Está en la página 1de 144

MANUAL DE

RECLUTAMIENTO

El sabor de Oaxaca
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 02 De 107

Sustituye a

Fecha: De

Pág.:

ÍNDICE
3
INTRODUCCIÓN 4
OBJETIVO 4
OBJETIVOS ESPECIFICOS 4
GIRO DE LA EMPRESA 5
FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL 6
ORGANIGRAMA 7
REQUISICION DE PERSONAL 11
ANALISIS DE PUESTOS 15
DESCRIPCION DE PUESTOS
22
PERFILES DE PUESTO
PRUEBA DE ESCRITORIO 23
DIAGRAMA DE FLUJO 27
PROCESO DE RECLUTAMIENTO 33
PLANTILLA DE POST (VACANTES) 37
PRUEBAS PSICOMETRICAS 44
PRUEBAS DE RECLUTAMIENTO 55
PROCESO DE ENTREVISTA 73
EXAMENES A OCUPAR 76
MANUAL DE BIENVENIDA 80
GLOSARIO 91
ANEXOS
92

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 03 De 107

Sustituye a

Fecha: De

Pág.:

INTRODUCCIÓN

En la actualidad todas las empresas buscan tener el capital humano más idóneo para cada
puesto de trabajo, el ser un talento humano no es un objetivo sino un requerimiento
indispensable para seguir siendo una empresa competitiva en el mercado, donde la
competencia día a día es más fuerte. Marca una diferencia el poseer el capital humano más
eficiente y eficaz ya que son parte fundamental de la organización. Por lo que su
reclutamiento y selección es indispensable contar con herramientas estructuradas y
definidas, para que nos brinde la facilidad de su captación.
Por tal motivo Chocolate Mayordomo es una empresa 100% oaxaqueña nació en 1956 como
una empresa familiar originaria de Tlacolula, Oaxaca. Desde entonces está presente en el
gusto de las familias Oaxaqueñas.
Para ofrecer un servicio y producto de calidad, se presenta a continuación el Manual de
Reclutamiento y Selección de personal por competencias, para la mejora continua de nuestra
organización.
Con la implementación de este manual se busca satisfacer la captación del personal idóneo
y calificado para cada puesto vacante en la organización.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 04 De 107

Sustituye a

Fecha: De

Pág.:

OBJETIVO

Identificar y evaluar los procedimientos para el reclutamiento y selección del personal, de


manera sistematizada que permita desempeñar las actividades de forma eficiente y eficaz en
el puesto.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Mejorar la calidad del capital humano que ingresa a la empresa y por lo tanto disminuir
la rotación del personal
• Mejorar y optimizar los procesos de reclutamiento hacia nuevos puestos o vacantes
en la empresa
• Contar con un documento administrativo y oficial para la selección de personal.

GIRO DE LA EMPRESA

Cafetería con venta de productos oaxaqueños, chocolates.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 05 De 107

Sustituye a

Fecha: De

Pág.:

FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

Misión

Producir un auténtico chocolate con calidad de clase mundial que logre la preferencia,
satisfacción y el gusto de los consumidores de México y el mundo.

Visión

Ser líderes a nivel nacional en el sector de producción y venta de chocolate y mole artesanal,
por su calidad y servicio. Manteniendo la flexibilidad para detectar oportunidades de negocio,
que nos permitan estar en la mayor cantidad de puntos de venta al alcance de todos los
consumidores.

Valores

• Orientación al cliente: Pasión para servir las necesidades de sus clientes tendrán la mayor
prioridad sobre sus decisiones y comportamiento.
• Competitividad: Pasión por ganar. Al servir a clientes y/o colegas, serán honestos e
íntegros al mismo tiempo que se esforzará en ganar su confianza frente a los competidores
existentes
• Cooperación: Junto con el trabajo en equipo es su esencia. La confianza, el respeto mutuo
y el entusiasmo serán parte del trabajo en equipo.
• Creatividad: Apreciar la creatividad y las soluciones innovadoras de la gente. Se
reconocerá el aprendizaje, la innovación y la creatividad.
• Compromiso: Fuerte compromiso con su objetivo y sus clientes, están comprometidas
activa y responsablemente en todas sus actividades.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 06 De 107

Sustituye a

Fecha: De

Pág.:

ORGANIGRAMA

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
El sabor de Oaxaca
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 08 De 107

Sustituye a

REQUISICION DE Fecha: De
PERSONAL
Pág.:

FORMATO DE REQUISICION DE PERSONAL

JUSTIFICACIÓN

De acuerdo con Rodríguez Joaquín la importancia que tiene la requisición de personal sirve
para notificar al departamento de personal que se necesitan empleados con ciertas
características en ciertas fechas. Naturalmente, este documento surge de la necesidad de
cubrir vacantes.
Es el punto de partida para el reclutamiento y selección de personal, por lo tanto, se define
como un documento que contiene los datos más relevantes sobre el puesto solicitado

Por lo tanto, la responsabilidad primaria recae en la unidad que solicite dicha requisición, en
la cual tendrán que especificar los atributos a que se deberá reunir el candidato a ocupar la
vacante.
Por otra parte, recursos humanos tomará en consideración la solicitud al estar aprobada por
los departamentos correspondientes.

A continuación, se presenta el formato de requisición de personal para su implementación en


Chocolate Mayordomo, la cual fue seleccionada debido a que cuenta con la información más
completa y relevante para recursos humanos.

Nota: Este formato puede presentar modificaciones en su estructura de acuerdo con el área
solicitante y/o puesto.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Formato de Requisición de Personal

Fecha de la Solicitud:

I. Datos del Área Solicitante


Dirección o Coordinación:
No. Empleado y Nombre del Solicitante:
Cargo que desempeña:

II. Especificaciones de la Requisición


Creación de Nuevo Puesto ( ) Cobertura de Puesto Vacante ( )
Motivo de la vacante:

Retiro Voluntario Terminación de Contrato


Cancelación del Contrato Promoción o Traslado
Permiso o Licencia Incapacidad por enfermedad
Incapacidad por Maternidad Jubilado
Otro:

No. de Empleado y Nombre de la persona a sustituir o cubrir:

III. Definición del Puesto

Tipo de Puesto: Administrativo Operativo Directivo

Nombre del Puesto:

Área o Departamento del puesto:

Ubicación física del puesto:

Horario de Jornada Laboral:

Funciones generales del Puesto:


.

