Está en la página 1de 12

"MEJORAMIENTO DE MURO DE CONTENCION Y CERCO

.
PERIMETRICO; EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EL CARMEN ENTRE LA GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS
AV. VIRGEN DEL CARMEN, JR. GONZALO PIZARRO, CA. 1 DE MAYO Y SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y
CA. 8 DE ENERO, PJ. EL CARMEN ZONAL 03 DISTRITO DE COMAS -
PROYECTOS
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" Con CUI: 2567707

INFORME DE GESTION DE RIESGO

INDICE

1. OBJETIVO GENERAL..................................................................................2

2. METODOLOGIA.............................................................................................2
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO...............................................................2
4. IDENTIFICACION DE RIESGOS................................................................2
5. ANALIZAR RIESGO......................................................................................3
6. PLANIFICAR LA RESPUESTA A RIESGOS............................................9
7. ASIGNACIÓN DE RIESGO........................................................................11
8. ANEXO...........................................................................................................12

1. OBJETIVO GENERAL

INFORME DE GESTION DE RIESGO Página 1


"MEJORAMIENTO DE MURO DE CONTENCION Y CERCO
.
PERIMETRICO; EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EL CARMEN ENTRE LA GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS
AV. VIRGEN DEL CARMEN, JR. GONZALO PIZARRO, CA. 1 DE MAYO Y SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y
CA. 8 DE ENERO, PJ. EL CARMEN ZONAL 03 DISTRITO DE COMAS -
PROYECTOS
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" Con CUI: 2567707

Incorporar la gestión de los riesgos del proyecto, para nuestro caso la Directiva N°
012-2017-OSCE/CD establece la obligación de realizar un análisis de los riesgos de
impacto negativo y de esta manera disminuir la probabilidad y el impacto de
eventos negativos para el proyecto.

2. METODOLOGIA

Se utilizará el método práctico para la Identificación de Peligros y Evaluación de


Riesgos resumido en un formato que recoge la información sobre la tarea y los
criterios utilizados para la evaluación de los riesgos, su priorización y control. Para
tal efecto, se usará la metodología sugerida en la Guía PMBOK.

3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

SITUACIÓN ACTUAL:

Actualmente en el área de estudio se encuentra en el área deportiva del PUEBLO


JOVEN EL CARMEN, ZONAL 03; donde se encuentra el área destinada como
recreación publica el cual solo cuenta con área verde en mal estado y no tiene losa
deportiva.

La infraestructura descrita tiene una antigüedad de aproximadamente 10 años, que


por el uso y la falta de una adecuada infraestructura para el tránsito peatonal se ha
ido deteriorando.

DEL PROYECTO:

El proyecto implica la construcción de losa deportiva con graderías, veredas


peatonales y áreas verdes.

Se proyecta mejorar la recreación pública, el tránsito peatonal y la mejora de


calidad de vida de la población de la zona mediante la ejecución de este proyecto.

4. IDENTIFICACION DE RIESGOS
Existen diferentes técnicas para identificar los riesgos de un proyecto, en nuestro
caso se ha realizado la lluvia de ideas del personal que participa en el proyecto, así
como la participación de los beneficiados con el proyecto, donde se obtuvieron los
siguientes resultados.

CR-01: Riesgo de variaciones en el perfil estratigráfico

Se ha realizado calicatas, pudiendo existir algunas variaciones en la estructura del


terreno, que podría sugerir el uso de una técnica diferente al propuesto para cumplir
con lo señalado en las especificaciones técnicas y/o consideraciones de diseño.

CR-02: Riesgo de errores o deficiencias en el diseño

De encontrar variación en la estructura del terreno de fundación, algunos diseños


propuestos no serían aplicables, pero existe la probabilidad de errores o
deficiencias en el diseño por lo que se plantea dentro del presente estudio.

