Está en la página 1de 13

1.

COMPARAR LOS NIVELES DE ESTRÉS POSITIVO SEGÚN EL GÉNERO

PRUEBA NORMALIDAD

H0: Los niveles de estrés positivo proviene de una población normal

H1: Los niveles de estrés positivo proviene de una población NO normal

S-W= 0.9638

P valor=0.0016

Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés positivo proviene de una población NO normal

Prueba de Normalidad (Shapiro-Wilk)

W p

Estrés positivo 0.96378 0.0016091

Nota. Un valor p bajo sugiere una violación del supuesto de normalidad


PRUEBA DE MEDIANAS

H0: Me1 ≤ Me2

H1: Me1 > Me2 (Los niveles de estrés positivo en varones es mayor que en mujeres)

U = 1526.5

P valor = 0.0436

Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés positivo en varones es mayor que en mujeres

Interpretación: Por lo tanto, el género si tiene efecto en los niveles de estrés positivo.

Prueba T para Muestras Independientes

Estadístico p

Estrés positivo U de Mann-Whitney 1526.5 0.043592

Nota. Hₐ μ Masculino > μ Femenino


2. COMPARAR LOS NIVELES DE ESTRÉS NEGATIVO SEGÚN EL GÉNERO

PRUEBA NORMALIDAD

H0: Los niveles de estrés negativo proviene de una población normal

H1: Los niveles de estrés negativo proviene de una población NO normal

S-W= 0.9886

P valor=0.3661

N0 Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés negativo proviene de una población normal

Prueba de Normalidad (Shapiro-Wilk)

W p

Estrés negativo 0.98862 0.36608

Nota. Un valor p bajo sugiere una violación del supuesto de normalidad

PRUEBA DE VARIANZAS U HOMOGENEIDAD

Formulación de hipótesis

H0: VAR1 = VAR2

H1: VAR1 ≠ VAR2

Levene: F = 0.4852

Gl = 1

gl2 = 127

P valor = 0.4873

No Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Por lo tanto, las varianzas en los niveles de estrés negativo según el
género son iguales.

Prueba de Levene para homogeneidad de varianzas

F gl gl2 p

Estrés negativo 0.48522 1 127 0.48734

Nota. Un valor p bajo sugiere una violación del supuesto de varianzas iguales
PRUEBA DE MEDIAS

Formulación de hipótesis

H0: µ1 = µ2
H1: µ1 ≠ µ2
T de Student = -1. 0450
gl = 127.00
P valor = 0.1490
No Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Hay EES para afirmar que existe diferencias en los niveles de estrés
negativo según el género.

Prueba T para Muestras Independientes

Estadístico gl p

Estrés negativo T de Student -1.0450 127.00 0.14900

Nota. Hₐ μ Masculino < μ Femenino

3. COMPARAR LOS NIVELES DE ESTRÉS POSITIVO SEGÚN LA CARRERA

PRUEBA NORMALIDAD

H0: Los niveles de estrés positivo proviene de una población normal

H1: Los niveles de estrés positivo proviene de una población NO normal

S-W= 0.9697

P valor=0.0055

Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés positivo proviene de una población NO normal

Prueba de Normalidad (Shapiro-Wilk)

W p

Estrés positivo 0.96969 0.0054637

Nota. Un valor p bajo sugiere una violación del supuesto de normalidad


PRUEBA DE MEDIANAS
H0: Me1 = Me2 = Me3 = Me4 (Los niveles de estrés positivo según la carrera son
iguales)

H1: Me1 = Me2 = Me3 = Me4 (Los niveles de estrés positivo según la carrera NO son
iguales)

H (X^2) = 5.9753

gl = 3

P valor=0.1128

No Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés positivo según la carrera son iguales

Interpretación: Por lo tanto, la carrera no tiene efecto en los niveles de estrés


positivo.

Kruskal-Wallis

χ² gl p

Estrés positivo 5.9753 3 0.11282

4. COMPARAR LOS NIVELES DE ESTRÉS NEGATIVO SEGÚN LA CARRERA

PRUEBA NORMALIDAD

H0: Los niveles de estrés negativo proviene de una población normal

H1: Los niveles de estrés negativo proviene de una población NO normal

S-W= 0.9891

P valor=0.3995

No Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés negativo proviene de una población normal


Prueba de Normalidad (Shapiro-Wilk)

