Está en la página 1de 40

Dessine-moi l’écologie

1. ¿Qué es Cartooning for Peace – Dibujando la paz?


Es una red (réseau) internacional de más de doscientos dibujantes
(dessinateurs) de prensa de todo el mundo – incluso de los países hispanohablantes
– que tiene como fin (= objetivo) defender la libertad de expresión, los derechos humanos y el
respeto mutuo entre poblaciones de culturas y creencias diversas, mediante el (=gracias al)
lenguaje universal del dibujo de prensa.

2. ¿Qué es un dibujo de prensa? En general consisten en una viñeta, un “dibujo único” o


“cartoon” en inglés. Es un dibujo humorístico, a veces una caricatura, para periódicos. Es también un
dibujo satírico que invita a la reflexión y/o crítica político-social.

3. ¿Qué es una caricatura? Es un dibujo con intención crítica o humorística, que deforma en
exceso los rasgos (traits) característicos de una persona. También puede ridiculizar una situación o a
una persona.

4. ¿Qué es la ecología? Es una ciencia, parte de la biología, que estudia las relaciones de los
seres vivos con el medio (milieu) en el que viven. Esta exposición muestra que el equilibrio global
es necesario para todos.

PARA SABER MÁS: La red de dibujantes de prensa Cartooning for Peace fue creada en 2006
por Plantu (un dibujante francés), su presidente honorífico es Kofi Annan, premio Nobel de la Paz y ex
secretario general de las Naciones Unidas.
Cartooning for Peace contribuye al reconocimiento de la viñeta de prensa organizando
exposiciones, actos públicos y encuentros académicos, a la vez que trata de ayudar en las dificultades
que puedan tener dibujantes de todo el mundo.
https://www.akal.com/coleccion/cartooning-for-peace/

a) Observa el logo de Cartooning for peace. Escribe sobre las flechas qué representan.

Un ala – un lápiz – una mano – una paloma – un ramo de olivo

b) Plantu utiliza metáforas en su dibujo.


 La mano simboliza ..........................................................................................................
 El ala simboliza ................................................................................................................
 El ramo de olivo simboliza ..............................................................................................
 El lápiz simboliza ..............................................................................................................
 La paloma simboliza .......................................................................................................
L’écologie pour faire joli ?
CARTEL 1-1
La ecología para lucir
¿Qué es la ecología? Es una ciencia, parte de la biología, que estudia las relaciones de los seres
vivos con el medio (milieu) en el que viven. Esta exposición muestra que el equilibrio global es
necesario para todos.

c) Ares es un dibujante de prensa hispanohablante:


¿De qué país es? .......................................................................................................................

d) Mira el mapa de Reporters sans frontières que está en el CDI (o en https://rsf.org/es/clasificacion)


¿Qué tal la libertad de prensa ahí (là-bas)?
 Buena situación  Situación difícil
 Situación más bien buena  Situación muy grave
 Problemas significativos

e) En …………………………..  se respeta  no se respeta la libertad de prensa.

f) ¿Qué representa el dibujo de Ares? ¿Qué colores utiliza?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

g) ¿Qué mensaje quiere hacer pasar el artista?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

h) ¿Qué temática trata?


 el agotamiento de recursos (épuisement des ressources)
 la extinción de especies  la deforestación
 el calentamiento global  la preservación de la naturaleza
 el hambre (faim) en el mundo  la separación de deshechos
 la contaminación  la superpoblación (=exceso de población)

i) Utiliza una figura retórica (figure de style), ¿sabes cuál? Explícala.


....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................

j) Observa los otros dibujos del cartel 1, ¿de qué temática tratan? (Cf. pregunta h)
...............................................................................................................................................................
PARA IR MÁS LEJOS
La ONU o las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945
después de la Segunda Guerra Mundial por 51 países para mantener la paz y la
seguridad internacional.

¿Cuál es el objetivo de los dibujantes de prensa cuando publican y cuando hacen


exposiciones?
Quieren .................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

¿Te parece que los problemas medioambientales pueden provocar guerras?


...............................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................

Problemas Consecuencias
 el calentamiento global: le réchauffement  el agotamiento de recursos (épuisement
climatique des ressources)
 la contaminación: la pollution  la extinción de especies
 la deforestación  el hambre (faim) en el mundo
 las energías fósiles  el deshielo (le dégel)
 la superpoblación (=exceso de población)  Las enfermedades (maladies)
 las emisiones de gases  la pérdida de biodiversidad
 la utilización de pesticidas  la subida del nivel de los mares
 aumentar ≠ bajar  los cambios climáticos violentos
 contaminar o Las canículas
el aire / el agua / la tierra / los mares o Las catástrofes naturales
 deforestar o los seísmos
 destruir el medioambiente (l’environnement) o las inundaciones
 emitir gases o los incendios
 matar : tuer o los tsunamis
 producir o las sequías (sécheresses)
 consumir  Las migraciones climáticas
 tirar residuos / deshechos : jeter des déchets  La contaminación el medioambiente

Soluciones HAY QUE… (Il faut…)


 la preservación de la naturaleza  Ahorrar : économiser
o las zonas húmedas  Comprar : acheter
o los polos  Preservar el equilibrio
o la selva: la forêt  Producir
o las especies en peligro de extinción  Proteger
 la separación (de deshechos): le tri  Reciclar
 la protección de las especies /los animales  Reducir (la huella carbono, los residuos…)
 la reducción de residuos – el reciclaje  Reemplazar … por
 las energías renovables  Respetar
 de segunda mano : d’occasion  Reforestar
 Utilizar – Reutilizar
 Separar: trier
Dessine-moi l’écologie
1. ¿Qué es Cartooning for Peace – Dibujando la paz?
Es una red (réseau) internacional de más de doscientos dibujantes
(dessinateurs) de prensa de todo el mundo – incluso de los países hispanohablantes
– que tiene como fin (= objetivo) defender la libertad de expresión, los derechos humanos y el
respeto mutuo entre poblaciones de culturas y creencias diversas, mediante el (=gracias al)
lenguaje universal del dibujo de prensa.

2. ¿Qué es un dibujo de prensa? En general consisten en una viñeta, un “dibujo único” o


“cartoon” en inglés. Es un dibujo humorístico, a veces una caricatura, para periódicos. Es también un
dibujo satírico que invita a la reflexión y/o crítica político-social.

3. ¿Qué es una caricatura? Es un dibujo con intención crítica o humorística, que deforma en
exceso los rasgos (traits) característicos de una persona. También puede ridiculizar una situación o a
una persona.

