Está en la página 1de 2

AREA EDUCACION RELIGIOSA

GRADO: 2° SECUNDARIA CICLO: VI DOCENTE: ROSA ELENA YAYA CHUMPITAZ

ACTIVIDAD: Preparémonos a recibir la Navidad: Adviento

Propósito: Que los estudiantes puedan prepararse para recibir el nacimiento de Jesús en sus vidas y en la vida de la
familia en Adviento.

ADVIENTO
La palabra Adviento proviene de latín “Adventus” que significa venida, llegada, es decir preparación para la llegada de Cristo. Esta
preparación es la conversión de corazón acompañado de gozo y alegría, esperanza y oración. Es el tiempo santo, en que la Iglesia
celebra durante las 4 semanas que anteceden a la Navidad. El Adviento nos debe hacer crecer en nuestra convicción de que Dios nos
ama y nos quiere salvar y quiere acrecentar nuestro amor agradecido a Dios.

CARACTERÍSTICAS:
El Adviento como acontecimiento universal suscita en el creyente las siguientes características:
* Anhelo- esperanza en Jesús que viene. * Oración profunda y más frecuente
* Purificación del alma y conversión * Sacrificio en la vida real

LA TRIPE DIMENSIÓN DEL ADVIENTO


Este tiempo tiene una triple finalidad:
PASADA. - Nos preparamos a recordar y celebrar el feliz acontecimiento del nacimiento de Jesús en Belén. Dios se hace hombre entre
los hombres.
PRESENTE. - Dejar que Jesús renazca todos los días en nuestros corazones y de esta manera especial nos preparamos para ello.
FUTURA. - Prepararnos para la segunda venida de Jesucristo, estando siempre vigilantes y viviendo en santidad y amor.

PERSONAJES DEL TIEMPO DE ADVIENTO:


EL PROFETA ISAÍAS. - Que en sus escritos anuncia al Mesías que viene.
JUAN BAUTISTA. - Por ser quien pide preparar el camino del Señor, pide la conversión: “Enderecen sus caminos que viene la salvación.
MARIA, MADRE DE DIOS. - Ejemplo de fe, esperanza y de decir SI al plan de salvación de Dios. María vivió intensamente el Adviento
durante los nueve meses de gestación.

SÍMBOLOS DEL TIEMPO DE ADVIENTO.


CORONA DE ADVIENTO. - Es el símbolo de la eternidad porque no tiene principio ni fin, así como Dios no tuvo principio ni tendrá fin. La
forma de la corona nos recuerda la realeza de Cristo.
EL COLOR VERDE. - Es el símbolo de la esperanza en la venida de Cristo al mundo. Su nacimiento histórico en Belén, su presencia
entre nosotros y la esperanza de su retorno glorioso.
EL LAZO DE COLOR ROJO. - Significa el amor que nos une y nos hace una familia, hermanos de Jesús.
LAS 4 VELAS. - Simbolizan los 4 domingos de adviento, cada domingo se enciende una vela más que significa la luz de Cristo.
Juntos hacemos camino, juntos podemos hacerlo, juntos iremos creando esperanza en un Adviento que vaya
configurando en nuestra vida la llegada de Jesús de Nazaret.
Un año más, Jesús llega a nuestro corazón. En esta ocasión a un corazón que simboliza el gran Amor que Dios nos
tiene y que lo representa en el envío de su hijo, Jesucristo, a este mundo tan necesitado de compasión, solidaridad,
esperanza, unidad, amor y compromiso.
Tejamos nuestros latidos con la esperanza de la llegada de Jesús. Cada semana una parte de ese corazón tendrá
un que culminará con la imagen del pesebre donde Jesús, arropado por José y María será el gran protagonista de
este tiempo litúrgico.

ACTIVIDAD:

1. Arma el corazón con sus cuatro latidos en una cartulina.


2. En cada latido escribe los propósitos que realizaras en celebración a la Navidad del presente año liturgico.

También podría gustarte