INFORME DE GESTION DE RIESGO Página 2


"MEJORAMIENTO DE MURO DE CONTENCION Y CERCO
.
PERIMETRICO; EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EL CARMEN ENTRE LA GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS
AV. VIRGEN DEL CARMEN, JR. GONZALO PIZARRO, CA. 1 DE MAYO Y SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y
CA. 8 DE ENERO, PJ. EL CARMEN ZONAL 03 DISTRITO DE COMAS -
PROYECTOS
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" Con CUI: 2567707

CR-03: Riesgo de errores en proceso constructivos

Dado que muchas veces se trabaja con personal no calificado, existe falta de
comunicación entre el personal técnico y personal obrero, la calidad de los
materiales usados no es el adecuado y/o diversos motivos que pueden afectar la
adecuada ejecución de la obra en costo y tiempo.

CR-04: Riesgo de servicios afectados

Los movimientos de tierra para la cimentación de las diferentes estructuras y para la


instalación de las redes para el riego, puede afectar a algunas redes existentes de
los servicios públicos (agua potable, desagüe, energía eléctrica y/o gas) que no se
han podido identificar en la elaboración del expediente técnico. Al afectar cualquiera
de las redes el proyecto puede verse afectado en costo y principalmente en tiempo.

R-05: Riesgo de evento de fuerza mayor o caso fortuito

Tanto los conceptos de fuerza mayor (es un hecho que no se puede evitar y
tampoco se puede prever) y Caso fortuito (cuando el suceso que impide el
cumplimiento de la obligación, no era previsible usando de una diligencia normal,
pero, de haberse podido evitar, se habría evitado) están previstas en la actual
reglamentación para la contratación con el estado. Indicándonos entre otros la
posibilidad de rescindir el contrato por cualquiera de las partes.
Nuestro país se encuentra en una zona de alto riesgo sísmico entre otros, por lo
que la posibilidad de un evento de esta naturaleza es probable pero no se puede
prever el lugar ni cuando se darán por lo que se podría constituir como caso de
fuerza mayor.

5. ANALIZAR RIESGO

Para este caso de estudio, se aplicará el análisis de riesgos cualitativo para ello, la
Directiva N° 012-2017-OSCE/CD establece que la Entidad puede usar la matriz de
probabilidad e impacto contenida en la Guía PMBOK del PMI® o, caso contrario,
desarrollar su propia metodología.

Se evaluarán los riesgos identificados en el punto anterior con el objetivo de hallar


los que más afectan al proyecto y poder decidir cuál será la técnica o estrategia de
respuesta a los riesgos que se utilizará para cada uno.

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA
Según el riesgo se elaboró la escala de probabilidad.

INFORME DE GESTION DE RIESGO Página 3


"MEJORAMIENTO DE MURO DE CONTENCION Y CERCO
.
PERIMETRICO; EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EL CARMEN ENTRE LA GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS
AV. VIRGEN DEL CARMEN, JR. GONZALO PIZARRO, CA. 1 DE MAYO Y SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y
CA. 8 DE ENERO, PJ. EL CARMEN ZONAL 03 DISTRITO DE COMAS -
PROYECTOS
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" Con CUI: 2567707

CR-01: Riesgo de variaciones en el perfil estratigráfico


PROBABILIDAD DE
DEFINICIÓN DE LA ESCALA
OCURRENCIA
Muy alta 0.9 Las excavaciones son mayores de 0.80m de profundidad, los estratos encontrados son
uniformes en distribución y variables en espesor DEFINICIÓN DE LA ESCALA
Alta 0.7 Las excavaciones son menores de 0.80m de profundidad, los estratos encontrados son
uniformes en distribución y variables en espesor.
Moderada 0.5 Las excavaciones son menores de 0.80m de profundidad, los estratos encontrados
son uniformes en distribución y espesor
Baja 0.3 Las excavaciones son superficiales, los estratos encontrados son uniformes en
distribución y variables en espesor
Muy baja 0.1 Las excavaciones son superficiales, los estratos encontrados son uniformes en
distribución y espesor
Teniendo en cuenta el perfil estratigráfico del proyecto, la profundidad de las
excavaciones y la envergadura de la obra, se tiene una MODERADA probabilidad
de ocurrencia.