PARA SABER MÁS: La red de dibujantes de prensa Cartooning for Peace fue creada en 2006
por Plantu (un dibujante francés), su presidente honorífico es Kofi Annan, premio Nobel de la Paz y ex
secretario general de las Naciones Unidas.

Cartooning for Peace contribuye al reconocimiento de la viñeta de prensa organizando


exposiciones, actos públicos y encuentros académicos, a la vez que trata de ayudar en las dificultades
que puedan tener dibujantes de todo el mundo.
https://www.akal.com/coleccion/cartooning-for-peace/

a) Observa el logo de Cartooning for peace. Escribe sobre las flechas qué representan.

Un ala – un lápiz – una mano – una paloma – un ramo de olivo

b) Plantu utiliza metáforas en su dibujo.


a. La mano simboliza ..........................................................................................................
b. El ala simboliza ................................................................................................................
c. El ramo de olivo simboliza ..............................................................................................
d. El lápiz simboliza ..............................................................................................................
e. La paloma simboliza .......................................................................................................
L’écologie pour faire joli ?
CARTEL 1-2
La ecología para lucir
¿Qué es la ecología? Es una ciencia, parte de la biología, que estudia las relaciones de los seres
vivos con el medio (milieu) en el que viven. Esta exposición muestra que el equilibrio global es
necesario para todos.

c) Molina es un dibujante de prensa hispanohablante:


¿De qué país es? .........................................................................................................................

d) Mira el mapa de Reporters sans frontières que está en el CDI (o en https://rsf.org/es/clasificacion)


¿Qué tal la libertad de prensa ahí (là-bas)?
 Buena situación  Situación difícil
 Situación más bien buena  Situación muy grave
 Problemas significativos

e) En …………………………..  se respeta  no se respeta la libertad de prensa.

f) ¿Qué representa el dibujo de Molina? ¿Qué colores utiliza?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

g) ¿Qué mensaje quiere hacer pasar el artista?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

h) ¿Qué temática trata?


 el agotamiento de recursos (épuisement des ressources)
 la extinción de especies  la deforestación
 el calentamiento global  la preservación de la naturaleza
 el hambre (faim) en el mundo  la separación de deshechos
 la contaminación  la superpoblación (=exceso de población)

i) Utiliza una figura retórica (figure de style), ¿sabes cuál? Explícala.


....................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
j) Observa los otros dibujos del cartel 1, ¿de qué temática tratan? (Cf. pregunta h)
...............................................................................................................................................................
PARA IR MÁS LEJOS
La ONU o las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945
después de la Segunda Guerra Mundial por 51 países para mantener la paz y la
seguridad internacional.

¿Cuál es el objetivo de los dibujantes de prensa cuando publican y cuando hacen


exposiciones?
Quieren .................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

¿Te parece que los problemas medioambientales pueden provocar guerras?


...............................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................

Problemas Consecuencias
 el calentamiento global: le réchauffement  el agotamiento de recursos (épuisement
climatique des ressources)
 la contaminación: la pollution  la extinción de especies
 la deforestación  el hambre (faim) en el mundo
 las energías fósiles  el deshielo (le dégel)
 la superpoblación (=exceso de población)  Las enfermedades (maladies)
 las emisiones de gases  la pérdida de biodiversidad
 la utilización de pesticidas  la subida del nivel de los mares
 aumentar ≠ bajar  los cambios climáticos violentos
 contaminar o Las canículas
el aire / el agua / la tierra / los mares o Las catástrofes naturales
 deforestar o los seísmos
 destruir el medioambiente (l’environnement) o las inundaciones
 emitir gases o los incendios
 matar : tuer o los tsunamis
 producir o las sequías (sécheresses)
 consumir  Las migraciones climáticas
 tirar residuos / deshechos : jeter des déchets  La contaminación el medioambiente

Soluciones HAY QUE… (Il faut…)


 la preservación de la naturaleza  Ahorrar : économiser
o las zonas húmedas  Comprar : acheter
o los polos  Preservar el equilibrio
o la selva: la forêt  Producir
o las especies en peligro de extinción  Proteger
 la separación (de deshechos): le tri  Reciclar
 la protección de las especies /los animales  Reducir (la huella carbono, los residuos…)
 la reducción de residuos – el reciclaje  Reemplazar … por
 las energías renovables  Respetar
 de segunda mano : d’occasion  Reforestar
 Utilizar – Reutilizar
 Separar: trier
Dessine-moi l’écologie
1. ¿Qué es Cartooning for Peace – Dibujando la paz?
Es una red (réseau) internacional de más de doscientos dibujantes
(dessinateurs) de prensa de todo el mundo – incluso de los países hispanohablantes
– que tiene como fin (= objetivo) defender la libertad de expresión, los derechos humanos y el
respeto mutuo entre poblaciones de culturas y creencias diversas, mediante el (=gracias al) lenguaje
universal del dibujo de prensa.

2. ¿Qué es un dibujo de prensa? En general consisten en una viñeta, un “dibujo único” o


“cartoon” en inglés. Es un dibujo humorístico, a veces una caricatura, para periódicos. Es también un
dibujo satírico que invita a la reflexión y/o crítica político-social.

3. ¿Qué es una caricatura? Es un dibujo con intención crítica o humorística, que deforma en
exceso los rasgos (traits) característicos de una persona. También puede ridiculizar una situación o a
una persona.

PARA SABER MÁS: La red de dibujantes de prensa Cartooning for Peace fue creada en 2006
por Plantu (un dibujante francés), su presidente honorífico es Kofi Annan, premio Nobel de la Paz y ex
secretario general de las Naciones Unidas.

Cartooning for Peace contribuye al reconocimiento de la viñeta de prensa organizando


exposiciones, actos públicos y encuentros académicos, a la vez que trata de ayudar en las dificultades
que puedan tener dibujantes de todo el mundo.
https://www.akal.com/coleccion/cartooning-for-peace/

a) Observa el logo de Cartooning for peace. Escribe sobre las flechas qué representan.

Un ala – un lápiz – una mano – una paloma – un ramo de olivo

b) Plantu utiliza metáforas en su dibujo.


 La mano simboliza ..........................................................................................................
 El ala simboliza ................................................................................................................
 El ramo de olivo simboliza ..............................................................................................
 El lápiz simboliza ..............................................................................................................
 La paloma simboliza .......................................................................................................
Une planète ! Avec ou sans glaçons ?
CARTEL 2
¡Un planeta! ¿Con o sin hielo?

c) Apunta el nombre del dibujante de prensa hispanohablante: .......................................................


d) ¿De qué país es? .............................................................................................................................
e) Mira el mapa de Reporters sans frontières que está en el CDI o en https://rsf.org/es/clasificacion
¿Qué tal la libertad de prensa ahí (là-bas)?
 Buena situación  Situación difícil  Problemas significativos
 Situación más bien buena  Situación muy grave

f) En …………………………..  se respeta  no se respeta la libertad de prensa.

g) ¿Qué representa el dibujo? ¿Qué colores utiliza?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

h) ¿Qué mensaje quiere hacer pasar el artista?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

i) Explica en qué es un dibujo satírico: ..............................................................................................


