Está en la página 1de 1

Dr.

Carlos Willy Gonzales Canaviri - Docente de Anatomía Humana

DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD DE LOS HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR

Materia: Anatomía Humana II.

Título: Elaboración de organizador gráfico (mapa conceptual).

Tipo de Actividad: Elaboración de mapa conceptual individual (organización de información a


través revisión bibliográfica).

Propósitos: Conocer los detalles óseos del hueso coxal, fémur, patela, tibia, fíbula y huesos de los
pies del miembro inferior.

Instrucciones:
1. Estudiar, investigar y analiza:
• Anatomía con Orientación Clínica de Keith Moore. 8° edición. (texto oficial).
• Los huesos del miembro inferior se encuentra en las páginas 668 a 683.
2. Elabore un mapa conceptual en el que tiene que describir los detalles óseos del hueso coxal,
fémur, patela, tibia, fíbula y huesos de los pies del miembro inferior.
3. La elaboración del mapa conceptual tiene 2 opciones para realizarlo:
• Programa Cmap Tools u otro programa que conozca.
• También lo puede realizar manualmente.
4. Una vez concluido el mapa conceptual, por favor subirlo a la:
• Plataforma donde dice “trabajo final”

Sugerencias y recomendaciones.
• Al realizar el mapa conceptual, los estudiantes deberán consolidar los conocimientos sobre
los detalles óseos del hueso coxal, fémur, patela, tibia, fíbula y huesos de los pies del
miembro inferior, porque será evaluado en una siguiente clase virtual.
• Es importante recalcar que los estudiantes coloquen todo su esfuerzo en este capítulo del
tema, porque es base en la comprensión de otros temas de semestres superiores y su
respectiva profesión.
• Los estudiantes que profundicen el tema en otros textos de Anatomía Humana obtendrán 5
puntos extras acumulativos (opcional).
• Consultas acerca de la actividad:
• Dr. Carlos Willy Gonzales Canaviri
• Grupo de whassap virutal.
• 72288240 Whassap.

Plazo para la realización de la actividad: 3 días, se aceptaran los mapas conceptuales hasta día 4
de julio de 2022 a horas 23:59. No serán aceptados los mapas conceptuales después fecha y hora
límite, por ninguna excusa.

Criterios de evaluación.
1. Puntualidad en la entrega.
2. Cumplimiento de las instrucciones.
3. Se evaluara mediante una rúbrica de evaluación de mapa conceptual.
4. El contenido del mapa conceptual tiene que contener como mínimo el temario del texto
oficial.

También podría gustarte