CR-02: Riesgo de errores o deficiencias en el diseño


PROBABILIDAD DE
DEFINICIÓN DE LA ESCALA
OCURRENCIA
Muy alta 0.9 No existe revisión por parte de la entidad
Alta 0.7 Existe una revisión pero no de especialistas
Moderada 0.5 Existe revisiones parciales pero no de especialistas
Baja 0.3 Existe una revisión por parte de especialistas
Muy baja 0.1 Existe revisiones parciales por parte de especialistas
Teniendo en cuenta que tanto el perfil como la elaboración y ejecución es evaluado
por diferentes profesionales, tanto de parte de la entidad como del proyectista, se
tiene un valor de con BAJA probabilidad

CR-03: Riesgo de errores en proceso constructivos

PROBABILIDAD DE
DEFINICIÓN DE LA ESCALA
OCURRENCIA
Muy alta 0.9 Existe personal obrero no especializado, residencia y
Supervisión no especializada parcial
Alta 0.7 Existe personal obrero no especializada, residencia no
especializada y Supervisión Parcial
Moderada 0.5 Existe personal obrero especializado, residencia y
Supervisión especializada Parcial
Baja 0.3 Existe personal obrero y residencia especializado con
permanencia permanente y Supervisión Parcial
Muy baja 0.1 Existe personal obrero, residencia y Supervisión
especializada y con permanencia permanente

Al Contratista se le solicita experiencia mínima en la ejecución de obras según lo


exige el reglamento nacional de adquisiciones del estado, a pesar de ello en obra
estará presente el Residente de obra y el Supervisor de obra para dirigir y
supervisar los trabajos respectivamente, por lo que se valorar con BAJA
probabilidad.

INFORME DE GESTION DE RIESGO Página 4


"MEJORAMIENTO DE MURO DE CONTENCION Y CERCO
.
PERIMETRICO; EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EL CARMEN ENTRE LA GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS
AV. VIRGEN DEL CARMEN, JR. GONZALO PIZARRO, CA. 1 DE MAYO Y SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y
CA. 8 DE ENERO, PJ. EL CARMEN ZONAL 03 DISTRITO DE COMAS -
PROYECTOS
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" Con CUI: 2567707

CR-04: Riesgo de servicios afectados

PROBABILIDAD DE
DEFINICIÓN DE LA ESCALA
OCURRENCIA
Muy alta 0.9 Se tiene registro de menos del 50% las redes de
servicio público o privado y las excavaciones son
Alta 0.7 No se tiene registro de las redes de servicio público o
privado y las excavaciones son superficiales
Moderada 0.5 Se tiene registro de más del 50% las redes de servicio público o
privado y las excavaciones son profundas
Baja 0.3 Se tiene registro del más del 50% de las redes de
servicio público o privado y las excavaciones son superficiales
Muy baja 0.1 Se tiene registro de todas las redes de servicio público
o privado y las excavaciones son superficiales
A pesar de que se han cursado cartas a las diferentes empresas públicas y
privadas algunas no han tenido respuestas a la fecha, además se tiene en cuenta la
característica de la obra con movimientos de tierra a profundidad media. Por lo que
se tiene un valor de MODERADA probabilidad.

CR-05: Riesgo de evento de fuerza mayor o caso fortuito

PROBABILIDAD DE
DEFINICIÓN DE LA ESCALA
OCURRENCIA
Muy alta 0.9 Se ubica en la Zona V y VI
Alta 0.7 Se ubica en la Zona IV
Moderada 0.5 Se ubica en la Zona III
Baja 0.3 Se ubica en la Zona II
Muy baja 0.1 Se ubica en la Zona I

Según el estudio de microzonificación sísmica y vulnerabilidad en la ciudad de lima


2013, se tiene que la zona de la obra se ubica en Zona II, el riesgo es de BAJA
probabilidad.