................................................................................................................................................................

j) Las actividades humanas y las emisiones de gases provocan principalmente:


 el agotamiento de recursos (épuisement des ressources)  el deshielo
 la extinción de especies  la deforestación
 el calentamiento global  la preservación de la naturaleza
 el hambre (faim) en el mundo  la separación de deshechos
 la contaminación  la superpoblación (=exceso de población)

k) Apunta sus consecuencias:


 el agotamiento de recursos (épuisement des ressources)  el deshielo
 la extinción de especies  la deforestación
 la pérdida de biodiversidad  los cambios climáticos violentos
 el hambre (faim) en el mundo  la superpoblación (=exceso de población)
 la subida del nivel de los mares  la preservación de la naturaleza

l) Tacha (Raye) las respuestas falsas: Para llegar a la neutralidad de carbono hay que (il faut):
a. reemplazar las energías fósiles / renovables por energías fósiles / renovables.
b. proteger los animales / las selvas y reforestar / limpiar el planeta
PARA IR MÁS LEJOS
La ONU o las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945
después de la Segunda Guerra Mundial por 51 países para mantener la paz y la
seguridad internacional.

¿Cuál es el objetivo de los dibujantes de prensa cuando publican y cuando hacen


exposiciones?
Quieren .................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

¿Te parece que los problemas medioambientales pueden provocar guerras?


...............................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................

Problemas Consecuencias
 el calentamiento global: le réchauffement  el agotamiento de recursos (épuisement
climatique des ressources)
 la contaminación: la pollution  la extinción de especies
 la deforestación  el hambre (faim) en el mundo
 las energías fósiles  el deshielo (le dégel)
 la superpoblación (=exceso de población)  Las enfermedades (maladies)
 las emisiones de gases  la pérdida de biodiversidad
 la utilización de pesticidas  la subida del nivel de los mares
 aumentar ≠ bajar  los cambios climáticos violentos
 contaminar o Las canículas
el aire / el agua / la tierra / los mares o Las catástrofes naturales
 deforestar o los seísmos
 destruir el medioambiente (l’environnement) o las inundaciones
 emitir gases o los incendios
 matar : tuer o los tsunamis
 producir o las sequías (sécheresses)
 consumir  Las migraciones climáticas
 tirar residuos / deshechos : jeter des déchets  La contaminación el medioambiente

Soluciones HAY QUE… (Il faut…)


 la preservación de la naturaleza  Ahorrar : économiser
o las zonas húmedas  Comprar : acheter
o los polos  Preservar el equilibrio
o la selva: la forêt  Producir
o las especies en peligro de extinción  Proteger
 la separación (de deshechos): le tri  Reciclar
 la protección de las especies /los animales  Reducir (la huella carbono, los residuos…)
 la reducción de residuos – el reciclaje  Reemplazar … por
 las energías renovables  Respetar
 de segunda mano : d’occasion  Reforestar
 Utilizar – Reutilizar
 Separar: trier
Dessine-moi l’écologie
1. ¿Qué es Cartooning for Peace – Dibujando la paz?
Es una red (réseau) internacional de más de doscientos dibujantes
(dessinateurs) de prensa de todo el mundo – incluso de los países hispanohablantes
– que tiene como fin (= objetivo) defender la libertad de expresión, los derechos humanos y el
respeto mutuo entre poblaciones de culturas y creencias diversas, mediante el (=gracias al) lenguaje
universal del dibujo de prensa.

2. ¿Qué es un dibujo de prensa? En general consisten en una viñeta, un “dibujo único” o


“cartoon” en inglés. Es un dibujo humorístico, a veces una caricatura, para periódicos. Es también un
dibujo satírico que invita a la reflexión y/o crítica político-social.

3. ¿Qué es una caricatura? Es un dibujo con intención crítica o humorística, que deforma en
exceso los rasgos (traits) característicos de una persona. También puede ridiculizar una situación o a
una persona.

PARA SABER MÁS: La red de dibujantes de prensa Cartooning for Peace fue creada en 2006
por Plantu (un dibujante francés), su presidente honorífico es Kofi Annan, premio Nobel de la Paz y ex
secretario general de las Naciones Unidas.

Cartooning for Peace contribuye al reconocimiento de la viñeta de prensa organizando


exposiciones, actos públicos y encuentros académicos, a la vez que trata de ayudar en las dificultades
que puedan tener dibujantes de todo el mundo.
https://www.akal.com/coleccion/cartooning-for-peace/

a) Observa el logo de Cartooning for peace. Escribe sobre las flechas qué representan.

Un ala – un lápiz – una mano – una paloma – un ramo de olivo

b) Plantu utiliza metáforas en su dibujo.


 La mano simboliza ..........................................................................................................
 El ala simboliza ................................................................................................................
 El ramo de olivo simboliza ..............................................................................................
 El lápiz simboliza ..............................................................................................................
 La paloma simboliza .......................................................................................................
Catastrophes pas si naturelles que ça.
CARTEL 3
Catástrofes no tan naturales
c) Apunta el nombre del dibujante de prensa hispanohablante: .......................................................
d) ¿De qué país es? .............................................................................................................................
e) Mira el mapa de Reporters sans frontières que está en el CDI o en https://rsf.org/es/clasificacion
¿Qué tal la libertad de prensa ahí (là-bas)?
 Buena situación  Situación difícil  Problemas significativos
 Situación más bien buena  Situación muy grave

f) En …………………………..  se respeta  no se respeta la libertad de prensa.

g) ¿Qué representa el dibujo? ¿Qué colores utiliza?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

h) ¿Qué mensaje quiere hacer pasar el artista?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

i) Las catástrofes naturales son:


 las emisiones de gases  los incendios
 las extinciones de especies  la deforestación
 los seísmos  las avalanchas
 las erupciones volcánicas  las inundaciones
 la contaminación  los tsunamis

j) Apunta sus consecuencias:


 el agotamiento de recursos (épuisement des ressources)  el deshielo (dégel)
 la extinción de especies  la deforestación
 la pérdida de biodiversidad  el calentamiento global
 el hambre (faim) en el mundo  la superpoblación (=exceso de población)
 la subida del nivel de los mares  la preservación de la naturaleza

k) Tacha (Raye) las respuestas falsas:


 Las catástrofes naturales van aumentando (↑) / van bajando (↓).
 Estos fenómenos tienen orígenes humanas / naturales.

l) Explica en qué es un dibujo satírico: ..............................................................................................


