Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Asignatura: 405160

FACULTAD DE EDUCACIÓN Profesor: Fabián Quiroga


DPTO. CURRÍCULUM E INSTRUCCIÓN Fecha: Enero 2020

Ficha de lectura: Construcción Conceptual

Nombre: Camila Torres Sáez

Instrucciones: Aplica lo leído en el texto El Aprendizaje de Conceptos Geométricos en la


Educación Primaria. Recuerde responder de manera breve y precisa, utilizando palabras propias y
escritura formal, en el caso de utilizar fragmentos del texto utilizar referencias. El trabajo debe ser
entregado a la vuelta de vacaciones, fecha y lugar por confirmar.

1. Complete la siguiente tabla:

Imagen Conceptual Definición Conceptual


Tal como Jaime y Gutierrez Según Jaime y Gutierrez (2016) la
mencionan en el texto (2016) la definición conceptual está integrada
imagen conceptual corresponde a una por información verbal memorizada.
Definición representación constituida por
información gráfica memorizada.

Se acumulan los ejemplos de Al aprender el concepto los


Proceso de
concepto, objetos físicos, relaciones, estudiantes memorizan su definición y
formación en
etc; observados o dibujados por el también formulaciones verbales de sus
un estudiante
estudiante. propiedades matemáticas.
El aprendizaje de un concepto matemático consiste en formar una imagen
conceptual y una definición conceptual.
La definición conceptual debe desarrollarse en paralelo a su imagen conceptual,
Relación entre para que los estudiantes aprendan y comprendan, no solo el componente gráfico
ambas del concepto geométrico, sino también sus definiciones y propiedades básicas

1. ¿Es posible que un o una estudiante desarrolle una Imagen Conceptual errada?
¿Cómo influye en la creación de la Definición Conceptual del mismo? Explique.

Los estudiantes si pueden desarrollar una imagen conceptual errada, puesto que, la mayoría
de los ejemplos gráficos de los conceptos suelen ser ejemplos prototípicos, es decir,
representaciones graficas que se repiten en los textos escolares y pizarras, esta frecuencia
conlleva a que el estudiante desarrolle dificultades para identificar figuras geométricas y
remite a modelos esquemáticos de imágenes de estas figuras, influyendo así en la creación
de la definición conceptual.

2. Cómo futura Educadora, ¿qué criterio/s utilizaría de manera imprescindible para


definir un concepto que no presente confusión a sus estudiantes?

Uno de los criterios didácticos que utilizaría al elegir una definición adecuada de un
concepto es “optar por una definición acorde al grado de madurez matemáticas de mis
alumnos, lo que les resultará más fácil de entender y aplicar” (A. Jaime y A. Gutiérrez, A.,
2016).
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Asignatura: 405160
FACULTAD DE EDUCACIÓN Profesor: Fabián Quiroga
DPTO. CURRÍCULUM E INSTRUCCIÓN Fecha: Enero 2020

Otro de los criterios didácticos que aplicaría sería rechazar aquellas definiciones que
presentan una estructura gramatical muy compleja.

3. ¿Cuál es la función de identificar las características y atributos no necesarios de un


concepto para su definición? Explique cada uno.

La función de identificar las características y atributos no necesarios de un concepto, es que


permiten discriminar aquellos conceptos que no conforman y no hacen importante una
definición, para así asegurarse de que los estudiantes aprendan y comprendan los
subconceptos que pueden formar parte del concepto principal, puesto que los atributos no
necesarios, suelen llevar a los estudiantes a la confusión por características no necesarias
para el aprendizaje del concepto para su definición, conduciéndolos a una respuesta errada.

Referencias

Jaime, A., Gutiérrez, A. (2016): El


aprendizaje de conceptos
geométricos en la Educación
Primaria.
En J. Carrillo y otros (Eds.),
Didáctica de las matemáticas para
maestros de Educación Primaria (pp.
197-215).
Madrid: Paraninfo.
Jaime, A., Gutiérrez, A. (2016): El aprendizaje de conceptos geométricos en la Educación Primaria.
En J. Carrillo y otros (Eds.), Didáctica de las matemáticas para maestros de Educación
Primaria (pp. 197-215). Madrid: Paraninfo.

También podría gustarte