Está en la página 1de 1

TAREA ACADEMICA (SEMANA 2)

1.- REALIZA UN CUADRO Y DEFINE CON TUS PROPIAS PALABRAS 10


PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRIVOS.

P. PROPORCIONALIDAD Aquí guarda relación con el legislador ya que cuando dicte


norma esta no debe de cruzar o contrarrestar con otras como
ordenanzas municipales.
P. IMPERSONALIDAD Aquí se habla sobre un tema de un acto donde un trabajador
puede realizar y provocar un daño y la entidad pública se ve
relacionada ya que también responderá por los actos del
trabajador
P. IMPARCIALIDAD Aquel se enfoque a la cero discriminación, que el trato sea
igual para todos sin beneficios para solo un grupo.

P. RESPONSABILIDAD Ocasionado el daño se debe de asumir todas aquellas


consecuencias que ocasiono el hecho cometido.

P. CONTROL Aquí se menciona que se debe de agotar la vida


JURISDICIONAL administrativa para poder llevar un tema en particular a la
vida judicial, de esta forma permitiendo al administrado
acudir a una instancia superior en caso no se sienta conforme
con la entidad pública.
P. VERDAD MATERIAL Aquí la administración publica va a investigar la verdad
material como en los casos de permisos solicitados para una
actividad determinada y el establecimiento realiza otra.
P. BUENA FE Este principio se da en todos los procesos iniciado por el
administrado y aceptado por la administración publica,
guarda relación con el anterior principio como el de la verdad
material.
P. INFORMALISMO Es con respecto a ciudadanos que empezaron con la
informalidad, pero con el tiempo fueron cumpliendo con
formalizarse como por ejemplo un permiso municipal.

P. IMPULSO DE OFICIO Aquí se habla de una obligación que tiene la administración


publica de salvaguardar el interés publico y hacer las
supervisiones correspondiente al administrado.

P. GRATUIDAD Se refiere a procesos documentarios o servicios gratuitos


ofrecidos por la administración que le permite la ley, como el
de serenazgo, las orientaciones.

También podría gustarte