Está en la página 1de 1

Generación de espacios temporales para comercio con la finalidad

de reducir la aglomeración en los mercados de abastos.

Actividad 1 Identificar espacios públicos disponibles


para implementar puestos de venta
temporales

Busca en el anexo 01 de la Guía de la Meta 02, la cantidad de


espacios debe implementar tu municipalidad

El responsable de la meta y las áreas relacionadas de la


municipalidad ubicarán en el distrito espacios amplios que
tengan condiciones mínimas de acuerdo al anexo 02.

Los lugares que tengan un puntaje mayor e igual a 13 podrán


considerarse como espacios temporales para el comercio. En
caso tengas que elegir dentro de muchos, consideraras aquellos
lugares que han alcanzado los puntajes más altos.

En cada espacio público elegido, levantaras un acta de


supervisión igual al anexo 03, que debe precisar si este
espacio cumple o cumplirá con todos los requisitos mínimos
indicados en la guía como servicios básicos, cerco perimétrico
y vías de acceso.

El acta de visita de supervisión debe contener fecha, hora, lugar,


nombres de los responsables de la supervisión a cargo de la
Municipalidad, debiendo adjuntar evidencias tales como un
registro fotográfico de las actividades realizadas.

Además, debes contar con un plano perimétrico que


contenga el área, perímetro, colindancias y el registro de
coordenadas de geolocalización.

El plano perimétrico, el acta de visita de supervisión junto con otras


evidencias deberán ser enviadas al Ministerio de la Producción hasta el
día 22 de mayo del 2020, a través del siguiente link.
https://sistemasv3.produce.gob.pe/#/administrado

También podría gustarte