................................................................................................................................................................
PARA IR MÁS LEJOS
La ONU o las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945
después de la Segunda Guerra Mundial por 51 países para mantener la paz y la
seguridad internacional.

¿Cuál es el objetivo de los dibujantes de prensa cuando publican y cuando hacen


exposiciones?
Quieren .................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

¿Te parece que los problemas medioambientales pueden provocar guerras?


...............................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................

Problemas Consecuencias
 el calentamiento global: le réchauffement  el agotamiento de recursos (épuisement
climatique des ressources)
 la contaminación: la pollution  la extinción de especies
 la deforestación  el hambre (faim) en el mundo
 las energías fósiles  el deshielo (le dégel)
 la superpoblación (=exceso de población)  Las enfermedades (maladies)
 las emisiones de gases  la pérdida de biodiversidad
 la utilización de pesticidas  la subida del nivel de los mares
 aumentar ≠ bajar  los cambios climáticos violentos
 contaminar o Las canículas
el aire / el agua / la tierra / los mares o Las catástrofes naturales
 deforestar o los seísmos
 destruir el medioambiente (l’environnement) o las inundaciones
 emitir gases o los incendios
 matar : tuer o los tsunamis
 producir o las sequías (sécheresses)
 consumir  Las migraciones climáticas
 tirar residuos / deshechos : jeter des déchets  La contaminación el medioambiente

Soluciones HAY QUE… (Il faut…)


 la preservación de la naturaleza  Ahorrar : économiser
o las zonas húmedas  Comprar : acheter
o los polos  Preservar el equilibrio
o la selva: la forêt  Producir
o las especies en peligro de extinción  Proteger
 la separación (de deshechos): le tri  Reciclar
 la protección de las especies /los animales  Reducir (la huella carbono, los residuos…)
 la reducción de residuos – el reciclaje  Reemplazar … por
 las energías renovables  Respetar
 de segunda mano : d’occasion  Reforestar
 Utilizar – Reutilizar
 Separar: trier
Dessine-moi l’écologie
1. ¿Qué es Cartooning for Peace – Dibujando la paz?
Es una red (réseau) internacional de más de doscientos dibujantes
(dessinateurs) de prensa de todo el mundo – incluso de los países hispanohablantes
– que tiene como fin (= objetivo) defender la libertad de expresión, los derechos humanos y el
respeto mutuo entre poblaciones de culturas y creencias diversas, mediante el (=gracias al) lenguaje
universal del dibujo de prensa.

2. ¿Qué es un dibujo de prensa? En general consisten en una viñeta, un “dibujo único” o


“cartoon” en inglés. Es un dibujo humorístico, a veces una caricatura, para periódicos. Es también un
dibujo satírico que invita a la reflexión y/o crítica político-social.

3. ¿Qué es una caricatura? Es un dibujo con intención crítica o humorística, que deforma en
exceso los rasgos (traits) característicos de una persona. También puede ridiculizar una situación o a
una persona.

PARA SABER MÁS: La red de dibujantes de prensa Cartooning for Peace fue creada en 2006
por Plantu (un dibujante francés), su presidente honorífico es Kofi Annan, premio Nobel de la Paz y ex
secretario general de las Naciones Unidas.

Cartooning for Peace contribuye al reconocimiento de la viñeta de prensa organizando


exposiciones, actos públicos y encuentros académicos, a la vez que trata de ayudar en las dificultades
que puedan tener dibujantes de todo el mundo.
https://www.akal.com/coleccion/cartooning-for-peace/

a) Observa el logo de Cartooning for peace. Escribe sobre las flechas qué representan.

Un ala – un lápiz – una mano – una paloma – un ramo de olivo

b) Plantu (un dibujante francés) utiliza metáforas en su dibujo.


a. La mano simboliza ..........................................................................................................
b. El ala simboliza ................................................................................................................
c. El ramo de olivo simboliza ..............................................................................................
d. El lápiz simboliza ..............................................................................................................
e. La paloma simboliza .......................................................................................................
Migrations climatiques. La tombe à retardement.
CARTEL 4
Migraciones climáticas. La tumba de efecto retardado.

c) Apunta el nombre del dibujante de prensa hispanohablante: .......................................................


d) ¿De qué país es? .............................................................................................................................
e) Mira el mapa de Reporters sans frontières que está en el CDI o en https://rsf.org/es/clasificacion
¿Qué tal la libertad de prensa ahí (là-bas)?
 Buena situación  Situación difícil  Problemas significativos
 Situación más bien buena  Situación muy grave

f) En …………………………..  se respeta  no se respeta la libertad de prensa.

g) ¿Qué representa el dibujo?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

h) Los animales de la selva (forêt) parecen:  amables  desagradables

i) ¿Qué mensaje quiere hacer pasar el artista?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

j) ¿Qué temen (craignent) los animales de la selva?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

k) Observa y lee el cartel. Las migraciones climáticas conciernen:


 solo los animales  solo a los hombres  los animales y a los hombres

l) Explica en qué es un dibujo humorístico: .....................................................................................


...........................................................................................................................................................

m) Las migraciones climáticas son la consecuencia de:


 las actividades humanas  las guerras
 la subida del nivel de los mares  el deshielo (dégel)
 las inundaciones  la falta de comida
 la falta de agua  la falta de casas

n) Cita las regiones que conocen más migraciones climáticas:


...............................................................................................................................................................
PARA IR MÁS LEJOS
La ONU o las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945
después de la Segunda Guerra Mundial por 51 países para mantener la paz y la
seguridad internacional.

¿Cuál es el objetivo de los dibujantes de prensa cuando publican y cuando hacen


exposiciones?
Quieren .................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

¿Te parece que los problemas medioambientales pueden provocar guerras?


...............................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................