IV. Perfil Requerido (Conocimientos Generales)

Escolaridad o Grado Académico


Manejo de Equipo y/o Maquinaria Dominio de Idiomas

Manejo de Sistema y/o Programas Electrónicos Experiencia en funciones

Sexo: Estado civil: Rango de Edad:

HABILIDADES REQUERIDAS (señale con una X los que se requieran para el puesto)
ANALISIS LIDERAZGO COMUNICACION
Comprensión verbal/escrita Manejo de personal Facilidad de palabra
Seguimiento de
Negociación Dominio de público
instrucciones/procedimientos
Objetividad en el manejo de
Toma de decisiones Asertividad
información
Poder personal (lograr que
sucedan las cosas)
PLANEACION / ORGANIZACION
Orientado a Clasificación y orden
Iniciativa Trabajo en equipo
resultados lógico de información
Adaptable a Manejo de estrés
Creatividad Concentración
cambios laboral
ACTITUDES REQUERIDAS (señale con una X los que se requieran para el puesto)

Apego a
Responsable Empático Emprendedor Colaborador
normas

Otras habilidades o actitudes requeridas: ______________________________________

V. Firmas para Gestión

Candidato propuesto: ______________________________________________

Solicita (Coordinador/Director) Autoriza (Rector – Secretario General)

Nombre, Puesto y Firma Nombre, Puesto y Firma

Apartado de uso exclusivo por la Coordinación Gral. de admón. De Recursos Humanos


Periodo de la Contratación:
Vo.Bo.
DEL _____________ AL ___________________________
Coordinadora Gral. De Recursos Humanos.
Nivel/Categoría autorizada: __________________________
El sabor de Oaxaca
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 12 De 107

Sustituye a

Fecha: De
ANALISIS DE PUESTOS
Pág.:

ANÁLISIS DE PUESTOS

De acuerdo con Chiavenato (1993) el análisis de puestos “es una verificación comparativa
de las exigencias que dichas tareas o atribuciones imponen al ocupante”. Por lo tanto, se
inspeccionan y determinan aquellos requisitos que se deberá cumplir en la vacante
aperturada, así como también las responsabilidades que se solicitan para desempeñar de
manera eficiente y eficaz el puesto.
Sin embargo, de manera implícita, se analiza los requisitos que el puesto solicitado exige a
el candidato como requerimientos intelectuales, físicos, condiciones laborales o bien las
responsabilidades que como se mencionó anteriormente estarán implicadas.
Dicho proceso, tiene como finalidad la búsqueda de candidatos idóneos para los puestos
vacantes de manera sistemática y automatizada por los lineamientos y formatos que permiten
una adecuada toma de decisiones para aumentar la calidad del capital humano de Chocolate
Mayordomo.
El formato que se muestra a continuación permite identificar los parámetros necesarios para
desempeñar las funciones dentro del puesto solicitante.

Nota: “Dicho formato está sujeto a modificaciones de acuerdo con las necesidades requeridas
por el puesto y/o área”.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Análisis de Puestos Fecha: 17/Nov/23

INFORMACIÓN GENERAL DEL PUESTO

Nombre del puesto


Nombre de la persona que ocupa el
puesto
Departamento al que pertenece
Jefe inmediato del puesto

Ubicación del puesto en el organigrama

Objetivo del puesto

Funciones y responsabilidades Tiempo que toma realizar la actividad


Diarias

Semanales

Mensuales
Relaciones internas del puesto
Puesto Departamento Frecuencia Motivo

Toma de decisiones

Frecuencia de supervisión del puesto


Diario Semanal Mensual Anual

Ambiente laboral
Excelente Bueno Regular Malo

Herramientas y equipo que se usan para desempeñar las funciones del puesto
Herramientas y equipo Tiempo de uso al día

Requisitos especiales para desempeñar las funciones del puesto

Cursos de capacitación que se han impartido anteriormente al puesto


Nombre del curso Tiempo transcurrido

Equipo de seguridad necesario para desempeñar las funciones del puesto


El sabor de Oaxaca
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 16 De 107

Sustituye a

DESCRIPCIÒN DE Fecha: De
PUESTOS
Pág.:

Puesto

Formato De Descripción de Puestos

DESCRICION DE PUESTOS

De acuerdo con Chiavenato, (1999) “La descripción del cargo es un proceso que consiste en
enumerar las tareas o funciones que lo conforman y lo diferencian de los demás cargos de la
empresa; es la enumeración detallada de las funciones o tareas del cargo (qué hace el
ocupante), la periodicidad de la ejecución (cuándo lo hace), los métodos aplicados para la
ejecución de las funciones o tareas (cómo lo hace) y los objetivos del cargo (por qué lo hace).
Básicamente, es hacer un inventario de los aspectos significativos del cargo y de los deberes
y las responsabilidades que comprende”.

Es una herramienta muy importante para Recursos Humanos, ya que como nos define
Chiavenato nos permite formalizar el quién y cómo hará las tareas a desempeñar en el puesto
de trabajo. Así como también el tiempo y frecuencia que se le determinará a cada actividad.
Por lo tanto, su implementación y uso para Chocolate Mayordomo es la estandarización de
las actividades y tiempos de cada puesto, que a su vez permita tanto al candidato
seleccionado como a recursos humanos conocer sus responsabilidades.

Nota: Este formato puede presentar modificaciones en su estructura de acuerdo con el área
solicitante y/o puesto.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 17 De 107

Sustituye a

DESCRIPCIÒN DE Fecha: De
PUESTOS
Pág.:

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 18 De 107

Sustituye a

DESCRIPCIÒN DE Fecha: De
PUESTOS
Pág.:

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 19 De 107

Sustituye a

DESCRIPCIÒN DE Fecha: De
PUESTOS
Pág.:

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 20 De 107

Sustituye a

DESCRIPCIÒN DE Fecha: De
PUESTOS
Pág.:

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 21 De 107

Sustituye a

DESCRIPCIÒN DE Fecha: De
PUESTOS
Pág.:

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 22 De 107

Sustituye a

Fecha: De
PERFILES DE PUESTOS
Pág.:

PUESTOS

A continuación, se presentan los puestos con mayor relevancia en Chocolate mayordomo por
su alta rotación de personal se busca estandarizar los criterios a considerar para su selección
y reclutamiento.
• Jefe de sucursal
• Empleado de mostrador
• Cajero (a)
• Molinero
• Auxiliar de almacén

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
El sabor de Oaxaca
Fecha: 17/Noviembre/2023
MANUAL DE
RECLUTAMIENTO Pág.: 24 De 107

Sustituye a

Fecha: De
PRUEBA DE ESCRITORIO
Pág.:

Proceso: Reclutamiento y selección de personal.

ACTOR ACTIVIDAD DOC. INV

Director General 1. Se abre la vacante

2. Solicita que se rellene la hoja de requisición de Hoja requisición


personal.

Jefe inmediato 3. Se recaba y realiza la hoja de requisición de Hoja requisición


personal
Recursos
Humanos 4. Consulta con los departamentos pertinentes para
entender las habilidades y cualidades del puesto.
Análisis y
5. Elabora el análisis y descripción de puestos descripción de
puestos
6. Promoción de la vacante:
• Interna, se determina si es por ascenso,
transferencia, promoción o despido, se
evalúan las solicitudes y continua el proceso
en el paso 15
• Externa, se publica la vacante en redes
sociales, LinkedIn y páginas de la empresa, Vacante
continúa el proceso.

7. Se reciben las solicitudes de los candidatos.


Solicitudes de
8.Se realiza el primer filtro de selección para empleo y CV
Reclutador descartar a quienes no cumplan con los requisitos.

