original, y eso es genial. Ya sea que veas una obra en linea o te dirijas a un
museo para observarlas en persona, ambas son experiencias que pueden dejarte un mundo de
sensaciones y eso es una maravilla que tal vez antes no se tenia contemplado y ahora es lo
mejor de dos mundos.

Una versión digital y una versión física de la obra pueden suponer cosas distintas, y cada una
conlleva un deleite visual particular que lo define; eso me parece asombroso, y a partir del
video notas que las formas de ver ahora son tan variadas a lo tradicional, que la traducción
que hacen tus ojos a lo que estas observando, puede diferir incluso siendo la misma pintura.

No es un bien, ni un mal, si no un abanico mas grande de posibilidades para disfrutar de una


pieza o de convertirla.

Santillan Jaimes Dariana Ivonne 2101

También podría gustarte