W p

Estrés negativo 0.98905 0.39952

Nota. Un valor p bajo sugiere una violación del supuesto de normalidad

PRUEBA DE VARIANZAS U HOMOGENEIDAD

Formulación de hipótesis

H0: VAR1 = VAR2 = VAR3 = VAR4

H1: VAR1 ≠ VAR2 ≠ VAR3 ≠ VAR4

Levene: F = 1.1714

Gl1 = 3

gl2 = 125

P valor = 0.3234

No Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Por lo tanto, las varianzas en los niveles de estrés negativo según la
carrera son iguales.
Prueba de Levene para homogeneidad de varianzas

F gl1 gl2 p

Estrés negativo 1.1714 3 125 0.32342

PRUEBA DE MEDIAS

Formulación de hipótesis

H0: µ1 = µ2
H1: µ1 ≠ µ2
Welch: F = 3.3778
gl1 = 3
gl2 = 49.747
P valor = 0.0254
Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Hay EES para afirmar que existe diferencias en los niveles de estrés
negativo según la carrera.
ANOVA de Un Factor (Welch)

F gl1 gl2 p

Estrés negativo 3.3778 3 49.747 0.025401

5. Comparar los niveles de estrés positivo según el ciclo

PRUEBA NORMALIDAD
H0: Los niveles de estrés positivo proviene de una población normal

H1: Los niveles de estrés positivo proviene de una población NO normal

S-W= 0.9750

P valor=0.0174

Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés positivo proviene de una población NO normal

Prueba de Normalidad (Shapiro-Wilk)

W p

Estrés positivo 0.97501 0.017393

Nota. Un valor p bajo sugiere una violación del supuesto de normalidad


PRUEBA DE MEDIANAS

H0: Me1 = Me2 = Me3 = Me4 (Los niveles de estrés positivo según el ciclo son
iguales)

H1: Me1 = Me2 = Me3 = Me4 (Los niveles de estrés positivo según el ciclo NO son
iguales

H (X^2) = 2.2541

gl = 3

P valor=0.5214

No Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés positivo según el ciclo son iguales

Interpretación: Por lo tanto, el ciclo no tiene efecto en los niveles de estrés positivo.
Kruskal-Wallis

χ² gl p

Estrés positivo 2.2541 3 0.52138

6. COMPARAR LOS NIVELES DE ESTRÉS NEGATIVO SEGÚN EL CICLO

PRUEBA NORMALIDAD

H0: Los niveles de estrés negativo proviene de una población normal

H1: Los niveles de estrés negativo proviene de una población NO normal

S-W= 0.9907

P valor=0.5469

No Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés negativo proviene de una población normal

Prueba de Normalidad (Shapiro-Wilk)

W p

Estrés negativo 0.99072 0.54693

Nota. Un valor p bajo sugiere una violación del supuesto de normalidad

PRUEBA DE VARIANZAS U HOMOGENEIDAD

Formulación de hipótesis

H0: VAR1 = VAR2 = VAR3 = VAR4

H1: VAR1 ≠ VAR2 ≠ VAR3 ≠ VAR4

Levene: F = 0.4811

gl1 = 3

gl2 = 125

P valor = 0.6960

No Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Por lo tanto, las varianzas en los niveles de estrés negativo según el
ciclo son iguales.
Prueba de Levene para homogeneidad de varianzas

F gl1 gl2 p

Estrés negativo 0.48110 3 125 0.69601

PRUEBA DE MEDIAS

Formulación de hipótesis

H0: µ1 = µ2 = µ3 = µ4
H1: µ1 ≠ µ2 ≠ µ3 ≠ µ4
Fisher: F = 1.1904
gl1 = 3
gl2 = 125
P valor = 0.3162
NO Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Hay EES para afirmar que existe igualdad en los niveles de estrés
negativo según el ciclo.

ANOVA de Un Factor (Fisher)

F gl1 gl2 p

Estrés negativo 1.1904 3 125 0.31621

7. COMPARAR LOS NIVELES DE ESTRÉS POSITIVO SEGÚN LA LABOR

PRUEBA NORMALIDAD

H0: Los niveles de estrés positivo proviene de una población normal

H1: Los niveles de estrés positivo proviene de una población NO normal

S-W= 0.9729

P valor=0.0110

Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés positivo proviene de una población NO normal


Prueba de Normalidad (Shapiro-Wilk)

W p

Estrés positivo 0.97293 0.010969

Nota. Un valor p bajo sugiere una violación del supuesto de normalidad

PRUEBA DE MEDIANAS

H0: Me1 ≤ Me2

H1: Me1 > Me2 (Los niveles de estrés positivo en los estudiantes que trabajan es
mayor que en los estudiantes que NO trabajan)

U = 1419.0

P valor = 0.0542

NO Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés positivo en los estudiantes que trabajan es


menor o igual que los estudiantes que NO trabajan

interpretación: Por lo tanto, los niveles de estrés positivo en los estudiantes que
trabajan si tiene efecto.