9. Se solicita a los candidatos seleccionados y se les


Formato
aplica una entrevista preliminar.
entrevista
preliminar
10. Se escogen de 3 a 5 candidatos para la siguiente
fase.

Continúa…

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/2023
MANUAL DE
RECLUTAMIENTO Pág.: 25 De 107

Sustituye a

Fecha: De
PRUEBA DE ESCRITORIO
Pág.:

Proceso: Reclutamiento y selección de personal.

ACTOR ACTIVIDAD DOC. INV

Jefe inmediato 11. Se les aplica a los candidatos pruebas


Pruebas
psicométricas (inteligencia, habilidades, psicométricas y
psicotécnicas
personalidad y de conocimiento) y psicotécnicas.

Reclutador
12. Evalúa a los candidatos de acuerdo a las
respuestas obtenidas en las pruebas de selección.

13. De acuerdo al análisis de desempeño de los


candidatos, son ordenados del 1 al
(3 o 5) siendo el número uno con el mayor
cumplimiento de requisitos
solicitados.

14. Contactar al candidato 1, si no se encuentra


disponible se contacta al 2 y así consecuentemente.

Jefe inmediato 15. Se aplica el segundo filtro de selección; la Entrevista final


entrevista final para estar seguros de contratar al
candidato.

16. Se determina si cumple con los requisitos:


• Si los cumple, continúa el proceso.
• Si no los cumple, se regresa al paso 13.

Continúa…

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/2023
MANUAL DE
RECLUTAMIENTO Pág.: 26 De 107

Sustituye a

Fecha: De
PRUEBA DE ESCRITORIO
Pág.:

Proceso: Reclutamiento y selección de personal.

ACTOR ACTIVIDAD DOC. INV

Jefe inmediato y 16. Toman la decisión final:


Recursos • Si se contrata al candidato, continúa el
Humanos proceso.
• Si no se contrata al candidato, regresar al
paso 14.

17. Se realiza el contrato individual del candidato por Contrato laboral


tiempo determinado.

18. Se da la bienvenida y Orientación al candidato


contratado a través de una sesión de bienvenida
para presentar al nuevo integrante en la empresa.

19. Se le proporciona la información acerca de las


políticas, la filosofía y la cultura organizacional.
Capacitador
20. Le realiza una prueba diagnostico al nuevo Diagnostico
colaborador.

21. Se le brinda la capacitación de habilidades


técnicas de acuerdo al puesto de trabajo a
desempeñar.

22. Se le realizan evaluaciones periódicas al nuevo


empleado para medir su progreso.

FIN

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 27 De 107

Sustituye a

Fecha: De
PRUEBA DE ESCRITORIO
Pág.:

Proceso: Reclutamiento y selección de personal.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 28 De 107

Sustituye a

Fecha: De
PRUEBA DE ESCRITORIO
Pág.:

Proceso: Reclutamiento y selección de personal.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 29 De 107

Sustituye a

Fecha: De
PRUEBA DE ESCRITORIO
Pág.:

Proceso: Reclutamiento y selección de personal.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 30 De 107

Sustituye a

Fecha: De
PRUEBA DE ESCRITORIO
Pág.:

Proceso: Reclutamiento y selección de personal.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 31 De 107

Sustituye a

Fecha: De
PRUEBA DE ESCRITORIO
Pág.:

Proceso: Reclutamiento y selección de personal.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 32 De 107

Sustituye a

Fecha: De
PRUEBA DE ESCRITORIO
Pág.:

Proceso: Reclutamiento y selección de personal.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
El sabor de Oaxaca
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 34 De 107

Sustituye a

PROCESO DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

PROCESO DE RECLUTAMIENTO

Medios y fuentes del reclutamiento a utilizar


Medios:

● Promoción

Según Amo Arturo, Ana. Supone un movimiento vertical ascendente dentro de la


organización, lo que implica una mejora a efectos retributivos o profesionales y un incremento
positivo en los contenidos del puesto: responsabilidad, mandó, participación en la toma de
decisiones, etc.
Chocolate Mayordomo confía en las capacidades desarrolladas por el colaborador a lo largo
del tiempo por lo que le da la oportunidad de seguir creciendo laboralmente y desarrollándose
como capital humano evitando que este conocimiento emigre y resulte una pérdida.

● Rotación-traslado

Según Amo Arturo, Ana. La rotación es un movimiento en sentido horizontal de un empleado


dentro de la organización, siendo que puede adquirir un puesto en el mismo nivel jerárquico
al que estaba con anterioridad, para el empleado resulta en poder tener un mejor sueldo,
adquiere una nueva variedad de funciones y responsabilidades siendo una ventaja para
Chocolate Mayordomo que emplea menos tiempo en capacitación y sigue desarrollando las
habilidades en las que la empresa ha invertido para volverlo capital humano.

● Bolsa de trabajo

Pueden ser públicas (los servicios de empleo de las comunidades autónomas con las
competencias transferidas o el Servicio Público de Empleo Estatal) y privadas, que suelen
cobrar por sus servicios.
Dentro de Chocolate Mayordomo representa una ventaja debido a la calidad de solicitudes y
currículums que se pueden recolectar de esta forma, siendo de carácter más serios y con
historial que respalde al candidato.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 35 De 107

Sustituye a

PROCESO DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

● Redes sociales

El reclutamiento 3.0 es una forma en la que los candidatos interesados buscan de manera
proactiva las vacantes disponibles dentro de las empresas siendo ellos mismos los
responsables de cerciorarse de que la vacante se encuentre relacionada con su perfil
profesional, esta tiene la ventaja de ser rápida y eficaz atrayendo más posibles candidatos
para la selección del puesto.

El mayordomo cuenta con Facebook, medio por el cual se publican las vacantes, permitiendo
un alcance amplio de posibles candidatos interesados en el puesto, ya sea mediante
publicaciones compartidas, seguidores de la página, personas etiquetadas que puedan
interesarse por la vacante, facilita el proceso de solicitar información y proporcionarla.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 36 De 107

Sustituye a

PROCESO DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

Fuentes:

● Interno

La empresa Chocolate Mayordomo busca dentro de sí misma los posibles candidatos para
ocupar el puesto por medio de una promoción o transferencia. El uso de la promoción interna
trae consigo muchas ventajas que pueden ser de utilidad las cuales son descritas por De la
Fuente García, D. y García Fernández, N. como: que el candidato ya tiene conocimiento
acerca de la empresa así mismo reduciendo el margen de error generando una mayor
validez, mientras que el empleado se encuentre motivado y se aprovechen las habilidades
desarrolladas con anterioridad en la empresa.

