Está en la página 1de 2

GRUPO 01

V. no numérica: Genero (02 categorías)


V. numérica: Familia disfuncional

Prueba de normalidad
H0: La distribución del nivel de es normal.
H1: La distribución del nivel de Familia disfuncional no es normal
α = 0.05
S.W = 0.93
P Valor = 0.000

K.S = 0.19
P Valor = 0.000

Rechazo HO
Por lo tanto, la distribución del nivel de Familia disfuncional no es normal.

PRUEBA DE VARIANZAS

HO: Las varianzas de los niveles de Familia disfuncional según el género de los niños son
iguales.
H1: Las varianzas de los niveles de Familia disfuncional según el género de los niños son
diferentes.
F: Levene (96.5) Familia disfuncional
g|1=1
gl2=186
P valor=0.001
No Rechaza HO
Por lo tanto, las varianzas de los niveles de producción según el plan de familia disfuncional
son iguales

PRUEBA DE MEDIA

HO: µ1 > µ2 (La media de familia disfuncional del género masculino es mayor que el género
femenino).
H1: MU1 > MU2 (La media de familia disfuncional del género masculino es mayor que el
género femenino)
α : 0.05
T de Student: -74.5
Gl: 186
P valor = 0.001
No rechazo HO
La media de familia disfuncional con el género femenino es igual que el género masculino.
Interpretación:
El género masculino no tiene efecto en la familia disfuncional.

PRUEBA DE MEDIANAS
HO: Me1 = Me2 (La mediana de producción con el nuevo plan de incentivos es igual que con el
plan de incentivos tradicional)
H1: Me1 < Me2 (La mediana de producción con el nuevo plan de incentivos es mayor que con
el plan de incentivos tradicional)
U=14.5
P valor=0.004
Rechazo HO

Existe evidencia estadística suficiente para afirmar que, la mediana de producción con el nuevo
plan de incentivos es mayor que con el plan de incentivos tradicional.

Interpretación:

El plan de incentivos si tiene efecto en la producción.

También podría gustarte