Está en la página 1de 2

CARACTERÍSTICAS DE LOS

TRES ENFOQUES DEL


CURRÍCULO DOMINICANO.

Nathaly Martínez M.
Adalgisa Bonilla B.

Enfoque constructivismo histórico-cultural


Es el enfoque principal del currículo Dominicano, se
basa en que el aprendizaje del los estudiantes es el
resultado de la interacción con otros y su realidad
social, este tiene como diferencias el tiempo, el
espacio y las culturas diversas, es decir, que se centra
en una construcción histórica cultural.

Enfoque socio-crítico.
Utiliza la problemática y el cuestionamiento
desarrollando así, la forma de pensar, actuar y
sentir, es decir, que los alumnos no utilicen la
memorización de los contenidos de las materias de
currículo. En este enfoque se utiliza la
alfabetización y escolarización para superar la
problematización del aprendizaje.
Enfoque por competencias
Tal como lo establece el currículo, el enfoque por competencias se
refiere a la capacidad para actuar de manera autónoma, en
contextos y situaciones diversas movilizando de manera integrada
conceptos, procedimientos, actitudes y valores. Este enfoque les
permite a los alumnos la adquisición de los contenidos a través de
situaciones prácticas y experimental, obedeciendo asi, a una
metodología mas dinámicas y participativa.

La vinculación de los tres enfoques son las siguientes:

En el lenguaje como modelo principal para la comunicación, el


pensamiento y la coordinación de acciones.
El sentido de la educación como base de la mediación cultural.
El vínculo entre la actividad humana y los medios que se
utilizan para realizarla.
La unida de lo cognitivo y lo afectivo expresado en la
construcción de los significados y los sentidos subjetivos.

También podría gustarte