Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS


CARRERA DE AGROINDUSTRIAS
BALANCE DE MASA Y ENERGÍA
TAREA 2 – ANÁLISIS DE DATOS DE PROCESOS

Interpolación y Extrapolación
1. En un horno que tiene un trabajo continuo, recomiendan que la primera vez de calentamiento se
haga un calentamiento lento. Para poder operar debe alcanzar 150 ºC, se registró las siguientes
mediciones del proceso:

Tiempo (s) 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00


Temperatura (ºC) 15 35 52 70 83 102 118
Determinar:
a) El tiempo de muestreo
b) Que temperatura aproximada tuvo a las 9:45
c) La temperatura que tendrá a las 13:14
d) A que horas puedo ingresar material al horno.

2. En un silo cilíndrico que tiene 12 m de altura lo que corresponde a 800 Toneladas de maíz. Se
registra las siguientes mediciones de vaciado durante el día de trabajo:

Hora 8:00 8:45 9:30 10:15 11:00 11:45 12:30


Nivel (m) 12 11,2 10 8,9 8 7,3 6
Determinar:
a) El tiempo de muestreo
b) La cantidad de maíz que tuvo a las 10:00
c) El nivel que tendrá a las 15:15
d) Cuantas horas abastece el silo cuando está completamente lleno.

Ajuste de Curvas
3. En un tanque de Leche que no es uniforme, se llena con 2000 L. Se registra los siguientes datos
de volumen según la altura del tanque de.

Altura (m) 0,10 0,25 0,60 1,20 1,50


Volumen (L) 20 120 600 1250 1600
Determinar:
a) Una ecuación lineal que represente el llenado
b) Cuantos Litros se tiene cuando tiene 1 m de altura.
c) De cuantos metros es la altura del tanque.

4. Un transductor de temperatura entrega la siguiente relación entre la corriente eléctrica en mA y la


temperatura que medida.
Corriente Eléctrica (mA) 4,00 5,50 6,00 7,00 10,00
Temperatura (ºC) 20 35 48 64 85
Determinar:
a) Una ecuación lineal que represente el comportamiento del sensor, con su coeficiente de Person
b) El coeficiente de correlación.
c) Cuanta temperatura medirá cuando tenga 20 mA.

Ing. Cristian Santiana – P037


ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS
CARRERA DE AGROINDUSTRIAS

5. Un transductor de flujo entrega de 0 a 10 V, El siguiente registro de datos indica la relación que


tiene entre voltaje y flujo.
Voltaje (V) 0,00 1,00 1,80 4,00 6,00 7,00
Flujo (L/h) 0 5 10 38 66 82

a) Una ecuación lineal que represente el comportamiento del sensor.


b) El coeficiente de correlación.
c) Cuanto flujo puede medir el sensor.

6. En el interior de un tanque se un tanque de 8 m de altura se instala un medidor de presión que varía


conforme cambia el nivel de llenado.

Nivel (m) 0,80 2,50 5,00


Presión (psi) 40 45 140

Determinar:
a) Una ecuación cuadrática que represente la medición.
b) Con la ayuda de Excel encuentre el coeficiente de correlación.
c) Interprete el coeficiente
d) Cuanta será la presión cuando esté completamente lleno.

7. En un deshidratador de frutas se pierde la humedad conforme pasa el tiempo en el deshidratador.

Tiempo (min) 10 20 25 38 45 60
Humedad (%) 88,00 60,00 55,00 40,00 34,00 20,00

Determinar:
a) Una ecuación polinomial cuadrática que represente la medición.
b) Con la ayuda de Excel determine la mejor ecuación polinomial.
c) A los 35 min cual fue la humedad
d) Para alcanzar el 15 % de humedad cuanto tiempo debe pasar la fruta en el deshidratador.

8. Se ha observado el crecimiento de una población de bacterias, obteniéndose los datos siguientes,


referidos a una unidad de volumen:
Días de Cultivo 1 2 3 4 5 6
Millones de bacterias 1,60 4,50 13,80 40,20 125,00 300,00

Determinar:
a) Una ecuación exponencial que represente la medición.
b) Coeficiente de Correlación.
c) Cuantos millones existió a los 5 días y medio
d) Cuantos millones existirá en el día 10

Ing. Cristian Santiana – P037


ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS
CARRERA DE AGROINDUSTRIAS
9. El comportamiento del PH en un jugo de naranja al añadir agua muestra el siguiente
comportamiento:
Volumen de Agua (L) 1 5 15 20 30 40
PH 1,60 3,00 5,00 5,30 5,40 5,50

Determinar:
a) Una ecuación logarítmica que represente la medición.
b) Coeficiente de Correlación.
c) Cual fue el Ph al añadir 18 L de agua
d) Cual será el PH si añade 80 L de agua

10. El comportamiento de un proceso en donde varia la alimentación de material indica las siguientes
mediciones.
Tiempo (horas) 1 2 3 4 5 6 7
Temperatura ( ºC) 150,00 120,00 160,00 180,00 100,00 80,00 78,00

Determinar:
a) Con la ayuda de Excel comprobar varias ecuaciones, hasta encontrar la que mejor se ajuste.
b) Justifique porque selecciono.
c) Cual fue Temperatura al añadir a las 2,25 horas
d) Cuál será la temperatura a las 8,5 horas.

Ing. Cristian Santiana – P037

También podría gustarte