Problemas Consecuencias
 el calentamiento global: le réchauffement  el agotamiento de recursos (épuisement
climatique des ressources)
 la contaminación: la pollution  la extinción de especies
 la deforestación  el hambre (faim) en el mundo
 las energías fósiles  el deshielo (le dégel)
 la superpoblación (=exceso de población)  Las enfermedades (maladies)
 las emisiones de gases  la pérdida de biodiversidad
 la utilización de pesticidas  la subida del nivel de los mares
 aumentar ≠ bajar  los cambios climáticos violentos
 contaminar o Las canículas
el aire / el agua / la tierra / los mares o Las catástrofes naturales
 deforestar o los seísmos
 destruir el medioambiente (l’environnement) o las inundaciones
 emitir gases o los incendios
 matar : tuer o los tsunamis
 producir o las sequías (sécheresses)
 consumir  Las migraciones climáticas
 tirar residuos / deshechos : jeter des déchets  La contaminación el medioambiente

Soluciones HAY QUE… (Il faut…)


 la preservación de la naturaleza  Ahorrar : économiser
o las zonas húmedas  Comprar : acheter
o los polos  Preservar el equilibrio
o la selva: la forêt  Producir
o las especies en peligro de extinción  Proteger
 la separación (de deshechos): le tri  Reciclar
 la protección de las especies /los animales  Reducir (la huella carbono, los residuos…)
 la reducción de residuos – el reciclaje  Reemplazar … por
 las energías renovables  Respetar
 de segunda mano : d’occasion  Reforestar
 Utilizar – Reutilizar
 Separar: trier
Dessine-moi l’écologie
1. ¿Qué es Cartooning for Peace – Dibujando la paz?
Es una red (réseau) internacional de más de doscientos dibujantes
(dessinateurs) de prensa de todo el mundo – incluso de los países hispanohablantes
– que tiene como fin (= objetivo) defender la libertad de expresión, los derechos humanos y el
respeto mutuo entre poblaciones de culturas y creencias diversas, mediante el (=gracias al) lenguaje
universal del dibujo de prensa.

2. ¿Qué es un dibujo de prensa? En general consisten en una viñeta, un “dibujo único” o


“cartoon” en inglés. Es un dibujo humorístico, a veces una caricatura, para periódicos. Es también un
dibujo satírico que invita a la reflexión y/o crítica político-social.

3. ¿Qué es una caricatura? Es un dibujo con intención crítica o humorística, que deforma en
exceso los rasgos (traits) característicos de una persona. También puede ridiculizar una situación o a
una persona.

PARA SABER MÁS: La red de dibujantes de prensa Cartooning for Peace fue creada en 2006
por Plantu (un dibujante francés), su presidente honorífico es Kofi Annan, premio Nobel de la Paz y ex
secretario general de las Naciones Unidas.

Cartooning for Peace contribuye al reconocimiento de la viñeta de prensa organizando


exposiciones, actos públicos y encuentros académicos, a la vez que trata de ayudar en las dificultades
que puedan tener dibujantes de todo el mundo.
https://www.akal.com/coleccion/cartooning-for-peace/

a) Observa el logo de Cartooning for peace. Escribe sobre las flechas qué representan.

Un ala – un lápiz – una mano – una paloma – un ramo de olivo

b) Plantu utiliza metáforas en su dibujo.


a. La mano simboliza ..........................................................................................................
b. El ala simboliza ................................................................................................................
c. El ramo de olivo simboliza ..............................................................................................
d. El lápiz simboliza ..............................................................................................................
e. La paloma simboliza .......................................................................................................
Biodiversité. Vous réglez en espèces.
CARTEL 5
Biodiversidad. ¿Pagan en « especies »?

La biodiversidad es la diversidad de especies vegetales y animales que viven en un espacio


determinado.

c) Apunta el nombre del dibujante de prensa hispanohablante: .......................................................

d) ¿De qué país es? .............................................................................................................................

e) Mira el mapa de Reporters sans frontières que está en el CDI o en https://rsf.org/es/clasificacion


¿Qué tal la libertad de prensa ahí (là-bas)?
 Buena situación  Situación difícil  Problemas significativos
 Situación más bien buena  Situación muy grave

f) En …………………………..  se respeta  no se respeta la libertad de prensa.

g) ¿Qué representa el dibujo? Observa bien los colores.


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

h) ¿Qué mensaje quiere hacer pasar el artista?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

i) El dibujante hace referencia a un videojuego, ¿Sabes cuál? Explica el juego.


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

j) Apunta la parte terrestre del planeta destruida por el hombre.


...............................................................................................................................................................

k) El hombre ha destruido:  selvas (forêts)  ciudades  culturas agrícolas

l) Apunta la parte de los mares destruida por el hombre.


................................................................................................................................................................

m) El hombre ha reemplazado las partes destruidas por:


 selvas (forêts)  ciudades  culturas agrícolas  zonas húmedas
PARA IR MÁS LEJOS
La ONU o las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945
después de la Segunda Guerra Mundial por 51 países para mantener la paz y la
seguridad internacional.

¿Cuál es el objetivo de los dibujantes de prensa cuando publican y cuando hacen


exposiciones?
Quieren .................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

¿Te parece que los problemas medioambientales pueden provocar guerras?


...............................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................

Problemas Consecuencias
 el calentamiento global: le réchauffement  el agotamiento de recursos (épuisement
climatique des ressources)
 la contaminación: la pollution  la extinción de especies
 la deforestación  el hambre (faim) en el mundo
 las energías fósiles  el deshielo (le dégel)
 la superpoblación (=exceso de población)  Las enfermedades (maladies)
 las emisiones de gases  la pérdida de biodiversidad
 la utilización de pesticidas  la subida del nivel de los mares
 aumentar ≠ bajar  los cambios climáticos violentos
 contaminar o Las canículas
el aire / el agua / la tierra / los mares o Las catástrofes naturales
 deforestar o los seísmos
 destruir el medioambiente (l’environnement) o las inundaciones
 emitir gases o los incendios
 matar : tuer o los tsunamis
 producir o las sequías (sécheresses)
 consumir  Las migraciones climáticas
 tirar residuos / deshechos : jeter des déchets  La contaminación el medioambiente

Soluciones HAY QUE… (Il faut…)


 la preservación de la naturaleza  Ahorrar : économiser
o las zonas húmedas  Comprar : acheter
o los polos  Preservar el equilibrio
o la selva: la forêt  Producir
o las especies en peligro de extinción  Proteger
 la separación (de deshechos): le tri  Reciclar
 la protección de las especies /los animales  Reducir (la huella carbono, los residuos…)
 la reducción de residuos – el reciclaje  Reemplazar … por
 las energías renovables  Respetar
 de segunda mano : d’occasion  Reforestar
 Utilizar – Reutilizar
 Separar: trier
Dessine-moi l’écologie
1. ¿Qué es Cartooning for Peace – Dibujando la paz?
Es una red (réseau) internacional de más de doscientos dibujantes
(dessinateurs) de prensa de todo el mundo – incluso de los países hispanohablantes
– que tiene como fin (= objetivo) defender la libertad de expresión, los derechos humanos y el
respeto mutuo entre poblaciones de culturas y creencias diversas, mediante el (=gracias al) lenguaje
universal del dibujo de prensa.

