Está en la página 1de 5

Universidad Mayor de “San Simón”

Facultad de Ciencias y Tecnología

BOMBAS AXIALES

Universitario(a): Herbas Navia Juan Pablo


Carrera: Electromecanica
Docente: Walter Canedo Espinoza
Fecha: 14 de junio de 2022
Cochabamba - Bolivia

IB
BOMBA AXIAL
Una bomba hidráulica es una máquina que transforma la energía mediante la que es
accionada (generalmente se emplea energía mecánica) en energía del fluido, el cual
puede ser desde un líquido simple hasta una combinación de líquidos y sólidos como, por
ejemplo, el hormigón.
Generalmente, la bomba hidráulica se utiliza para incrementar la presión de un líquido
añadiendo mayor energía al sistema hidráulico a fin de traspasar el fluido de una zona de
presión más baja a otra de presión alta.

BOMBA AXIAL
Se constituyen cuando la carga de la bomba debe ser aún menor en
relación con el caudal, que en los casos anteriores. El impelente de este
tipo de bombas está provisto de paletas que inducen el flujo del líquido
bombeado en dirección axial.
Las bombas de flujo axial son un tipo de bombas centrífugas. Empujan
líquidos, gases y líquidos que transportan sólidos a través de tuberías.
Estos generadores de presión mantienen el fluido fluyendo a través de
las tuberías mediante el uso de impulsores giratorios, como ventiladores
o palas de hélice. Las bombas de flujo axial se utilizan en sistemas con
baja altura o caída de presión, que requieren velocidades de flujo
mayores que las que se pueden lograr con los métodos de distribución
pasiva. Hay varios tipos de bombas de flujo axial, que dependen del tipo
de sistema de bombeo requerido para la distribución del medio fluido.

Los impulsores de las bombas de flujo axial se pueden conectar en línea


con un motor sellado, o el motor se puede colocar en el exterior de un codo de la tubería.
El paso de las paletas del impulsor de una bomba de flujo axial se puede ajustar a
diferentes ángulos hacia o desde la dirección del flujo. Cuanto mayor sea el ángulo de las
palas del impulsor, mayor será la caída de presión agregada y mayor será el caudal
producido. La capacidad de cambiar el ángulo de las paletas del impulsor permite que las
bombas de flujo axial funcionen en condiciones de flujo bajo / alta presión o alto flujo /
baja presión.

-USOS
Se usan, principalmente para drenaje, riego, desde canales con pequeña diferencia
de nivel, bombeo en salinas, etc. Las bombas axiales horizontales pierden mucho, si
existe un codo en la succión o si tienen que trabajar con una carga de succión; es por
eso que en la actualidad se usa más cada día en este tipo de bombas el montaje
vertical con los impelentes sumergidos en el agua para evitar la succión, y la conexión
a la planta de fuerza motriz a través de un cabezal de engranes en ángulo recto,
dando de este modo una flexibilidad extraordinaria a la instalación.

-VENTAJAS

-Estas bombas se utilizan para cargas pequeñas y grandes caudales.


-Tienen impulsores tipo propela, de flujo completamente axial.
-Amplio rango de caudales.
-Alabes regulables para adaptarse a las condiciones de servicio.
-Fácilmente modificable para condiciones hidráulicas variables.
-Versátil.
- Bajo costo.
- No incluye válvulas en el cuerpo.
-Permite acoplarse directamente a un motor eléctrico.
-Puede actuar como bomba sumergible.
- Puede adaptarse a fluidos con alta concentración de solidos y/o partículas de gran
tamaño.

-DESVENTAJAS

-La hélice puede inmovilizarse si hay sólidos en suspensión en el fluido.


-Sirve para mover fluido de muy poca altura.
-No alcanzan a desarrollar elevada presión.
-En la línea de aspiración se necesita de una válvula de aspiración.
-Bajo rendimiento para líquidos de viscosidad elevada.

-ALTURA DESARROLLADA POR UNA BOMBA

La h desarrollada por una bomba se determina midiendo la presión en la aspiración y en

la salida de la bomba, calculando las velocidades mediante la división del caudal de salida

entre las respectivas áreas de las secciones transversales y teniendo en cuenta la

diferencia de altura entre la aspiración y la descarga. La altura neta h suministrada por la

bomba al fluido es:


RENDIMIENTO DE LAS BOMBAS

Cuando un líquido fluye a través de una bomba, sólo parte de la energía comunicada por

el eje del impulsor es transferida el fluido.

donde g , Q y h se definen de forma habitual; T es el par ejercido por el motor sobre el eje

de la bomba y w el régimen de giro del eje en radianes por segundos.

POTENCIA DE LA BOMBA

En un equipo de bombeo la potencia consumida por éste no es igual a la potencia que

finalmente se transmite al fluido y que es la potencia útil realmente.

En efecto, la potencia teórica o potencia útil (Pu) que se transmite a un fluido, sea agua u

otro cualquiera, y que se invierte en proporcionarle un caudal (Q) y altura manométrica (H)

a su paso por el equipo de bombeo viene dado por la siguiente expresión:

Bibliografía
https://www.ingenierocivilinfo.com/2011/12/bombas-de-flujo-axial.html

https://www.quiminet.com/articulos/bombas-axiales-para-grandes-cantidades-de-agua-con-
cargas-pequenas-2812726.htm

https://spiegato.com/es/que-son-las-bombas-de-flujo-axial
https://fdocuments.es/document/ventajas-y-desventajas-de-los-distintos-tipos-de-bombas.html?
page=1

https://www.pepeenergy.com/blog/glosario/definicion-bomba-hidraulica/

También podría gustarte