● Externo

Se busca candidatos aptos a ocupar la vacante fuera de la empresa, desde el punto de vista
de Jiménez Patricio, D., las fuentes externas comúnmente se utilizan más en las empresas,
teniendo como fundamento la incorporación de habilidades, destrezas o conocimientos que
incrementarán talento a la organización, bien por carecer del mismo o ante la necesidad de
incrementarlo.
Chocolate Mayordomo usa fuentes externas debido a la existencia de diferentes puestos que
no requieren de un gran conocimiento interno de la empresa, el emplear posibles candidatos
externos permite a la empresa tener muevas ideas y conocimientos nuevos.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
El sabor de Oaxaca
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 38 De 107

Sustituye a

PROCESO DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 39 De 107

Sustituye a

PROCESO DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

Diseño de Vacantes

Puesto: Jefe de sucursal

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 40 De 107

Sustituye a

PROCESO DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

Diseño de Vacantes

Puesto: Empleado de Mostrador

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 41 De 107

Sustituye a

PROCESO DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

Diseño de Vacantes

Puesto: Empleado de Mostrador

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 42 De 107

Sustituye a

PROCESO DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

Diseño de Vacantes

Puesto: Auxiliar de almacén

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 43 De 107

Sustituye a

PROCESO DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

Diseño de Vacantes

Puesto: Cajero

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
El sabor de Oaxaca
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 45 De 107

Sustituye a

PRUEBAS Fecha: De
PSICOMETRICAS
Pág.:

TEST DE INTELIGENCIA

JUSTIFICACIÓN

TEST DE INTELIGENCIA

La aplicación de esta prueba psicométrica es para medir las capacidades


intelectuales del candidato, existen diversos tipos de test de inteligencia y agilidad
mental, sin embargo, cada uno de ellos mide diferentes factores como son
aprendizaje, capacidad de razonamiento, lógica, entre otros.
Por lo cual el objetivo de su aplicación es poder conocer el IQ del candidato, de su
habilidad matemáticas básicas, razonamiento lógico, clasificándose en puntuaciones
normales, bajas o altas.

Continúa cada una de las sucesiones según el criterio que te parezca más
sencillo.

1.- A, D, G, J:

2.- 1, 3, 6, 10:

3.- 1, 1, 2, 3, 5:

4.- 21, 20, 18, 15, 11:

5.- 8, 6, 7, 5, 6, 4:

6.- 65536, 256, 16:

7.- 1, 0, -1, 0:

8.- 3968, 63, 8, 3:

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 46 De 107

Sustituye a

PRUEBAS Fecha: De
PSICOMETRICAS
Pág.:

TEST DE INTELIGENCIA

9.-

14.-

10.-
15.-

11.- 16.-

17.-
12.-

13.- 18.-

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 47 De 107

Sustituye a

PRUEBAS Fecha: De
PSICOMETRICAS
Pág.:

TEST DE INTELIGENCIA

Completa cada fila con DOS opciones de la derecha.

19.-

20.-

21.-

22.-

Elige la opción de la derecha que te parezca más apropiada para completar la


serie de la izquierda.

23.-

24.-

25.-

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 48 De 107

Sustituye a

PRUEBAS Fecha: De
PSICOMETRICAS
Pág.:

TEST DE HABILIDAD EMOCIONAL

TEST DE HABILIDAD EMOCIONAL

La estabilidad emocional es la manera en que cada candidato muestra el control y


gestión de sus emociones durante un periodo de tiempo determinado, impidiendo que
los factores temporales y externos dominen su mente en momentos críticos dentro
de la organización.
Su diferenciación al test de personalidad es que busca conocer la parte emocional
del candidato ante problemáticas más específicas conociendo si tienen una
estabilidad mental adecuada para su puesto de trabajo.

Rara vez me siento triste

Me siento desesperado

Supero las adversidades con facilidad

No me frustro con facilidad

Tengo cambios de humor radicales con frecuencia

Me desanimo con facilidad

A menudo me siento triste

Casi siempre estoy relajado

Me siento a gusto conmigo mismo

No me gusto a mí mismo

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 49 De 107

Sustituye a

PRUEBAS Fecha: De
PSICOMETRICAS
Pág.:

TEST DE LIDERAZGO

TEST DE LIDERAZGO

Para nuestra organización es importante identificar en los candidatos las habilidades


de diligencia, responsabilidad, trabajo en equipo y motivación.
Así como aquellos candidatos con una habilidad nata en la guía y dirección con sus
compañeros de trabajo, que permitan desarrollar y desempeñar las actividades
designadas en conjunto, valorando cada talento dentro de su equipo de trabajo.

1.- Descubro los intereses de mis compañeros e intento orientarlos hacia una meta
en común.

2.- Intento ser honesto/a y transparente cuando hablo con mis compañeros

3.- Me considero una persona minuciosa en mi labor de enseñar a mis compañeros


y de formar a otras personas

4.- Conozco bien a mis colaboradores y tengo un vínculo muy fuerte con ellos

5.- Intento ofrecer todo mi apoyo cuando un compañero pasa por un momento de
dificultad personal

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 50 De 107

Sustituye a

PRUEBAS Fecha: De
PSICOMETRICAS
Pág.:

TEST DE LIDERAZGO

6.- Escucho, respeto y considero atentamente las opiniones de los demás antes de
opinar/decidir

7.- Gestiono las reuniones de trabajo para conseguir que los demás participen de
una manera eficaz

8.- Superviso de cerca lo que hace mi equipo para asegurarme de que todo se hace
a mi manera

9.- Me cuesta reaccionar ante el fracaso personal y puedo llegar a culpar a los
demás por mis fallos

10.- Delego actividades y tareas, pero no la autoridad para modificar las decisiones
ya tomadas

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 51 De 107

Sustituye a

PRUEBAS Fecha: De
PSICOMETRICAS
Pág.:

TEST DE ASERTIVIDAD

TEST DE ASERTIVIDAD

Es fundamental para Chocolate mayordomo tener el capital humano más idóneo ante
cada problemática que se le presente, donde este pueda decidir de manera asertiva
ante ellos que piense de manera adecuada, justa y equitativa ante cualquier contexto
sin estar nervioso (a), o enfadado el cual no repercuta a ninguna ofensa a un
colaborador o cliente.
Con este test se busca identificar al candidato con mayor capacidad y habilidad social
que le permita a la persona comunicar su punto de vista desde una estabilidad y
equilibrio entre la agresividad - pasividad de comunicación.

1.- Tomo el control sobre las cosas

2.- Me quedo en un segundo plano

3.- Puedo convencer a los demás para que hagan algo

4.- No me gusta acaparar la atención

5.- Tomo las riendas de la situación

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 52 De 107

Sustituye a

PRUEBAS Fecha: De
PSICOMETRICAS
Pág.:

TEST DE ASERTIVIDAD

6.- Tengo poco que decir

7.- Me reservo mis opiniones

8.- Intento guiar a los demás

9.- Busco influir en los demás

10.- Espero que sean otros los que me enseñen el camino

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 53 De 107

Sustituye a

PRUEBAS Fecha: De
PSICOMETRICAS
Pág.:

TEST DE PERSONALIDAD

TEST DE PERSONALIDAD

Conocer la personalidad de nuestro candidato es de suma importancia para conocer


cómo influyen estas en diversas áreas de su vida personal como profesional
identificando su lado emocional y actitudinal que predomine en el candidato.
Evaluando los rasgos más fundamentales de la personalidad del candidato como sus
fortalezas, capacidades, destrezas, rendimiento, aptitudes, actitudes, entre otros. El
cual es fundamental ya que nuestros trabajadores deben saber adecuarse a cada
problema que puedan enfrentar, además de fomentar un clima organizacional
positivo.