2. ¿Qué es un dibujo de prensa? En general consisten en una viñeta, un “dibujo único” o


“cartoon” en inglés. Es un dibujo humorístico, a veces una caricatura, para periódicos. Es también un
dibujo satírico que invita a la reflexión y/o crítica político-social.

3. ¿Qué es una caricatura? Es un dibujo con intención crítica o humorística, que deforma en
exceso los rasgos (traits) característicos de una persona. También puede ridiculizar una situación o a
una persona.

PARA SABER MÁS: La red de dibujantes de prensa Cartooning for Peace fue creada en 2006
por Plantu (un dibujante francés), su presidente honorífico es Kofi Annan, premio Nobel de la Paz y ex
secretario general de las Naciones Unidas.

Cartooning for Peace contribuye al reconocimiento de la viñeta de prensa organizando


exposiciones, actos públicos y encuentros académicos, a la vez que trata de ayudar en las dificultades
que puedan tener dibujantes de todo el mundo.
https://www.akal.com/coleccion/cartooning-for-peace/

a) Observa el logo de Cartooning for peace. Escribe sobre las flechas qué representan.

Un ala – un lápiz – una mano – una paloma – un ramo de olivo

b) Plantu utiliza metáforas en su dibujo.


a. La mano simboliza ..........................................................................................................
b. El ala simboliza ................................................................................................................
c. El ramo de olivo simboliza ..............................................................................................
d. El lápiz simboliza ..............................................................................................................
e. La paloma simboliza .......................................................................................................
Pollutions à tous les étages.
CARTEL 6 - 1
Contaminaciones en todos los niveles

c) Ares es un dibujante de prensa hispanohablante, apunta de qué país es: ...............................

d) Mira el mapa de Reporters sans frontières que está en el CDI o en https://rsf.org/es/clasificacion


¿Qué tal la libertad de prensa ahí (là-bas)?
 Buena situación  Situación difícil  Problemas significativos
 Situación más bien buena  Situación muy grave

e) En …………………………..  se respeta  no se respeta la libertad de prensa.

f) ¿Qué representa el dibujo de Ares?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

g) ¿Qué mensaje quiere hacer pasar el artista?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

h) Explica en qué es un dibujo humorístico:


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

i) ¿Quién produce residuos (déchets)?  el hombre  la naturaleza

j) La contaminación proviene de:  el agua  la industria  los transportes  las casas

k) La contaminación afecta:  el agua  la industria  la agricultura  la salud  el aire

l) ¿Cómo podemos actuar contra la contaminación?


 comprando menos  produciendo menos  utilizando menos plástico
 utilizando coches eléctricos  reutilizando ropa  produciendo más residuos
 reduciendo los residuos  comprando ropa de segunda mano  reciclando
PARA IR MÁS LEJOS
La ONU o las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945
después de la Segunda Guerra Mundial por 51 países para mantener la paz y la
seguridad internacional.

¿Cuál es el objetivo de los dibujantes de prensa cuando publican y cuando hacen


exposiciones?
Quieren .................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

¿Te parece que los problemas medioambientales pueden provocar guerras?


...............................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................

Problemas Consecuencias
 el calentamiento global: le réchauffement  el agotamiento de recursos (épuisement
climatique des ressources)
 la contaminación: la pollution  la extinción de especies
 la deforestación  el hambre (faim) en el mundo
 las energías fósiles  el deshielo (le dégel)
 la superpoblación (=exceso de población)  Las enfermedades (maladies)
 las emisiones de gases  la pérdida de biodiversidad
 la utilización de pesticidas  la subida del nivel de los mares
 aumentar ≠ bajar  los cambios climáticos violentos
 contaminar o Las canículas
el aire / el agua / la tierra / los mares o Las catástrofes naturales
 deforestar o los seísmos
 destruir el medioambiente (l’environnement) o las inundaciones
 emitir gases o los incendios
 matar : tuer o los tsunamis
 producir o las sequías (sécheresses)
 consumir  Las migraciones climáticas
 tirar residuos / deshechos : jeter des déchets  La contaminación el medioambiente

Soluciones HAY QUE… (Il faut…)


 la preservación de la naturaleza  Ahorrar : économiser
o las zonas húmedas  Comprar : acheter
o los polos  Preservar el equilibrio
o la selva: la forêt  Producir
o las especies en peligro de extinción  Proteger
 la separación (de deshechos): le tri  Reciclar
 la protección de las especies /los animales  Reducir (la huella carbono, los residuos…)
 la reducción de residuos – el reciclaje  Reemplazar … por
 las energías renovables  Respetar
 de segunda mano : d’occasion  Reforestar
 Utilizar – Reutilizar
 Separar: trier
Dessine-moi l’écologie
1. ¿Qué es Cartooning for Peace – Dibujando la paz?
Es una red (réseau) internacional de más de doscientos dibujantes
(dessinateurs) de prensa de todo el mundo – incluso de los países hispanohablantes
– que tiene como fin (= objetivo) defender la libertad de expresión, los derechos humanos y el
respeto mutuo entre poblaciones de culturas y creencias diversas, mediante el (=gracias al) lenguaje
universal del dibujo de prensa.

2. ¿Qué es un dibujo de prensa? En general consisten en una viñeta, un “dibujo único” o


“cartoon” en inglés. Es un dibujo humorístico, a veces una caricatura, para periódicos. Es también un
dibujo satírico que invita a la reflexión y/o crítica político-social.

3. ¿Qué es una caricatura? Es un dibujo con intención crítica o humorística, que deforma en
exceso los rasgos (traits) característicos de una persona. También puede ridiculizar una situación o a
una persona.

PARA SABER MÁS: La red de dibujantes de prensa Cartooning for Peace fue creada en 2006
por Plantu (un dibujante francés), su presidente honorífico es Kofi Annan, premio Nobel de la Paz y ex
secretario general de las Naciones Unidas.

Cartooning for Peace contribuye al reconocimiento de la viñeta de prensa organizando


exposiciones, actos públicos y encuentros académicos, a la vez que trata de ayudar en las dificultades
que puedan tener dibujantes de todo el mundo.
https://www.akal.com/coleccion/cartooning-for-peace/

a) Observa el logo de Cartooning for peace. Escribe sobre las flechas qué representan.