Prueba T para Muestras Independientes

Estadístico p

Estrés positivo U de Mann-Whitney 1419.0 0.054238

Nota. Hₐ μ 1 > μ 2

8. COMPARAR LOS NIVELES DE ESTRÉS NEGATIVO SEGÚN LA LABOR

PRUEBA NORMALIDAD

H0: Los niveles de estrés negativo proviene de una población normal

H1: Los niveles de estrés negativo proviene de una población NO normal

S-W= 0.9904

P valor=0.5160
NO Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés negativo proviene de una población normal

Prueba de Normalidad (Shapiro-Wilk)

W p

Estrés negativo 0.99040 0.51603

Nota. Un valor p bajo sugiere una violación del supuesto de normalidad

PRUEBA DE VARIANZAS U HOMOGENEIDAD

Formulación de hipótesis

H0: VAR1 = VAR2

H1: VAR1 ≠ VAR2

Levene: F = 0.4690

gl1 = 1

gl2 = 127

P valor = 0.4947

No Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Por lo tanto, las varianzas de los niveles de estrés negativo según la
labor son iguales.

Prueba de Levene para homogeneidad de varianzas

F gl gl2 p

Estrés negativo 0.46895 1 127 0.49472

Nota. Un valor p bajo sugiere una violación del supuesto de varianzas iguales

PRUEBA DE MEDIAS

9. 9. COMPARAR LOS NIVELES DE ESTRÉS POSITIVO SEGÚN SEDE


Prueba de Levene para homogeneidad de varianzas

F gl gl2 p

PRUEBA NORMALIDAD

H0: Los niveles de estrés positivo proviene de una población normal

H1: Los niveles de estrés positivo proviene de una población NO normal

S-W= 0.9848

P valor=0.1599

NO Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés positivo proviene de una población normal

Prueba de Normalidad (Shapiro-Wilk)

W p

Estrés positivo 0.98479 0.15994

Nota. Un valor p bajo sugiere una violación del supuesto de normalidad

PRUEBA DE VARIANZAS U HOMOGENEIDAD

Formulación de hipótesis

H0: VAR1 = VAR2 = VAR3 = VAR4 = VAR5

H1: VAR1 ≠ VAR2 ≠ VAR3 ≠ VAR4 ≠ VAR5

Levene: F = 3.4165

gl1 = 4

gl2 = 124

P valor = 0.0110

Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Por lo tanto, las varianzas de los niveles de estrés positivo según la
sede hay diferencias.
Prueba de Levene para homogeneidad de varianzas

F gl1 gl2 p

Estrés positivo 3.4165 4 124 0.010952


Prueba de Levene para homogeneidad de varianzas

F gl gl2 p

PRUEBA DE MEDIAS

Formulación de hipótesis

H0: µ1 = µ2 = µ3 = µ4 = µ5
H1: µ1 ≠ µ2 ≠ µ3 ≠ µ4 ≠ µ5
Welch: F = 3.3602
gl1 = 4
gl2 = 53.248
P valor = 0.0159
Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Hay EES para afirmar que existe diferencias en los niveles de
estrés positivo según la sede.

ANOVA de Un Factor (Welch)

F gl1 gl2 p

Estrés positivo 3.3602 4 53.248 0.015900

10. COMPARAR LOS NIVELES DE ESTRÉS NEGATIVO SEGÚN SEDE

PRUEBA NORMALIDAD

H0: Los niveles de estrés negativo proviene de una población normal

H1: Los niveles de estrés negativo proviene de una población NO normal

S-W= 0.9900

P valor=0.4801

NO Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Los niveles de estrés negativo proviene de una población normal

Prueba de Normalidad (Shapiro-Wilk)

W p

Estrés negativo 0.99001 0.48025


PRUEBA DE VARIANZAS U HOMOGENEIDAD

Formulación de hipótesis

H0: VAR1 = VAR2 = VAR3 = VAR4 = VAR5

H1: VAR1 ≠ VAR2 ≠ VAR3 ≠ VAR4 ≠ VAR5

Levene: F = 0.9080

gl1 = 4

gl2 = 124

P valor = 0.4616

NO Rechazo H0

CONCLUSIÓN: Por lo tanto, las varianzas de los niveles de estrés negativo según la
sede son iguales.
Prueba de Levene para homogeneidad de varianzas

F gl1 gl2 p

Estrés negativo 0.90802 4 124 0.46156

PRUEBA DE MEDIAS

También podría gustarte