1.- Haces nuevos amigos con regularidad.

2.- Dedicas gran parte de tu tiempo libre a explorar temas aleatorios que despiertan
tu interés.

3.- Ver llorar a otras personas puede hacer que sientas ganas de llorar tú también.

4.- Sueles hacer un plan de reserva para un plan de reserva.

5.- Sueles mantener la calma, incluso bajo mucha presión.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 54 De 107

Sustituye a

PRUEBAS Fecha: De
PSICOMETRICAS
Pág.:

TEST DE PERSONALIDAD

6.- Prefieres terminar por completo un proyecto antes de empezar otro.

7.- Eres muy sentimental.

8.- Te gusta utilizar herramientas de organización como agendas y listas.

9.- Incluso un pequeño error puede hacerte dudar de tus capacidades y


conocimientos generales.

10.- Te sientes cómodo acercándote a alguien que te parece interesante y


entablando una conversación.

11.- No te interesa demasiado discutir las diversas interpretaciones y análisis de las


obras creativas.

12.- Te gusta más seguir a tu cabeza que a tu corazón.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
El sabor de Oaxaca
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 56 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

PRUEBAS DE RECLUTAMIENTO

Objetivo: Medir y evaluar las habilidades con las que cuenta el candidato al puesto para
conocer el nivel de cercanía que tiene con el perfil deseado.

● Test de fluidez verbal

En palabras de María José Nebot López las pruebas de aptitud verbal determinan que la
persona tenga facilidad para comprender sin dificultad el significado de las palabras y sus
relaciones en un contexto verbal.
Para Chocolate Mayordomo hacer uso de este tipo de pruebas busca evitar malentendidos y
problemas de comunicación entre los diferentes puestos y áreas del mismo modo que la
comunicación con el cliente sea fluida y entendible.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 57 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE FLUIDEZ VERBAL

Tc qr bc djs gbc z t c pb aj
L mm b pc :
Nscqr mqmj ga grab m:
Cbab :
Scv m:

Il qr ps aa gml c q :
Cqapgb c ral raq najab paq a mm mnscbaq pcjaa gml abaq aml cj rcm a cqnca ídga m cl sl nc pgmb m
bc 1m glsrmq,
Tcm a :Cf ma mjarc Cf ma mjarc
T gcm n m:2m glsrmq 2m gl sr mq
C ml b ga gml c q :
● Ct gra pcncr gpnajab paq,
• Laqnajab paq bcb cl cqrap pcjaa gml abaq aml cj rcm a

Palabras relacionadas
1.- 17.-
2.- 18.-
3.- 19.-
4.- 20.-
5.- 21.-
6.- 22.-
7.- 23.-
8.- 24.-
9.- 25.-
10.- 26.-
11.- 27.-
12.- 28.-
13.- 29.-
14.- 30.-
15.- 31.-
16.- 32.-

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 58 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE FLUIDEZ VERBAL

RESPUESTAS

● Amargo Caliente
● Blanco Trufa
● Dulce Suizo
● Leche Negro
● Tableta Derretido
● Bombón Almendrado
● Cacao Premium
● Fondue Semiamargo
● Azúcar Mayordomo
● Postre Caramelo

Parámetros para evaluadores:


● Evaluar la diversidad y relevancia de las palabras proporcionadas.
● No penalizar por errores ortográficos menores.
● Tener en cuenta la calidad y originalidad de las respuestas.
● 1-6 palabras= bajo
● 7-13 palabras= medio
● 13 o más= alto

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 59 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE FATIGA

Justificación del Test de Fatiga

La resistencia a la fatiga se refiere a la resistencia ante actividades rutinarias, mecánicas y


sencillas de ejecutar, las cuales llegan a ser monótonas y rutinarias, las cuales a largo tiempo
terminan en cansancio mental y físico. Dentro de Chocolate Mayordomo las actividades
realizadas por diferentes puestos de ventas que se ven en contacto directo del cliente y
maquinaria, al igual que almacén y logística, tienden a tener actividades rutinarias por las que
una tolerancia y manejo de emociones es necesario para el desempeño óptimo y adecuado
de estos puestos.

Tc qr bc dar gea
L mm b pc :
Nsc qr mq mj ga grab m:
Cbab :
Scv m:
Il qr ps aa gml c q :
A aml rgl saa gól ,jc npcqcl ram mqsl rcvr m, cl cj asaj bcb cpá raaf aprmbaq jaq áa” yáb ”osc
cl ascl rpc cl éj,
Npgm c pa naprc :
Ds paa gól : 1m glsrmq

La historia del chocolate Mayordomo en Oaxaca es una narrativa que combina siglos de
tradición con el deleite de los sentidos a través de la exquisita experiencia del chocolate. Este
relato se remonta a las raíces culturales y gastronómicas de Oaxaca, México, donde el
chocolate no solo es un manjar, sino también un símbolo de identidad y arraigo.
La historia comienza con la antigua civilización de los zapotecas y mixtecas, quienes
enriquecieron la región con su sabiduría en el cultivo y procesamiento del cacao. Estos
pueblos prehispánicos utilizaban el chocolate como una bebida ceremonial, infusionando
cacao con ingredientes locales como vainilla, chiles y miel.
Con la llegada de los españoles, el chocolate experimentó una transformación. La receta
original se fusionó con ingredientes europeos, como la leche y el azúcar, dando lugar a una
versión más indulgente y dulce. El chocolate se convirtió en un manjar apreciado, y Oaxaca
se destacó como una región conocida por su producción de chocolate de alta calidad

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 60 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE FATIGA

Con la llegada de los españoles, el chocolate experimentó una transformación. La receta


original se fusionó con ingredientes europeos, como la leche y el azúcar, dando lugar a una
versión más indulgente y dulce. El chocolate se convirtió en un manjar apreciado, y Oaxaca
se destacó como una región conocida por su producción de chocolate de alta calidad.

En este contexto histórico, surge la figura del Chocolate Mayordomo en Oaxaca. La palabra
"mayordomo" en español significa "persona encargada de una tarea o responsabilidad
especial", y en este caso, el Chocolate Mayordomo se convierte en el guardián de la tradición
chocolatera.

La familia Mayordomo, a lo largo de las generaciones, ha mantenido viva la esencia del


chocolate oaxaqueño. Su compromiso con la calidad, la autenticidad y el respeto por las
técnicas tradicionales ha posicionado al Chocolate Mayordomo como un referente en el
mundo del chocolate gourmet.

