Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO
ESCUELA NACIONAL
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL “NAUCALPAN”

Reporte y seguimiento de Práctica experimental en equipo


Química 4

Profesor: José Guadalupe López M.

Integrantes del equipo:

Romero Mendieta Alondra


Luis Andrey Fiallo Ramírez
Valladolid Grimaldo Raúl
Procedimiento

1-Colocar20 ml de resistol blanco en un vaso de precipitados de 250ml


2- Agregar20 ml de agua destilada y mezclar las sustancias
3- Si deseas agrega un poco de colorante y mezcla las sustancias

4- Agrega 10 ml de disolución de bórax al 4% y mezcla hasta obtener un


producto. Observa y anota tus resultados
Observaciones: Al mezclar las sustancias anteriores con la disolución de bórax
se obtuvo un producto con textura chicloza y como tipo masa, conocido como
“slime”
5- Saca el producto obtenido, colocalo en una hoja de papel, aprietalo y seca el
liquido excedente.

6- Toma un trozo pequeño del producto, colocalo en un vaso de precipitados


de 250 ml, agrega 2 ml de vinagre. Observa que sucede.

Observacion: El producto al hacer contacto y mezclarse con el vinagre, se


termino disolviendo en la muestra.

7- Ahora añade 2 ml de disolución de NH4 OH al 4% (hidróxido de amonio).


Observa lo que sucede.
Observaciones: Al mezclarse el hidróxido de amonio con el producto, la
muestra se hizo de una textura arenosa y débil.

8-Toma el resto del polímero y frótalo suavemente hasta hacer una pequeña
pelota. Prueba sobre la mesa si rebota al soltarla.

Observaciones: No reboto y tuvimos que hacer otro producto pero el profesor


nos regañó.

¿Cuál es la función de bórax en esta reacción química?


La misión del borax es romper las cadenas de pva del pegamento y unirse a él
atrapando moléculas de agua.
Haciendo el material viscoso y obteniendo el producto

También podría gustarte