INFORME DE GESTION DE RIESGO Página 5


"MEJORAMIENTO DE MURO DE CONTENCION Y CERCO
.
PERIMETRICO; EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EL CARMEN ENTRE LA GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS
AV. VIRGEN DEL CARMEN, JR. GONZALO PIZARRO, CA. 1 DE MAYO Y SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y
CA. 8 DE ENERO, PJ. EL CARMEN ZONAL 03 DISTRITO DE COMAS -
PROYECTOS
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" Con CUI: 2567707

Fuente: Estudio de microzonificación sísmica y vulnerabilidad en la ciudad de lima 2013

INFORME DE GESTION DE RIESGO Página 6


"MEJORAMIENTO DE MURO DE CONTENCION Y CERCO
.
PERIMETRICO; EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EL CARMEN ENTRE LA GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS
AV. VIRGEN DEL CARMEN, JR. GONZALO PIZARRO, CA. 1 DE MAYO Y SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y
CA. 8 DE ENERO, PJ. EL CARMEN ZONAL 03 DISTRITO DE COMAS -
PROYECTOS
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" Con CUI: 2567707

IMPACTO EN LA OBRA
CR-01: Riesgo de variaciones en el perfil estratigráfico

IMPACTO EN LA
DEFINICIÓN DE LA ESCALA
EJECUCION
Muy Bajo 0.05 Se excava más de 30.6 m 3 a 32.1 m 3
Bajo 0.1 Se excava más de 29.2 m 3 a 30.6 m 3
Moderado 0.2 Se excava más de 27.7 m 3 a 29.2 m 3
Alto 0.4 Se excava más de 26.3 m 3 a 27.7 m 3
Muy Alto 0.8 Se excava menos de 26.3 m 3

Se ha determinado que al producirse una variación en el perfil estratigráfico la


partida afectada directamente sería la excavación a nivel de sub rasante manual en
veredas, lo que debe preocuparnos, pues esta forma parte de la ruta crítica del
proyecto y cualquier variación afectaría el tiempo de ejecución.

De los rendimientos se tiene que se requiere excavar diariamente de 4.0 m3 por


cuadrilla, la excavación manual será menor de 26.3m3 por día; no obstante se
determina que la holgura de la partida excavación de subrasante en veredas es
cero días, por lo que una variación de +- 10cm en la profundidad del material de
corte o relleno en un punto específico, calculando la variación en el perfil
estratigráfico, se debe considerar partidas adicionales de excavación, acarreo y/o
preparación de material adecuado y el relleno con equipo liviano dentro de la
partida afectada.

Se procede a valorar, obteniendo que de producirse el riesgo se tendría un MUY


ALTO impacto en el proyecto.

R-02: Riesgo de errores o deficiencias en el diseño

IMPACTO EN LA
DEFINICIÓN DE LA ESCALA
EJECUCION
Muy Bajo 0.05 No existe errores o deficiencias en el diseño
Bajo 0.1 Existe errores o deficiencias en el diseño que representan
menos del 5% del monto contratado
Moderado 0.2 Existe errores o deficiencias en el diseño que representan menos del
15% del monto contratado
Alto 0.4 Existe errores o deficiencias en el diseño que representan menos del
25% del monto contratado
Muy Alto 0.8 Existe errores o deficiencias en el diseño que representan más del 25%
del monto contratado

Teniendo en cuenta la envergadura del proyecto la tipología, se acordó valorar con


MUY BAJO impacto.

INFORME DE GESTION DE RIESGO Página 7


"MEJORAMIENTO DE MURO DE CONTENCION Y CERCO
.
PERIMETRICO; EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EL CARMEN ENTRE LA GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS
AV. VIRGEN DEL CARMEN, JR. GONZALO PIZARRO, CA. 1 DE MAYO Y SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y
CA. 8 DE ENERO, PJ. EL CARMEN ZONAL 03 DISTRITO DE COMAS -
PROYECTOS
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" Con CUI: 2567707

R-03: Riesgo de errores en proceso constructivos

IMPACTO EN LA
DEFINICIÓN DE LA ESCALA
EJECUCION
Muy Bajo 0.05 Existen errores en el proceso constructivo que representan menos de
2.5% del costo de la obra
Bajo 0.1 Existen errores en el proceso constructivo que representan menos de
5% del costo de la obra
Moderado 0.2 Existen errores en el proceso constructivo que representan menos de
7.5% del costo de la obra
Alto 0.4 Existen errores en el proceso constructivo que representan menos de
10% del costo de la obra
Muy Alto 0.8 Existen errores en el proceso constructivo que representan más de 10%
del costo de la obra

Teniendo en cuenta la envergadura del proyecto la tipología, se acordó valorar con


MUY BAJO impacto.

