Está en la página 1de 85

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

IRREGULARIDAD DE MASA O PESO con ETABS

Autores:

 Buendia Joaquin, Juan Alberto


 Ccancce Ortiz, Drilce Sabina
 Huaroc Tumialan, Ruth Kary
 Julca Gonzales, Bill Jhony
 Rojas Sánchez, Ernestina Angélica

Asesor:

Mg. Ing. Geovany Vilchez Casas

PERÚ

2022
DISTRIBUSIÓN DE LA FURZA SÍSMICA EN ALTURA

PRIMERO NOS DAMOS CUENTA DEL PERIODO (T)


y según eso va variar el valor de (k)
CORREMOS
ANTICLI
C

Periodo en x :T x =1.013 segundos


Periodo en y :T y =0.76 segundos

Entonces verificamos con:

Como T x =1.013 seg ; T y =0.76 seg son mayores a 0,5. Calculemos el K


K x =(0.75+ 0.5 ( 1.013 ) )

K x =1.26 seg
Poner en Etabs
K y =(0.75+ 0.5 ( 0.76 ) )

K y =1.13 seg

Ahora colocamos en el ETABS, pero deshabilitamos el candado

Luego: Define; load patterns


Obtenido en la
verificación según el
periodo T se halló el k

para SISMO YY se repite los pasos y se coloca el valor obtenido

Ahora definimos el espectro: Define/ Funcions/ Response Spectrum


Colocar la norma E.030 2014

Luego colocamos Add New Function


Luego asumimos que Ro = 8, supongamos que sea pórtico inicialmente
Ia =1 Por el momento ya que luego vamos a verificar
Ip = 1 Por el momento ya que luego vamos a verificar
Luego convertimos /ok/ok
Luego convertimos/ok/ok

Con estos pasos ya hemos generado nuestro spectro


 Luego agregamos sismo dinámico en “x” e “y”
Add New Casse

Colocamos el nombre SISMO DINÁMICO EN X / seleccionar Response


Espectrum / Add

Aceleración Función creada


Nombre de la carga recientemente

U1 es SD en X

Según norma la excentricidad es 0.05


Gravedad
Norma e=0.05
Ahora AÑADIMOS EN Y add new SDy
Como ya hemos creado nuestro SPECTRO sismo dinámico en x e y,
ahora verificamos
1° VERIFICACIÓN: DISTORSIÓN O DRIFF

Debemos correr el programa para ver la tabla


Anticlic

Diferencia de
desplazamientos y
dividido con su altura
y cada uno
multiplicarlo por 6, y
como respuesta
deben ser menor o
igual a 0.007
Aquí al poner 6 lo
estamos
multiplicando por lo
mencionado
anteriormente

Repetimos para el Y/ OK
Ahora vemos el DRIFF_x

Anticlic
No cumple porque

Todos deben ser menores a


0.007

Por lo tanto, debemos dar


mayor rigidez a la estructura

DRIFF EN Y

No cumple porque

Todos deben ser menores a


0.007

Por lo tanto, debemos dar


mayor rigidez a la estructura

ENTONCES TENEMOS QUE MODIFICAR LA SECCIÓN DE LA COLUMNA O


AÑADIR PLACAS EN DONDE SE NECESITA RIGIDEZ

 VAMOS A INICIAR PROBANDO CON LA SECCIÓN DE COLUMNAS


MODIFICAMOS LAS COLUMNAS
Se repite para las demás columnas

Se observa lo modificado
Ahora añadimos para poder trabajar con todos poner en SIMILAR
STORIES
Observamos la vista en planta de las secciones ya modificadas

Hacemos correr el programa para observar el Driff


Driff en X
Si tan solo uno no
cumple se tiene
que seguir
modificando la
sección en este
caso no cumple

Driff en Y

Si tan solo uno no


cumple se tiene
que seguir
modificando la
sección en este
caso no cumple

 Como no cumple con el Driff, tenemos que añadir placas.


Importante: Debemos tener cuidado, lo ideal es que tenga la misma
sección de la viga esa placa.

Mejor lo bajamos la sección peralte de las vigas.


