Está en la página 1de 2

Perez Méndez Diego Israel

15/11/2021

Foro 1

Tipos de costos

Sistema de costos por procesos:

Basándonos en el material para estudiar, nos damos cuenta de que es mejor aplicar costos por
proceso tomando en cuenta que la producción varia, tienen un tipo de producción variable con
estaciones de detallado cortado, pintura etc., por lo tanto, cada línea debería de manejar sus
propios costos para al final hacer un costo general del producto.

1.2. Costos del producto versus costos del periodo

: • Materia prima directa: Su materia prima directa es la madera los plafones e impresiones
pinturas y hules.

• Mano de obra: Pago de nominas

• Costos Indirectos de producción: Uso de clavos, pijas, pegamentos, hules guantes, lentes, cubre
bocas.

 Gastos de Venta. Ellos mencionan que no se publicitaban por que no podían con la carga laboral

 Gastos de Administración: No mencionan nada, pero a con lógica se puede deducir que tienen
un contador, pagan servicios de teléfono e internet.

 Gastos Financieros: Deben 850,000 en su tabla entre pagares, deudas con el banco y demás
temas fiscales

1.3. Costos directos y costos indirectos

El costo directo: Como ya lo mencionamos su materia prima es de alto costo, y su mano de obra
por la exigencia de los trabajos no dudo que se pagaran horas extras

El costo indirecto: Su equipo es viejo y necesita mantenimiento continuo no hay el capital para
hacerlo lo cual esta bajando su calidad de producto.

1.4. Costos fijos, variables y semivariables

Los costos fijos: Tienen un costo alto por el uso de electricidad constante al utilizar maquinas a
220V

Los costos variables o costos de producción: Errores en la producción por una mala comunicación
pueden llegar a tener que producir doble el material.
1.5. Costos diferenciales, sumergidos y de oportunidad

Los costos diferenciales son el comparativo entre dos cursos de acción con diferencia en los
costos totales. Esta diferencia puede plantearse con un cambio en el volumen de venta, en el
precio, con una disminución de producción, etc.

Los costos sumergidos: El primer costo del que se habla es las inversiones 160,00 mil dólares,

Los costos de oportunidad: Este se vio cuando el inversionista decide darles el cheque siempre y
cuando cumplan con el trabajo y sus expectativas.

También podría gustarte