La magia del Chocolate Mayordomo radica en la cuidadosa selección de los granos de cacao,
la meticulosa elaboración de las tabletas de chocolate y la preservación de las recetas
ancestrales. Cada pedazo de chocolate es más que un placer culinario; es un viaje a través
del tiempo, conectando el presente con las raíces históricas de Oaxaca.
Hoy en día, el chocolate Mayordomo se ha expandido más allá de las fronteras de Oaxaca,
llevando consigo la rica tradición chocolatera a diferentes partes del mundo. En cada
mordisco, se experimenta la fusión de culturas, la maestría artesanal y el amor por una
tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos. El Chocolate Mayordomo en Oaxaca es
más que un producto; es un vínculo tangible con la rica herencia chocolatera de la región y
un tributo a la pasión por el cacao.

Segunda parte:
Duración: 3 minutos

La Guelaguetza es una celebración cultural emblemática que tiene lugar en la ciudad de


Oaxaca, México. Su historia se remonta a las raíces indígenas de la región y refleja la riqueza
cultural y la diversidad de las comunidades oaxaqueñas. La palabra "Guelaguetza" proviene
del zapoteco y se traduce aproximadamente como "intercambio de regalos y servicios". Esta
festividad se celebra principalmente en el mes de julio.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 61 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE FATIGA

La Guelaguetza tiene sus orígenes en las prácticas prehispánicas de intercambio y


cooperación entre las comunidades indígenas de Oaxaca. Antes de la llegada de los
españoles, estas comunidades celebraban rituales en honor a sus dioses para agradecer por
las cosechas y solicitar prosperidad. Con la llegada del catolicismo, muchos de estos rituales
se fusionaron con festividades cristianas.

La celebración moderna de la Guelaguetza se consolidó en el siglo XX como una respuesta


a la creciente influencia del turismo y la necesidad de preservar y promover las tradiciones
culturales de Oaxaca. La Guelaguetza se ha convertido en un evento anual que destaca la
diversidad étnica y cultural de las ocho regiones principales de Oaxaca.

La festividad consiste en una serie de eventos y actividades que se llevan a cabo durante
dos lunes consecutivos en el Cerro del Fortín, un anfiteatro natural en las afueras de la ciudad
de Oaxaca. Durante estos días, las comunidades representativas de cada región realizan
presentaciones culturales, danzas, música y exhibiciones de artesanías.

Uno de los aspectos más distintivos de la Guelaguetza es el "convite" o desfile, en el que los
participantes llevan consigo productos y alimentos representativos de su región, que luego
son intercambiados con otras comunidades y con el público. Este intercambio simboliza la
colaboración y la solidaridad entre las comunidades

Las danzas y representaciones artísticas durante la Guelaguetza reflejan la diversidad


cultural de Oaxaca. Cada región presenta trajes típicos, bailes y música que expresan sus
tradiciones únicas. Entre las danzas más conocidas se encuentran la Danza de la Pluma, la
Danza de los Rubios y la Danza de la Flor de Piña.

La Guelaguetza se ha convertido en un evento de renombre internacional y atrae a visitantes


de todo el mundo. Además de las celebraciones en el Cerro del Fortín, la Guelaguetza ha
inspirado eventos similares en otras partes de México y el extranjero. Esta festividad es una
manifestación vibrante de la identidad cultural oaxaqueña y un testimonio de la herencia rica
y diversa que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 62 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE FATIGA

Parámetros para el evaluador:


Primeramente, el solicitante deberá hacer lo indicado, tratando de ser lo más rápido posible
con un límite de tiempo de 3 minutos.
Seguidamente se le entregará otro texto donde deberá hacer exactamente lo mismo en
menos de 3 minutos.

Primer texto:
Número de a: 501
Número de b: 143

Nivel bajo: 0-100


Nivel medio: 101-300
Nivel alto: 301-644

Segundo texto:
Número de a: 295
Número de b: 76

Nivel bajo: 0-100


Nivel medio: 101-200
Nivel alto: 201-371

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 63 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE MEMORIA

Test de Memoria

Según menciona la autora María José Nebot López, la memoria es una función cognitiva que
nos permite retener cierta información y evocarla después.
Hay dos tipos de memoria:
1. Memoria mediata: nos permite recordar hechos o datos transcurridos hace
tiempo.
2. Memoria a corto plazo o inmediata: nos permite evocar datos, hechos,
información, almacenados en un breve espacio de tiempo.

Dentro de la empresa el Mayordomo el aplicar este tipo de pruebas permite evaluar y conocer
el grado de atención y retención a diferentes datos, información, imágenes y órdenes, los
cuales son importantes para el desarrollo de actividades que se realizan en las diferentes
áreas de la empresa

TCST DCM CM OP IA
L mm b pc :
Nsc qr mq mj ga grab m:
Dc af a :
Cbab :
Scv m:
Ds paa gól : 1. m gl sr mq
Il qr ps aa gml c q :Sc jcc pásl rcvrmosc bcb c pácqasaf apaml arcl agól , Tpal qasppgbatc gl rc
mg l srmq qc jct al a pcaj gza psl aqc pgc bc npcesl raqaacpaa bcj rcvrmjc íb m,

Trate de estar atento a la lectura, reteniendo el mayor número de datos.

Fundador de Chocolate Mayordomo Salvador Flores, aprendió a hacer chocolate a los 17


años con su tía, quien tenía un pequeño molino en el que preparaba, además molía chile
para mole, otro platillo principal.
Chocolate Mayordomo nació en 1956 como empresa familiar originaria de Tlacolula, Oaxaca.
Su fundador, Salvador Flores, aprendió a hacer chocolate a los 17 años con su tía, quien
tenía un pequeño molino en el que preparaba, además molía chile para mole, otro platillo
principal. Desde entonces está presente en el gusto de los consumidores.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
107
RECLUTAMIENTO Pág.: 64 De

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE MEMORIA

Nuestro chocolate es preparado íntegramente con productos naturales como el cacao, la


canela, la almendra y el azúcar. Nuestro proceso inicia con la selección de las mejores
materias primas con certificado de origen, continuando con la preparación de mezclas
desarrolladas por nuestros antepasados y transmitidas a nuestra generación.
Somos una empresa 100% mexicana dedicada a la elaboración de chocolate y mole de la
más alta calidad y con el más puro sabor oaxaqueño. Todas nuestras materias primas como
lo son: el cacao, la canela, la almendra y demás ingredientes utilizados, son cuidadosamente
seleccionados e inspeccionados, dando como resultado un producto exquisito en aroma y
con un sabor inigualable.
Nuestros productos cumplen con las más altas normas de calidad e higiene que competen al
área de alimentos, conservando su manufactura artesanal que brinda a nuestros
consumidores un sabor exquisito.
La misión de la empresa es producir un auténtico chocolate con calidad de clase mundial que
logre la preferencia. satisfacción y el gusto de los consumidores de México y el mundo.