R-04: Riesgo de servicios afectados

IMPACTO EN LA
DEFINICIÓN DE LA ESCALA
EJECUCION
Muy Bajo 0.05 Los servicios afectados representan menos del 5% del costo de la obra
Bajo 0.1 Los servicios afectados representan menos del 10% del costo de la obra
Moderado 0.2 Los servicios afectados representan menos del 15% del costo de la obra
Alto 0.4 Los servicios afectados representan menos del 20% del costo de la obra
Muy Alto 0.8 Los servicios afectados representan más del 20% del costo de la obra

Considerando que se proyecta la excavación en forma manual y que se cuenta con


dirección técnica permanente en obra, se acordó valorar con BAJO impacto.

R-05: Riesgo de evento de fuerza mayor o caso fortuito

IMPACTO EN LA
DEFINICIÓN DE LA ESCALA
EJECUCION
Muy Bajo 0.05 Los servicios afectados representan menos del 5% del costo de la obra
Bajo 0.1 Los servicios afectados representan menos del 10% del costo de la obra
Moderado 0.2 Los servicios afectados representan menos del 15% del costo de la
obra
Alto 0.4 Los servicios afectados representan menos del 20% del costo de la obra
Muy Alto 0.8 Los servicios afectados representan más del 20% del costo de la obra

Teniendo en cuenta la bibliografía se acordó valorar con MODERADO impacto.

INFORME DE GESTION DE RIESGO Página 8


"MEJORAMIENTO DE MURO DE CONTENCION Y CERCO
.
PERIMETRICO; EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EL CARMEN ENTRE LA GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS
AV. VIRGEN DEL CARMEN, JR. GONZALO PIZARRO, CA. 1 DE MAYO Y SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y
CA. 8 DE ENERO, PJ. EL CARMEN ZONAL 03 DISTRITO DE COMAS -
PROYECTOS
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" Con CUI: 2567707

PRIORIZACION DEL RIESGO

Se ingresa a la matriz de probabilidad e impacto según guía PMBOK.

Obteniendo el siguiente resultado:

RIESGO PRIORIDAD DEL RIESGO

BAJA MODERADA ALTA

R-01: Riesgo de variaciones en el perfil 0.400


estratigráfico

R-02: Riesgo de errores o deficiencias 0.015


en el diseño

R-03: Riesgo de errores en proceso 0.015


constructivos

R-04: Riesgo de servicios afectados 0.050

R-05: Riesgo de evento de fuerza 0.060


mayor o caso fortuito

INFORME DE GESTION DE RIESGO Página 9


"MEJORAMIENTO DE MURO DE CONTENCION Y CERCO
.
PERIMETRICO; EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EL CARMEN ENTRE LA GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS
AV. VIRGEN DEL CARMEN, JR. GONZALO PIZARRO, CA. 1 DE MAYO Y SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y
CA. 8 DE ENERO, PJ. EL CARMEN ZONAL 03 DISTRITO DE COMAS -
PROYECTOS
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" Con CUI: 2567707

6. PLANIFICAR LA RESPUESTA A RIESGOS

Según consenso con el equipo técnico se acordó dar respuesta de la siguiente


manera a los diferentes riesgos identificados:

RIESGO ESTRAT. GATILLADOR ACCIONES A RELIZAR

Se procede a eliminar por completo el


Al realizar la excavación hasta material contaminado y/o mejoramiento
niveles indicados en los planos de material encontrado
CR-01: Riesgo de
se observa material
variaciones en el MITIGAR Establecer un turno adicional con la
contaminado y/o material con
perfil estratigráfico cantidad de cuadrillas necesarias para la
menor CBR del considerado en
el diseño nivelación de los tiempos al más corto
plazo
CR-02: Riesgo de Se informará a la entidad a la brevedad
errores o Se tiene informe del residente
MITIGAR
deficiencias en el mediante cuaderno de obra Se coordinará directamente con el
diseño proyectista acciones a tomar
Coordinaciones interdiaria del maestro de
obra, residente y Supervisión a fin de
Se detectan variaciones no resolver dudas y/o incongruencias
CR-03: Riesgo de
informadas entre los planos de detectadas
errores en proceso MITIGAR
obra y/o especificaciones y lo
constructivos Solicitar cambio de maestro de obra
ejecutado
Si persiste se solicitará cambio de
residente de obra.
Se deberá implementar un personal
exclusivamente para verificar los trabajos
que se viene realizando en las zonas
Se realiza excavaciones neurálgicas.
CR-04: Riesgo de
MITIGAR cercanas a las redes público Comunicar a la empresa afectada
servicios afectados
privadas Realizar y/o solicitar la reposición de los
servicios afectados de ser el caso,
debiendo cumplir con las autorizaciones
afectadas

Realizar una evaluación tecnico -


CR-05: Riesgo de económica de las condiciones de la obra
evento de fuerza
ACEPTAR
mayor o caso
fortuito Realizar la demolición y eliminación de los
elementos afectados estructuralmente.

INFORME DE GESTION DE RIESGO Página 10


"MEJORAMIENTO DE MURO DE CONTENCION Y CERCO
.
PERIMETRICO; EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EL CARMEN ENTRE LA GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS
AV. VIRGEN DEL CARMEN, JR. GONZALO PIZARRO, CA. 1 DE MAYO Y SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y
CA. 8 DE ENERO, PJ. EL CARMEN ZONAL 03 DISTRITO DE COMAS -
PROYECTOS
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" Con CUI: 2567707

7. ASIGNACIÓN DE RIESGO

Los diferentes riesgos han sido asignados a las entidades que participan en la
ejecución de la obra, según sus posibilidades, recursos.

RIESGO RIESGO ASIGNADO A COMENTARIO

El riesgo se asigna al Contratista dado que


R-01: Riesgo de CONTRATISTA se trata de un riesgo propio de la
construcción y que este contará con el
variaciones en el perfil
personal y equipo en campo para poder
estratigráfico
realizar las acciones para mitigar el riesgo.
La entidad se encargará de la Supervisión
ENTIDAD

Puesto que esta ha sido encargada de la


R-02: Riesgo de errores o
elaboración del proyecto, además tiene
deficiencias en el diseño
contacto directo con los proyectistas

El riesgo se asigna al Contratista dado que


CONTRATISTA CONTRATISTA

se trata de un riesgo propio de la


R-03: Riesgo de errores
construcción. La Entidad se encargará de la
en proceso constructivos
Supervisión con cargo presupuestal al
contratista.
El riesgo se asigna al Contratista dado que
se trata de un riesgo propio de la
R-04: Riesgo de servicios
construcción. La Entidad se encargará de la
afectados
Supervisión con cargo presupuestal al
contratista.
ENTIDAD

R-05: Riesgo de evento El riesgo se asigna a la Entidad dada la


de fuerza mayor o caso naturaleza de los eventos, esta se encargará
fortuito de la supervisión

INFORME DE GESTION DE RIESGO Página 11


"MEJORAMIENTO DE MURO DE CONTENCION Y CERCO
.
PERIMETRICO; EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EL CARMEN ENTRE LA GERENCIA DE INVERSIONES PUBLICAS
AV. VIRGEN DEL CARMEN, JR. GONZALO PIZARRO, CA. 1 DE MAYO Y SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y
CA. 8 DE ENERO, PJ. EL CARMEN ZONAL 03 DISTRITO DE COMAS -
PROYECTOS
PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA" Con CUI: 2567707

8. ANEXO

INFORME DE GESTION DE RIESGO Página 12

También podría gustarte