Está en la página 1de 2

ESCUELA DE CAPACITACIÓN DE CONDUCTORES PROFESIONALES DEL SINDICATO DE OTAVALO

---
Licencia tipo “C”
TRABAJO
LICENCIA: “C” PARALELO: “A”
TUTOR: Lic. Cesar Marcelo Escobar Castillo

NOMBRE Y APELLIDO: Jordy Isaac Vaca Egas


MÓDULO: Educación Vial
ACTIVIDAD DE LA LECCIÓN 1:
FASE CONCRETA:
1.- Pegue un gráfico donde esté cruzando la calle una persona por el paso cebra.

2.- Pegue un gráfico donde las personas estén cruzando de forma incorrecta la
calle.

FASE DE REFLEXIÓN
1. ¿Quiénes deben capacitarse en Educación Vial?

Deben capacitarse todos los usuarios que se encuentran en las vidas de transito
vehicular.

2. ¿Cuáles son las principales causas de los accidentes de tránsito en la


actualidad?
ESCUELA DE CAPACITACIÓN DE CONDUCTORES PROFESIONALES DEL SINDICATO DE OTAVALO
---
Licencia tipo “C”
Las principales causas serian por una distracción, ya que algunas personas se distraen en
el celular cuando manejan, también seria por el exceso de velocidad ya que los jóvenes
les gusta la adrenalina y quiere ir a toda velocidad.

3. ¿Quién tienen la culpa cuando se producen accidentes de tránsito en una


esquina en donde un semáforo funciona normalmente, el peatón o el conductor?

A veces tienen la culpa los conductores ya que cuando está el semáforo en amarillo
quieren pasar a toda velocidad.

4. ¿Disminuirán los accidentes de tránsito, si los peatones recibieran educación


vial?

Si disminuirían ya que con eso podemos seguir las leyes de tránsito, y no habría mas
accidentes de tránsito.

5. ¿Una persona que recibió capacitación en educación vial es menos propensa


a sufrir un accidente?

Esa persona no tendría que sufrir muchos accidentes ya que el va a seguir las leyes.
FASE DE CONCEPTUALIZACIÓN

Escriba 5 objetivos de educación vial, que usted cree que va a cumplir cuando se
encuentre conduciendo por las carreteras del país.

1.- Reducir de forma sistemática los siniestros de tránsito.

2.- Proteger la integridad de las personas y sus bienes.

3.- Conferir seguridad en el tránsito peatonal y vehicular.

4.- Prevenir y controlar la contaminación ambiental.

5.- Procurar la disminución de la comisión de las infracciones de tránsito.

Escriba la importancia de capacitarnos en educación vial.

Es importante porque conocer las leyes, reglamentos y normas de tránsito, la


conducción correcta de toda clase de vehículos, la conservación del medio ambiente,
etc., evitando de esta manera los riesgos innecesarios y los siniestros de tránsito.

También podría gustarte