Un ala – un lápiz – una mano – una paloma – un ramo de olivo

b) Plantu utiliza metáforas en su dibujo.


a. La mano simboliza ..........................................................................................................
b. El ala simboliza ................................................................................................................
c. El ramo de olivo simboliza ..............................................................................................
d. El lápiz simboliza ..............................................................................................................
e. La paloma simboliza .......................................................................................................
Pollutions à tous les étages.
CARTEL 6 -2
Contaminaciones en todos los niveles

c) Darío es un dibujante de prensa hispanohablante, apunta de qué país es: ..............................

d) Mira el mapa de Reporters sans frontières que está en el CDI o en https://rsf.org/es/clasificacion


¿Qué tal la libertad de prensa ahí (là-bas)?
 Buena situación  Situación difícil  Problemas significativos
 Situación más bien buena  Situación muy grave

e) En …………………………..  se respeta  no se respeta la libertad de prensa.

f) ¿Qué representa el dibujo de Darío?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

g) ¿Qué mensaje quiere hacer pasar el artista?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

h) ¿Quién produce residuos (déchets)?  el hombre  la naturaleza

i) La contaminación proviene de:  el agua  la industria  los transportes  las casas

j) La contaminación afecta:  el agua  la industria  la agricultura  la salud  el aire

k) La contaminación provoca:  enfermedades  residuos  infecciones  dinero

l) ¿Cómo podemos actuar contra la contaminación?


 comprando menos  produciendo menos  utilizando menos plástico
 utilizando coches eléctricos  reutilizando ropa  produciendo más residuos
 reduciendo los residuos  comprando ropa de segunda mano  reciclando

m) ¿Puedes actuar tú, un joven adolescente? ¿Cómo?


...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
PARA IR MÁS LEJOS
La ONU o las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945
después de la Segunda Guerra Mundial por 51 países para mantener la paz y la
seguridad internacional.

¿Cuál es el objetivo de los dibujantes de prensa cuando publican y cuando hacen


exposiciones?
Quieren .................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

¿Te parece que los problemas medioambientales pueden provocar guerras?


...............................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................

Problemas Consecuencias
 el calentamiento global: le réchauffement  el agotamiento de recursos (épuisement
climatique des ressources)
 la contaminación: la pollution  la extinción de especies
 la deforestación  el hambre (faim) en el mundo
 las energías fósiles  el deshielo (le dégel)
 la superpoblación (=exceso de población)  Las enfermedades (maladies)
 las emisiones de gases  la pérdida de biodiversidad
 la utilización de pesticidas  la subida del nivel de los mares
 aumentar ≠ bajar  los cambios climáticos violentos
 contaminar o Las canículas
el aire / el agua / la tierra / los mares o Las catástrofes naturales
 deforestar o los seísmos
 destruir el medioambiente (l’environnement) o las inundaciones
 emitir gases o los incendios
 matar : tuer o los tsunamis
 producir o las sequías (sécheresses)
 consumir  Las migraciones climáticas
 tirar residuos / deshechos : jeter des déchets  La contaminación el medioambiente

Soluciones HAY QUE… (Il faut…)


 la preservación de la naturaleza  Ahorrar : économiser
o las zonas húmedas  Comprar : acheter
o los polos  Preservar el equilibrio
o la selva: la forêt  Producir
o las especies en peligro de extinción  Proteger
 la separación (de deshechos): le tri  Reciclar
 la protección de las especies /los animales  Reducir (la huella carbono, los residuos…)
 la reducción de residuos – el reciclaje  Reemplazar … por
 las energías renovables  Respetar
 de segunda mano : d’occasion  Reforestar
 Utilizar – Reutilizar
 Separar: trier
Dessine-moi l’écologie
1. ¿Qué es Cartooning for Peace – Dibujando la paz?
Es una red (réseau) internacional de más de doscientos dibujantes
(dessinateurs) de prensa de todo el mundo – incluso de los países hispanohablantes
– que tiene como fin (= objetivo) defender la libertad de expresión, los derechos humanos y el
respeto mutuo entre poblaciones de culturas y creencias diversas, mediante el (=gracias al) lenguaje
universal del dibujo de prensa.

2. ¿Qué es un dibujo de prensa? En general consisten en una viñeta, un “dibujo único” o


“cartoon” en inglés. Es un dibujo humorístico, a veces una caricatura, para periódicos. Es también un
dibujo satírico que invita a la reflexión y/o crítica político-social.

3. ¿Qué es una caricatura? Es un dibujo con intención crítica o humorística, que deforma en
exceso los rasgos (traits) característicos de una persona. También puede ridiculizar una situación o a
una persona.

PARA SABER MÁS: La red de dibujantes de prensa Cartooning for Peace fue creada en 2006
por Plantu (un dibujante francés), su presidente honorífico es Kofi Annan, premio Nobel de la Paz y ex
secretario general de las Naciones Unidas.

Cartooning for Peace contribuye al reconocimiento de la viñeta de prensa organizando


exposiciones, actos públicos y encuentros académicos, a la vez que trata de ayudar en las dificultades
que puedan tener dibujantes de todo el mundo.
https://www.akal.com/coleccion/cartooning-for-peace/

a) Observa el logo de Cartooning for peace. Escribe sobre las flechas qué representan.

Un ala – un lápiz – una mano – una paloma – un ramo de olivo

b) Plantu utiliza metáforas en su dibujo.


a. La mano simboliza ..........................................................................................................
b. El ala simboliza ................................................................................................................
c. El ramo de olivo simboliza ..............................................................................................
d. El lápiz simboliza ..............................................................................................................
e. La paloma simboliza .......................................................................................................
Avec ou santé ?
CARTEL 8
¿En buenas o malas condiciones ?
c) Apunta el nombre del dibujante de prensa hispanohablante: .......................................................

d) ¿De qué país es? .............................................................................................................................

e) Mira el mapa de Reporters sans frontières que está en el CDI o en https://rsf.org/es/clasificacion


¿Qué tal la libertad de prensa ahí (là-bas)?
 Buena situación  Situación difícil  Problemas significativos
 Situación más bien buena  Situación muy grave

f) En …………………………..  se respeta  no se respeta la libertad de prensa.

g) ¿Qué representa el dibujo? Observa bien el fondo.


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

h) ¿Qué mensaje quiere hacer pasar el artista?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

i) Explica en qué es un dibujo humorístico:


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

j) Para estar en buena salud el hombre tiene que (doit):


 dominar los animales  dominar los vegetales  respetar los virus
 preservar los animales  preservar los vegetales  respetar la naturaleza

k) La destrucción del hábitat de los animales afecta la salud de los hombres:  sí  no

l) La contaminación provoca:  enfermedades  residuos  infecciones  dinero

m) Podemos evitar el deshielo (dégel) del permafrost (suelo helado de las regiones frías):
 contaminando menos  reduciendo los residuos  utilizando menos plástico
 utilizando coches eléctricos  reutilizando ropa  produciendo más residuos
PARA IR MÁS LEJOS
La ONU o las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945
después de la Segunda Guerra Mundial por 51 países para mantener la paz y la
seguridad internacional.

