Está en la página 1de 3

NAVARRETE DEL MORAL PAOLA INGRID

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA


Si consideramos que los servicios de streaming son un bien formal ¿Qué efectos tendría en
este mercado un aumento del ingreso per cápita en México?

Al ser un bien normal los mexicanos en promedio estamos subscriptos a 1.3 cuentas de
aquellos de los que son propietarios esto nos indica que 8 de cada 10 están subscritos por
lo menos a una plataforma

Hay un desplazamiento de la curva a la derecha, al haber mayor demanda por la


contratación de estos servicios se debe de modificar el precio para poder alcanzar un
punto de equilibrio , al haber un aumento Per cápita hay más ingresos sobre la renta en
estos servicios y así la población puede contar con este bien más fácilmente

¿Cómo crees que afectaría al mercado la entrada de nuevas plataformas?

Afecta a otras compañías que no han desarrollado nuevas plataformas, también afecta en
el costo para los que tienen lagunas plataformas ya que te cobran de más al tener unos
beneficios mientras que en otras te cobran menos por lo mismos beneficios

Supongamos que un estudio de mercado encargado por las plataformas más importante
señala que ante un aumento del precio mensual del 10% la cantidad demandada disminuye
en un 20% ¿qué tipo de elasticidad presenta este mercado? ¿les interesaría las plataformas
tomar esta decisión?

Es un producto de demanda relativamente elástica ya que servicios como Netflix, prime


video y otros servicios han contribuido a que la industria del cable sea elástica

Si porque el precio de la demanda es mayor a 1 y significa que son bienes de las cuales el
consumidor puede prescindir
Como afectaría el mercado una reducción en el precio de las tarifas de conexión con
internet?

Tendría mayor competencia y un aumento de activos ya que sería una mayor parte de
subscritores

También podría gustarte