Está en la página 1de 3

TALLER SO 4

Aguas residuales: Son aquellas que sus propiedades naturales presentan


alteraciones producto de la intervención que del hombre. Estas aguas para su
adecuada disposición requieren de algún tratamiento, antes de ser vertidas a un
cuerpo de agua natural.
Contaminación del agua: Es la transformación que presenta la calidad del agua
en sus propiedades originales volviéndola inapropiada para consumo y la biota
Potencial de hidrogeno (pH): El pH es una medida de la concentración de iones
de hidrógeno y se define como pH = - log (H⁺), que expresa la actividad del ion
hidrógeno [H+] que se presenta en un líquido, lo que permite indicar por medio de
una escala logarítmica la cantidad ácida o alcalina de una solución acuosa con
valores que van entre 0 y 14
Las aguas con concentraciones adversas del ion hidrógeno, alteran la biota y son
fatales para los microorganismos. Las aguas naturales tienen un pH entre 6 y 8
TRATAMIENTO: Ácidos orgánicos sustituidos: Añadir NaHCO3 o NaOH y agua

PROBLEMA POR RESOLVER


En una fábrica de productos de consumo humano se tiene la planta de tratamiento
de aguas para consumo doméstico y para la producción de una reconocida
bebida.
La empresa cuenta con un permiso de captación de agua de 30.000 L/día y sus
consumos son 4500 L/ día de consumo doméstico y 18.000 L/día para su proceso
productivo, para un total de 22.500 L/día de consumo
En la purificación del agua para el proceso, el objetivo principal es suavizar el
agua o eliminar el contenido mineral. El agua se suaviza mediante el uso de una
resina (SAC) que contiene cationes de sodio (Na +), y los intercambia por calcio
Ca2+ y magnesio Mg2+ (dureza) (intercambio iónico.). Esta resina se va saturando
con el uso en el proceso por lo que se debe regenerar para mantener los
estándares del pH del agua para la biota.
La resina SAC se regenera con un ácido fuerte (HCl o H2SO4).
Cuando se regenera la resina los residuos ácidos se deben neutralizar como
dicen las normas antes de verterlos
TRATAMIENTO: Ácidos orgánicos sustituidos: Añadir NaHCO3 o NaOH y agua.
No se debe hacer con disolución de agua únicamente
El pH para el vertimiento debe tener entre 6.5 y 7
PROCESO: La unidad catiónica se regenera con H2SO4 y la empresa para no usar
NaHCO3 o NaOH en el proceso de neutralización de residuos por considerar un
uso innecesario de sustancias que además de costos afectan el medio ambiente,
hace una disolución con abundante agua que tiene disponible, dado que el
consumo de esta en la empresa es inferior al volumen permitido de captación y el
vertimiento queda con especificaciones dentro de la norma con pH de 6.5, lo que
no afecta los cuerpos de agua y es apta para la biota

VALORACIÓN
Considerando contextos globales, económicos, ambientales o sociales
responda estos planteamientos
A.
1 – Piensa que la situación es real? Si _____ No_____
R/. Si, porque todas las aguas deben tener un proceso ya que la captación de
agua no sabemos de donde viene y con que cosas, aun más si el agua es para la
fabricación de una bebida.
2- Considera que la situación es ética o no es ética? Si _____ No______
R/. Si, ya que cumplen con la normas como el balance del PH para el consumo
humano.
3- Cree que otras personas coinciden con usted? Si _____ No______
R/. No, pienso que otros podrían tener otro punto de vista y podrían ser aun más
estrictos con los proceso que realiza la empresa.
4- Considera que es adecuado el proceso, toda vez que se neutralizan los
residuos, el pH de vertimiento es el apropiado, no se capta ni usa más agua de lo
permitido y además se bajan costos Si_____ No _____
R/. No lo se la verdad pienso que este proceso le falta un poco más para que por
lo menos el agua de consumo humano sea mas potable y adecuada pensando en
la inocuidad.
5 – presente argumentos para su respuesta
Revisar la literatura y normas si considera para tomar sus decisiones
B-
El agua residual acida se trata añadiendo NaOH y agua hasta el pH requerido por
norma para vertimiento al cuerpo de agua. Lo que genera costos adicionales
R/. Al parecer no, estas aguas deben tener tratamientos físicos, biológicos y
químicos, los cuales no veo en los procesos que incluyen.

C.
Cuál de las opciones anteriores elije, si usted es el jefe de procesos y uno de los
objetivos es optimizar procesos y costos
R/. Yo Como jefe le daría más importancia a la inocuidad de las personas con estas aguas,
debido a que si yo pienso en los costos podría hacerle daño a alguien e invertir mucha más
plata en multas y los demás gastos.

También podría gustarte