Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN DEL PLAN DE TUTORÍA DEL GRADO …... .SECCIÓN:......... TUTOR(A)...........................................................

AVANCE LOGROS DIFICULTADES ASPECTOS A MEJORAR


ACTIVIDADES %
porcentaje

Gestión Elaborar Plan de tutoría adecuado según el diagnóstico del aula. 100% -La totalidad de
docentes del nivel
primaria,
elaboraron su plan
de tutoría de
acuerdo al
diagnóstico de
aula.
Gestión Elaborar la carpeta de tutoría 90% -La mayoría de - Un 10% de docentes -Mayor difusión con
docentes cuenta cuentan con la carpeta de respecto a la
con su carpeta de tutoría con la documentación
tutoría con todos documentación incomple requerida en tutoría.
los documentos ta, por falta de difusión.
referente a ésta
área.
Gestión Formular con los estudiantes y colocar los acuerdos de convivencia del 100% -Se elaboró de
aula en un lugar visible del aula
manera conjunta,
estudiantes y
docentes las
normas de
convivencia
-En cada aula se
visualiza las
normas de
convivencia.
Gestión Colocar el cartel pedagógico en un lugar visible del aula 95% -La mayoría de -Algunos docentes les falta -Adecuar en el tiempo
aulas cuenta con complementar la establecido.
su cartel documentación.
pedagógico, dónde
se evidencia los
principales
documentos
pertinentes.
Gestión Conformar las brigadistas y policías escolares con sus autorizaciones 95% -Se conformó a los -Se hizo omisión de la -Tener en cuenta para
integrantes de las entrega de autorizaciones las próximas
brigadas y policías a los padres de familia de conformaciones de
escolares, quienes brigadistas y policías brigadistas y policías
participaron en escolares. escolares, las
juramentación. respectivas
autorizaciones.
Gestión Planificar sesiones de tutoría adecuándose a las necesidades de los 100% -La totalidad de
estudiantes del grado y sección.
docentes
planificaron sus
sesiones de tutoría
de acuerdo a las
necesidades de los
estudiantes.
Gestión Aplicación, diagnóstico y socialización de la evaluación de habilidades 50% -Se aplicó la -No se llevó a cabo el -Mayor información del
socioemocionales y factores de riesgo de los estudiantes del grado y
sección. encuesta de diagnóstico y socialización proceso de evaluación.
habilidades por falta de conocimiento
socioemocionales. de algunos detalles del
proceso de evaluación de
las habilidades
socioemocionales.
Orientación Participación en las campañas de acogida, del buen trato, prevención del 70% -Se realizó -La campaña de -Mayor difusión a nivel
consumo de drogas.
campañas de prevención del consumo Institucional de las
acogida y buen de drogas se concretará diferentes campañas
trato empleando en los siguientes que se realiza.
diversas bimestres.
estrategias para el
cumplimiento de
las mismas.
Orientació Atención individual a estudiantes y las familias de su grado y sección 90% -La gran mayoría -La inasistencia de -A principio de año
de estudiantes y algunos padres de familia deben firmar un
padres de familia a las citaciones convocada compromiso para asistir
son atendidos, los por los docentes. a las reuniones
estudiantes en el convocadas por el
tiempo inmediato y docente.
los padres en el
horario
establecido.
Orientació Atención grupal y orientación a las familias mediante reuniones 80% -Se brinda la -No se brindan charlas por - Programar charlas
programadas y charlas
atención grupal y factor de tiempo. invitando a especialistas
orientación a las que brinden orientación
familias en las profesional en diversos
reuniones aspectos que requiera la
presenciales. familia.
Orientació Coordinar , asesorar y apoyar la participación estudiantil en actividades 80% -Se coordinó, -Falta de programación en -El municipio escolar
institucionales y organizadas por el municipio escolar
asesoró y apoyó las actividades debe dar a conocer su
en diversas organizadas del Municipio plan de trabajo al inicio
actividades Feria Escolar. del año escolar.
de Ciencias.
Convivenci Detección, atención y seguimiento de casos de posible violencia escolar 70% -Docentes atentos -Padres que les cuesta -Organizar Escuela de
y otros
a posibles casos reconocer el actuar Padres con temas
de violencia inadecuado de sus hijos. orientados a la violencia
escolar y otros. escolar.
Convivenci Se dinamiza los acuerdos de convivencia en su grado y sección 90% -Los acuerdos son -Estudiantes que les - Trabajo coordinado con
dinamizados cuesta aceptar normas. los padres de Familia en
permanentemente la dinamización de
en el proceso de acuerdos de convivencia
cada sesión a en escuela ,cómo en el
trabajar. hogar.

También podría gustarte