Está en la página 1de 2

Universidad Boliviana de Informática

Carrera de Derecho
Materia de Derecho Agroambiental

Trabajo # 1 Fecha: 31 de Agosto de 2023


Integrantes:
Adhemar Waldo Mendoza Olivio

Título: La reforma agraria de Bolivia


La Reforma Agraria tuvo un impacto significativo en la economía de Bolivia, al redistribuir la
tierra de manera más equitativa la reforma permitió que los campesinos y comunidades
indígenas tuvieran acceso a tierras productivas y pudieran aumentar su producción agrícola.
Esto a su vez contribuyó a aumentar la producción de alimentos en el país y reducir la
dependencia de las importaciones. Asimismo, la Reforma Agraria buscó modernizar la
agricultura de Bolivia introduciendo técnicas y tecnologías más avanzadas para mejorar la
productividad y la eficiencia. Esto contribuyó a aumentar la producción agrícola y mejorar la
economía del país. No obstante, la Reforma Agraria también enfrentó desafíos y críticas, tuvo
un impacto negativo en la economía boliviana a largo plazo. Un claro ejemplo seria la
expropiación de tierras y la redistribución de la propiedad de la tierra a menudo se llevó a cabo
de manera apresurada y sin una planificación adecuada, lo que llevó a la fragmentación de la
tierra y la disminución de la productividad en algunas áreas.
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) fue el partido político que lideró la lucha
por la Reforma Agraria en Bolivia. El MNR también buscó modernizar la economía boliviana
y reducir la dependencia del país de las exportaciones de materias primas. En 1952, el MNR
lideró una revolución que derrocó al gobierno conservador y estableció un gobierno
revolucionario. Durante este período, el MNR implementó una serie de reformas sociales y
económicas, incluyendo la Reforma Agraria. La Ley de Reforma Agraria de 1953 estableció la
expropiación de grandes extensiones de tierra que no estaban siendo utilizadas de manera
productiva y su redistribución a los campesinos y comunidades indígenas. Se puede decir que
el MNR desempeñó un papel fundamental en la lucha por la Reforma Agraria en Bolivia,
liderando una revolución que estableció un gobierno revolucionario y promoviendo una serie
de reformas sociales y económicas que buscaban mejorar las condiciones de vida de los
bolivianos.
La Revolución Nacional en Bolivia liderada por el MNR implementó una serie de cambios
importantes en el país, incluyendo la Reforma Agraria, la nacionalización de las minas de
estaño, la reforma educativa, el sufragio universal y la diversificación económica. Estos
cambios buscaban mejorar las condiciones de vida de los bolivianos y modernizar la economía
del país.

Descriptores:
Revolución, Agraria, Reforma, Nacionalización.
Fuente:
Jemio Ergueta Angel, 1973, La reforma agraria de Bolivia, Nueva Sociedad, Bolivia.

También podría gustarte