Está en la página 1de 8

“7 REGLAS DEL PODER”

Se nos habla del como el gobierno diseña las leyes para obtener un beneficio
propio y el como se consideran a las malas acciones como una buena
política , también se mencionan las reglas del poder y se nos explica un poco
acerca de ellos.
La regla 1 nos divide el poder en 2 tipos el represivo y el normalizador, estos
se aplican debido a que la persona con poder puede manipular a otros
socialmente para ejecutar acciones ya sea en beneficio o mas común en
perjuicio de terceros, basándose en lo “socialmente correcto”
La numero 2 establece que la base del poder es la jerarquía ya que el poder
es adquirido por quien tenga u obtenga un posición social y aceptación social
de mejor rango a los demás
La numero 3 habla de que nadie gobierna solo ya que el poder se divide en 3
grupos los cuales depende de el gobernante los cales son los esenciales , los
influyentes y los intercámbiales
La numero 4 nos habla del balance el cual depende de la distribución que
realice el gobernante de las personas establecidas en los grupos
mencionados para una buena toma de decisiones
La numero 5 establece que nada es gratis debido a un gobierno carente de
fondos no seria funcional por lo cual existen los impuestos y las estafas
políticas las cuales son actos de corrupción , mediante estos se busca
asegurar la posición del poder
La numero 6 habla de que no existe el poder aislado ya que los gobernantes
sean las leyes basándose en las necesidades del pueblo con el verdadero fin
de satisfacer necesidades y ambiciones personales fingiendo estas como
cortinas de humo
La numero 7 nos habla del poder normalizador ya que nuestras acciones se
basan en un marco de conocimientos y un circulo social que las regula lo cual
se llama normalidad impuesta la cual puede ser utilizada para la
manipulación tanto individual como de masas.
LA IZQUIERDA Y LA DERECHA

En el video se nos habla un poco sobre los conflictos entre naciones que se
dieron en el pasado y como estos fueron parte fundamental para creación de
las bases de los 2 distintas ideologías izquierda y derecha las cuales se
implementan por parte de los políticos para la realización de su propuestas
con el fin de influir en ciertos individuos de la sociedad y obtener su apoyo
Las distintas estrategias mencionadas se enfocan en la manipulación social
basándose en los valores y enseñanzas que adquirimos por parte de nuestros
padres y la sociedad como tal, esto se logra por parte de una educación de
miedo o culpa
La ideología izquierda se basa en defender las creencias conservadoras de la
sociedad, esta se basa en la educación de miedo ya que esta
automáticamente provoca un “respeto mayor” por las figuras autoritarias
desviando al pensamiento de las necesidades sociales u enfocándonos de
mayor manera en lo políticamente correcto
La ideología derecha se basa en la defensa del cambio social , lo cual esta
basado en el basamento de una educación de culpa ya que esta nos impone
una necesidad ideológica de ver por las necesidades de los demás para evitar
este sentimiento provocando un mayor peso en lo socialmente correcto
quitando peso em la autoridad
Aunque finalmente las dos buscan una manipulación social en masa para
obtener o asegurar un posicionamiento social conveniente

También podría gustarte