¿Cuál es el objetivo de los dibujantes de prensa cuando publican y cuando hacen


exposiciones?
Quieren .................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

¿Te parece que los problemas medioambientales pueden provocar guerras?


...............................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................

Problemas Consecuencias
 el calentamiento global: le réchauffement  el agotamiento de recursos (épuisement
climatique des ressources)
 la contaminación: la pollution  la extinción de especies
 la deforestación  el hambre (faim) en el mundo
 las energías fósiles  el deshielo (le dégel)
 la superpoblación (=exceso de población)  Las enfermedades (maladies)
 las emisiones de gases  la pérdida de biodiversidad
 la utilización de pesticidas  la subida del nivel de los mares
 aumentar ≠ bajar  los cambios climáticos violentos
 contaminar o Las canículas
el aire / el agua / la tierra / los mares o Las catástrofes naturales
 deforestar o los seísmos
 destruir el medioambiente (l’environnement) o las inundaciones
 emitir gases o los incendios
 matar : tuer o los tsunamis
 producir o las sequías (sécheresses)
 consumir  Las migraciones climáticas
 tirar residuos / deshechos : jeter des déchets  La contaminación el medioambiente

Soluciones HAY QUE… (Il faut…)


 la preservación de la naturaleza  Ahorrar : économiser
o las zonas húmedas  Comprar : acheter
o los polos  Preservar el equilibrio
o la selva: la forêt  Producir
o las especies en peligro de extinción  Proteger
 la separación (de deshechos): le tri  Reciclar
 la protección de las especies /los animales  Reducir (la huella carbono, los residuos…)
 la reducción de residuos – el reciclaje  Reemplazar … por
 las energías renovables  Respetar
 de segunda mano : d’occasion  Reforestar
 Utilizar – Reutilizar
 Separar: trier
Dessine-moi l’écologie
1. ¿Qué es Cartooning for Peace – Dibujando la paz?
Es una red (réseau) internacional de más de doscientos dibujantes
(dessinateurs) de prensa de todo el mundo – incluso de los países hispanohablantes
– que tiene como fin (= objetivo) defender la libertad de expresión, los derechos humanos y el
respeto mutuo entre poblaciones de culturas y creencias diversas, mediante el (=gracias al) lenguaje
universal del dibujo de prensa.

2. ¿Qué es un dibujo de prensa? En general consisten en una viñeta, un “dibujo único” o


“cartoon” en inglés. Es un dibujo humorístico, a veces una caricatura, para periódicos. Es también un
dibujo satírico que invita a la reflexión y/o crítica político-social.

3. ¿Qué es una caricatura? Es un dibujo con intención crítica o humorística, que deforma en
exceso los rasgos (traits) característicos de una persona. También puede ridiculizar una situación o a
una persona.

PARA SABER MÁS: La red de dibujantes de prensa Cartooning for Peace fue creada en 2006
por Plantu (un dibujante francés), su presidente honorífico es Kofi Annan, premio Nobel de la Paz y ex
secretario general de las Naciones Unidas.

Cartooning for Peace contribuye al reconocimiento de la viñeta de prensa organizando


exposiciones, actos públicos y encuentros académicos, a la vez que trata de ayudar en las dificultades
que puedan tener dibujantes de todo el mundo.
https://www.akal.com/coleccion/cartooning-for-peace/

a) Observa el logo de Cartooning for peace. Escribe sobre las flechas qué representan.

Un ala – un lápiz – una mano – una paloma – un ramo de olivo

b) Plantu utiliza metáforas en su dibujo.


a. La mano simboliza ..........................................................................................................
b. El ala simboliza ................................................................................................................
c. El ramo de olivo simboliza ..............................................................................................
d. El lápiz simboliza ..............................................................................................................
e. La paloma simboliza .......................................................................................................
Moteur... Action !
CARTEL 10
Motor... ¡ACCIÓN!
c) Apunta el nombre del dibujante de prensa hispanohablante: .......................................................

d) ¿De qué país es? .............................................................................................................................

e) Mira el mapa de Reporters sans frontières que está en el CDI o en https://rsf.org/es/clasificacion


¿Qué tal la libertad de prensa ahí (là-bas)?
 Buena situación  Situación difícil  Problemas significativos
 Situación más bien buena  Situación muy grave

f) En …………………………..  se respeta  no se respeta la libertad de prensa.

g) ¿Qué representa el dibujo? Observa bien los colores.


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

h) ¿Qué mensaje quiere hacer pasar el artista?


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

m) Explica en qué es un dibujo satírico:


...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

n) ¿Cómo reducir, individualmente nuestra huella carbono?


La huella carbono representa el volumen total de gases de efecto invernadero (de serre) que
producen las actividades económicas y cotidianas del ser humano.

...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

o) Explica la expresión “No hay planeta B”.


................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................
PARA IR MÁS LEJOS
La ONU o las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945
después de la Segunda Guerra Mundial por 51 países para mantener la paz y la
seguridad internacional.

¿Cuál es el objetivo de los dibujantes de prensa cuando publican y cuando hacen


exposiciones?
Quieren .................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

¿Te parece que los problemas medioambientales pueden provocar guerras?


...............................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................................

Problemas Consecuencias
 el calentamiento global: le réchauffement  el agotamiento de recursos (épuisement
climatique des ressources)
 la contaminación: la pollution  la extinción de especies
 la deforestación  el hambre (faim) en el mundo
 las energías fósiles  el deshielo (le dégel)
 la superpoblación (=exceso de población)  Las enfermedades (maladies)
 las emisiones de gases  la pérdida de biodiversidad
 la utilización de pesticidas  la subida del nivel de los mares
 aumentar ≠ bajar  los cambios climáticos violentos
 contaminar o Las canículas
el aire / el agua / la tierra / los mares o Las catástrofes naturales
 deforestar o los seísmos
 destruir el medioambiente (l’environnement) o las inundaciones
 emitir gases o los incendios
 matar : tuer o los tsunamis
 producir o las sequías (sécheresses)
 consumir  Las migraciones climáticas
 tirar residuos / deshechos : jeter des déchets  La contaminación el medioambiente

Soluciones HAY QUE… (Il faut…)


 la preservación de la naturaleza  Ahorrar : économiser
o las zonas húmedas  Comprar : acheter
o los polos  Preservar el equilibrio
o la selva: la forêt  Producir
o las especies en peligro de extinción  Proteger
 la separación (de deshechos): le tri  Reciclar
 la protección de las especies /los animales  Reducir (la huella carbono, los residuos…)
 la reducción de residuos – el reciclaje  Reemplazar … por
 las energías renovables  Respetar
 de segunda mano : d’occasion  Reforestar
 Utilizar – Reutilizar
 Separar: trier

También podría gustarte