Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Administración de riesgos

Nombre de la licenciatura
Administración

Nombre de la alumno
Jacqueline Adriana Tello Santillán

Matrícula
290563891
Nombre de la tarea
Foro 2 primera etapa del 8 al 13 de
noviembre
Unidad 1
Administración de riesgos de
mercado
Nombre del profesor
Mauricio Salvatori Morales

Fecha
9/11/2023
¿De qué manera el conocimiento sobre los riesgos del mercado
accionario es importante para la empresa que busca su crecimiento?
Al conocer los riesgos de las opciones de inversión podemos saber cuáles son
las que mejor se ajustan a nuestras necesidades. También podemos evaluar
qué tipo de condiciones adversas podemos afrontar a la hora de realizar una
inversión.
Primera etapa (del 08 al 13 de noviembre):

El primer vídeo nos demuestra que es importante conocer el análisis


fundamental y técnico sobre las empresas que se quiere invertir, esto se hace
para mitigar el riesgo.

1.¿Qué opinan?

El análisis técnico y fundamental, son principales tipos de evaluaciones


bursátiles que ayudan a los inversionistas a conocer un estado financiero de la
empresa.

El primero es datos estadísticos y el segundo fundamentos o noticias


relacionadas al valor, entre si los dos análisis se complementan y realizan un
plan financiero para la compañía.

2. Les pregunto ¿Si tú fueras inversionista qué harías?

estudiaría el entorno económico de los mercados elegidos para


tomar decisiones sobre cómo invertir mis fondos de forma
inteligente.
generar ganancias y esto puede darse por medio de la compra
de acciones, bienes raíces o emprendimientos productivos.
estudiaría el entorno económico de los mercados elegidos para
tomar decisiones sobre cómo invertir mis fondos de forma
inteligente.
generar ganancias y esto puede darse por medio de la compra
de acciones, bienes raíces o emprendimientos productivos.
estudiaría el entorno económico de los mercados elegidos para
tomar decisiones sobre cómo invertir mis fondos de forma
inteligente.
generar ganancias y esto puede darse por medio de la compra
de acciones, bienes raíces o emprendimientos productivos.
estudiaría el entorno económico de los mercados elegidos para
tomar decisiones sobre cómo invertir mis fondos de forma
inteligente.
generar ganancias y esto puede darse por medio de la compra
de acciones, bienes raíces o emprendimientos productivos.
estudiaría el entorno económico de los mercados elegidos para
tomar decisiones sobre cómo invertir mis fondos de forma
inteligente.
generar ganancias y esto puede darse por medio de la compra
de acciones, bienes raíces o emprendimientos productivos.
Estudiaría el estudio de mercado, para tomar decisiones como poder vender
mis productos e invertir de una forma inteligente, para dar un servicio y un buen
producto a los clientes, de buena calidad buenos precios, generar ganancias
para poder comprar la mercadería, vender y continuar con el negocio.

También podría gustarte