1. ¿Quién es el fundador de Chocolate Mayordomo?


a) Salvador Castellanos
b) Salvador Flores
c) Salvador Domínguez
2. ¿Qué año nació Chocolate Mayordomo?
a) 1965
b) 1956
c) 1964
3. ¿Cuáles son los productos naturales preparados del chocolate?
a) Cacao, almendra, canela
b) Cacao, canela, café
c) Cacao, canela, nuez
4. La misión de Chocolate Mayordomo es: ser una empresa 100% mexicana dedicada
a la elaboración de chocolate y mole de la más alta calidad y con el más puro sabor
oaxaqueño
a) Verdadero
b) Falso

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
107
RECLUTAMIENTO Pág.: 65 De

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE MEMORIA

5. ¿Donde es originario Chocolate Mayordomo?


a) Mitla
b) Etla
c) Tlacolula
6. ¿A qué edad aprendió Salvador hacer chocolate?
a) 16 años
b) 17 años
c) 18 años

Parámetros para el evaluador

Respuestas de las preguntas realizadas

1. Inciso b
2. Inciso b
3. Inciso a
4. Inciso a
5. Inciso c
6. Inciso b

Nivel de memoria

Nivel bajo: Dos respuestas correctas

Nivel medio Cuatro respuestas correctas

Nivel alto Seis respuestas correctas

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 66 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE MEMORIA A CORTO PLAZO

TEST DE MEMORIA A CORTO PLAZO

N pscb a bc b íe gr mq
L mm b pc :
Nsc qr mq mj ga grab m:
Cbab :
Scv m:
Il qr ps aa gml c q : A aml rgl saa gól , qc jc b gara pal sl a qc pgc bc b íe gr mq (lúm cpmq y jcrpaq
bcqns éq) osc sqrcb bcb c pácqapgb gpbc glm cb gar mcl qsf mha,
/ , Dcb c pácqapgb gpj mq cl cjmgqm mmpbcl cl osc qc b gara,
2, Dcb c pá cqapgb gpj mq cl cj mpbcl gltcpq m aj osc qc jc b garal (cj npgm c pm aj ú jr gm m,
bcqns éq cj ncl ú jr gm myaqía ml qcasr gt am cl rc) ,
Mal rcl ea rmba qs arcl agól nmq gb jc, L mf ay r gcm nm bc c hcasa gól cl cqra npscb a, nc pm cl rpc
aaba jcars pa qc cqnc pa pál sl napbcm glsrmq,

Serie I (Orden directo)


1.
2.
3.
4.
Serie II (Orden inverso)
1.
2.
3.

Serie III (Orden directo)


1.
2.
3.
4.
Serie IV (Orden inverso)
1.
2.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 67 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE MEMORIA A CORTO PLAZO

Parámetros para el evaluador:


Serie I (Orden directo)
1. 7-8-9-3
2. 8-2-5-6-1
3. 9-3-5-8-6-2
4. 4-3-1-9-6-7-2
Serie II (Orden inverso)
1. 6-5-8-2 2-8-5-6
2. 5-4-9-6-2 2-6-9-4-5
3. 8-3-2-5-9-1 1-9-5-2-3-8

Serie III (Orden directo)


1. M-X-T-P
2. P-B-S-M-Ñ
3. J-K-L-T-R-D
4. N-M-L-X-P-Y-S
Serie IV (Orden inverso)
1. Q-P-T-R R-T-P-Q
2. P-Ñ-Q-M-D D-M-Q-Ñ-P
3. C-B-S-X-R-T T-R-X-S-B-C

Total, de aciertos=14
Nivel bajo= 1-4
Nivel medio= 5-9
Nivel alto= 10- 14

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 68 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE CÁLCULO NUMÉRICO

Test de cálculo numérico

Belén Ena Ventura menciona que los test de cálculo numérico consisten en una serie de
operaciones matemáticas que el candidato debe resolver con un tiempo limitado.
En Chocolate Mayordomo al aplicar el test ayudará a medir la agilidad mental que tienen los
empleados en diferentes áreas de la empresa.

Tc qr bc aájasj ml sm épga m
L mm b pc :
Nscqr mq mj ga grab m:
Cbab :
Scv m:
Il qr ps aa gml c q :
Il qrpsaa gml cq : Pcqscjtc jaq qges gcl rcq npcesl raq m arcm ár gaaq, Tgcl cq sl rmraj bc 2.
mg l srmq napa amm njcra pjanpscb a, Scjcaa gml a ja pcqnscqra amppc ara napa aaba npcesl ra

1. 17 x 24 =
a) 408
b) 388
c) 424
d) 436

2. 135/5 + 28=
a) 55
b) 80
c) 107
d) 49

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 69 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE CÁLCULO NUMÉRICO

3. 3^4 x5 = 3/4 x 2/3 =

a) 81 a) 0.5

b) 85 b) 0.6

c) 60 c) 0.75

d) 405 d) 0.4

4. 144+ 18=
a) 42 8. 89 - (45/ 3) =

b) 290 a) 74

c) 162 b) 73

d) 30 c) 71

5. 2/5 x100 = d) 66

a) 25 9. 11^2 + 9 =

b) 40 a) 131

c) 50 b) 120

d) 30 c) 121

6. 7^2 - 15 = d) 130

a) 34 10. 7/8 x 64 =

b) 44 a) 54

c) 28 b) 49

d) 42 c) 56
d) 60

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
107
RECLUTAMIENTO Pág.: 70 De

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE CÁLCULO NUMÉRICO

Parámetros para el evaluador

Se evaluará el tiempo que tarda en responder las operaciones sin ayuda de la calculadora.

Respuestas de las operaciones


1. a
2. a
3. d
4. c
5. b
6. a
7. a
8. a
9. d
10. c

Total de aciertos =10

Nivel bajo= 1-4

Nivel medio= 5-8

Nivel alto= 9-10

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 71 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE PERSONALIDAD

Test de personalidad

Oiguel ángel Ladrón de Iuevara menciona que los test de personalidad “se centran en
evaluar las actitudes del candidato ante situaciones cotidianas, sociales y laborales.”
El conocimiento de la personalidad engloba sus sentimientos y actitudes ante diferentes
situaciones que se puedan presentar en el trabajo o en la vida cotidiana, en chocolate
Mayordomo se interesa por conocer al candidato ya que de esta forma se podrá observar
cómo sería su desarrollo y convivencia con otros empleados en su mismo puesto de trabajo
y la organización.

TCST DCWAPTCGG
L mm b pc :
Nscqr mqmj ga grab m:
Dcaf a :
Cbab :
Scv m:
Ds paa gól : 1. m glsrmq
Il qr ps aa gml c q :
D gb s hc cl cj mpbcl osc bcqcc amm njcral bm ja dgespa cl aaba pcasabpm, amj maa p cj mpbcl cl
cj asaj dsc b gb s hab mysl r írsj mnapa aaba sl m

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 72 De 107

Sustituye a

PRUEBAS DE Fecha: De
RECLUTAMIENTO
Pág.:

TEST DE PERSONALIDAD

1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-

Instrucciones
● Se deben completar los dibujos partiendo del símbolo de cada cuadro. Es decir, la
prueba viene con símbolos (rayas, puntos) dados en cada recuadro.
● A partir de los cuales el candidato tiene que completar el dibujo. De manera ordenada
y si no se es capaz, poniendo el orden anotado el número en el que se haya realizado
en la esquina.
● Se deben titular los dibujos cuando se terminen.
● Puntuar por orden de dificultad cuáles han sido los más sencillos.
● Duración: 20-30 minutos