Desactivamos el
candadito
De igual forma a la otra viga
Ahora agregamos las placas
Quitamos si hay columnas o sino, solamente añadimos las placas pero para
ello colocar en SIMILAR STORIES
Seleccionamos y Borramos con SUPRIMIR

Se observa de esta manera


Ahora tenemos que colocar los puntos hasta dónde llegarán el dibujo de
las placas
Colocamos la distancia y un clic
poniendo en el punto +0.60 y
nuevamente en el mismo punto -o.60
pero en dirección Y y así para todo

Se observa el dibujo de los puntos añadidos


Ahora colocamos los Muros
Dibujamos

Se observa los muros añadidos


Hacemos correr el programa

Verificamos el Driff
Driff en X (NO CUMPLE AÚN)

DRIFF en Y (no cumple aún)


Se requiere modificar la placa o muro (Para ello se repite los pasos
anteriores luego de suprimir) hasta que cumpla con el DRIFF REQUERIDO
DE MENOR A 0.007

Longitud del muro son de 1.50metros ahora/ Corremos el programa y


verificamos el DRIFF
No cumple y se requiere seguir modelando ( y cuando falta poco se debe
modificar el peralte de las vigas)
Se realizó el modelado y finalmente quedaría según la imagen mostrada a
continuación.

Driff X
Si cumple porque
es menor de 0.007

Driff Y

Si cumple porque
es menor de 0.007

 AHORA NUESTRA ESTRUCTURA YA NO ES APORTICADO POR LO


TANTO DEBEMOS MODIFICAR LO SIGUIENTE( EL ESPECTRO)
AQUÍ YA PODEMOS ASUMIR CUALQUIERA( DUAL O MUROS ESTRUCTURALES)
Aquí cambia ya a muros
estructurales
AHORA VAMOS A MODIFICAR EL SISMO
SISMO DINÁMICO EN X

Modificamos el nuevo espectro que hemos creado hace unos momentos


LO MISMO PARA SISMO DINAMICO EN Y
Luego OK
AHORA MODIFICAMOS LO SIGUIENTE (como habíamos cambiado el R
tenemos que poner lo asignado esta última)

Muros
estructurale
5.25 de esa s
multiplicación

Colocamos ese valor de la multiplicación


Lo mismo para Driff Y
AHORA NUEVAMENTE VOLVEMOS A CORRER EL PROGRAMA PARA
VER QUÉ HA PASADO

Verificamos el DRIFF en X y Y para saber si cumple el valor menor de 0.007


Sí, es menor de
0.007
Sí, es menor de
0.007

Desde aquí faltó grabar una parte de 15minutos


……………………………
Los colores son del Eje Local

Para ver nuestra placa


Corremos el programa
Luego vamos a la opción corte:

Y jalamos para cortar de izquierda a derecha como se muestra en la imagen


(se observa esa tabla).
Solamente me quedo con Wolf y columns

ABRIMOS NUESTRA HOJA EXCEL


Columna
Placa
Sumamos los 2 y debe coincidir con el programa
Si coinciden

Porcentaje que representa


Se observa el porcentaje que representa (es la que mayor absorbe)

Entonces debemos verificar en la norma cuál de ellos absorbe más


Columna : 0%

Placa: 100%

Entonces:
PARA EL EJE X ES MUROS ESTRUCTURALES POR LO TANTO EL R=7
Ahora vamos a nuestro modelo para saber en Y qué tipo de SISTEMA
ESTRUCTURAL ES:

HACEMOS NUESTRO CORTE EN ESA DIRECCIÓN


COLUMNA
PLACA
Placa y columna debe coincidir la suma
AHORA VERIFICAMOS A QUÉ SISTEMA ESTRUCTURAL
CORRESPONDERÍA ESE EJE Y
Columna : 0%

Placa: 100%

En el EJE Y sería un Sistema de MUROS ESTRUCTURALES entonces el


R:6

PODRÍAN TRABAJAR EN AMBOS EJES


DE DIFERENTES SISTEMA
ESTRUCTURAL

 Ahora vamos a modificar con estos valores reales

Espectro en X, espectro en Y (según el tipo de SISTEMA ESTRUCTURAL)


Luego
Para Y
Ok
Listo
Ahora nos falta modificar lo siguiente :

Driff en X
Multiplicamos el 0.75*R y R es según el sistema estructural

Lo nuestro quedó en Muros estructurales entonces: 0.75R=4.5


PARA X
PARA Y
OK

Ahora corremos el programa


Y verificamos el DRIFF, sino pasa quiere decir a volver a modificar hasta
lograrlo, pero ya sabemos el tipo de sistema estructural que es.

DRIFF en X
Si cumple
el driff

DRIFF en Y

Si cumple

El Driff en Y

LOS ESPECTROS COLOCAS EN X,Y ya son los correctos


AHORA FALTARÍA LAS VERIFICACIONES EN ALTURA Y EN PLANTA

YA SABEMOS EL TIPO DE Ro
que hallamos

PARA DEFINIR PIERS

Insertar la cantidad de piers que tenemos en este caso P4


Asignamos piers
Seleccionamos el muro
ASIGNAMOS PÍERS
……………….LO QUE FLTABA GRABAR……………
Listo.
DRIF EN X
DRFF EN Y

También podría gustarte