Parámetros a consideración por el reclutador:


● Conservar la pulcritud en el papel
● Tratar de hacer los dibujos detonando estabilidad y con trazo preciso.
● Comenzar por las opciones que resulten más sencillas y que la hagan pensar por
menos tiempo. Es decir, aquellas que le parezcan más rápidas para resolver.
● Hay que considerar que los recuadros 1,2,7 y 8 son campos importantes, relacionados
con la vida, mientras que el resto de los recuadros pueden estar más asociados con
objetos externos.
● Evitar dibujos y luego borrar, ya que esto podría sugerir poca planificación en la vida,
e indecisión.
● Procurar no presionar el lápiz con fuerza que podría insinuar al reclutador que la
persona está ansiosa o se encuentra bajo estrés.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
El sabor de Oaxaca
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 74 De 107

Sustituye a

PROCESO DE Fecha: De
ENTREVISTA
Pág.:

Entrevista Preliminar

Tipo de Entrevista a Utilizar

¿Por qué ocupamos está entrevista?

La entrevista preliminar es importante para para conocer y orientarnos más acerca


del candidato, saber aspectos laborales previos, cómo se enteró de la vacante y
algunas habilidades que presentan al momento de conflictos laborales.

¿Qué tipo de preguntas contiene?

Son preguntas abiertas, inicialmente una rompe hielo para que el entrevistado se
sienta en confianza, y el las otras para que pueda desenvolverse acerca de su
desempeño laboral previo y habilidades.

ENTREVISTA PRELIMINAR

1.- ¿Cómo está?

2.- ¿Cómo fue su recepción a la empresa, lo atendieron bien?

3.- ¿Cómo fue que se enteró de la vacante?

4.- ¿Qué experiencia laboral has tenido?

5.- ¿Cuál ha sido el desafío laboral más complicado que ha enfrentado?

6.- ¿Cuál es el salario deseado que tienes?

7.- ¿Qué habilidades consideras tener para el puesto?

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 75 De 107

Sustituye a

PROCESO DE Fecha: De
ENTREVISTA
Pág.:

Entrevista Final

¿Por qué aplicaremos esta entrevista?

Como su nombre lo indica es la última entrevista para decidir si contratar o no al


candidato, por lo cual se les aplicara a los candidatos que han llegado a la última fase
del proceso de selección y así determinar si están calificados para el puesto, es por
eso que plantea algunas cuestiones sobre el contrato, salario, horario laboral y
demás.

Tipos De Preguntas

Las preguntas de esta entrevista son de manera abierta con la finalidad de que el
diálogo entre el entrevistador y el candidato sea fluido y permita que el candidato de
una respuesta amplia para terminar de evaluar su desenvoltura, habilidades de
comunicación y coherencia.

ENTREVISTA FINAL

1. ¿Qué sabes sobre nuestra empresa y por qué crees que encajas bien aquí?
2. ¿Cómo se relaciona tu experiencia laboral previa con las responsabilidades de
este puesto?
3. ¿Cuáles crees que son tus mayores fortalezas y cómo planeas aplicarlas en
este puesto de trabajo?
4. ¿Cómo le gustaría progresar dentro de la empresa en caso de ser contratado?
5. ¿Cómo ha sido hasta ahora su experiencia como candidato?
6. ¿Volvería a solicitar este empleo? ¿Por qué?
7. ¿Cómo te visualizas creciendo y contribuyendo a largo plazo en nuestra
empresa?
8. ¿Cuánto le gustaría ganar en el puesto que solicitó?
9. ¿Podría cubrir la vacante en cualquier horario laboral o específicamente a qué
hora quisiera trabajar?
10. ¿Cuándo puede empezar a trabajar con nosotros?
11. ¿Tiene alguna pregunta sobre el equipo, la empresa o el puesto?

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
El sabor de Oaxaca
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 77 De 107

Sustituye a

Fecha: De
EXAMENES A OCUPAR
Pág.:

TIPOS DE EXÁMENES A OCUPAR

De acuerdo a ley correspondiente en el país y diversas normativas como lo son:

• Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.


• Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de
seguridad y salud en el trabajo. Funciones y actividades.
• Norma Oficial Mexicana NOM-011-STPS-2001, Condiciones de seguridad e
higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.
• Norma Oficial Mexicana NOM-010-STPS-2014, Agentes químicos
contaminantes del ambiente laboral. Reconocimiento, evaluación y control.
• Norma Oficial Mexicana NOM-026-NUCL-2011, Vigilancia médica del personal
ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes.

Se determina en La Ley Federal del Trabajo: ARTICULO 81. Será responsabilidad


del patrón que se practiquen los exámenes médicos específicos a los trabajadores a
que se refiere el presente Capítulo, así como adoptar las medidas pertinentes para
proteger su salud, de conformidad con las disposiciones legales, los reglamentos o
Normas aplicables.

Siendo los exámenes médicos a los que se deben someter los trabajadores:

• Médicos de ingreso.
• Médicos periódicos.
• Médicos de egreso.
• Específicos.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 78 De 107

Sustituye a

Fecha: De
EXAMENES A OCUPAR
Pág.:

Exámenes médicos de ingreso

La finalidad de solicitar estos exámenes médicos es determinar las condiciones


generales de salud (físicas, mentales y sociales) en las que se encuentra el
candidato como aspirante a un puesto de trabajo.

El objetivo es determinar la aptitud del trabajador para desempeñar en forma


eficiente las labores sin perjudicar su salud y la de otras personas comparando
las demandas del trabajo para el cual se desea contratar con las capacidades
físicas y mentales del candidato.

Examen médico en Chocolate Mayordomo

Chocolate Mayordomo le solicita al candidato a ingresar a la empresa un


certificado médico expedido por instituciones de salud públicas autorizadas como:
• Cruz Roja Mexicana
• Instituto Mexicano del Seguro Social

Instituciones privadas:
• Laboratorio Juárez
• Centro de Estudios Médicos Viazcán

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 79 De 107

Sustituye a

Fecha: De
EXAMENES A OCUPAR
Pág.:

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
El sabor de Oaxaca
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 81 De 107

Sustituye a

Fecha: De
MANUAL DE BIENVENIDA
Pág.:

Plan de Capacitación

MANUAL DE BIENVENIDA
Planes de Capacitación
De acuerdo con las definiciones brindadas por los autores Chiavenato y Amaro Guzmán, la
capacitación laboral es:
“Gl acto de proporcionar medios que permitan el aprendizaje en un sentido positivo y
beneficioso para que los individuos de una empresa puedan desarrollar de manera más
rápida sus conocimientos, aptitudes y habilidades.”
De acuerdo con el modelo desarrollado por Chiavenato se adaptó el siguiente formato a las
necesidades de la empresa.

Necesidad: Integración de personal nuevo a puestos de trabajo en la empresa.


Objetivo: Explicar y ejecutar procesos y actividades generales desarrollados en
Chocolate Mayordomo.

Formato del curso: Presencial, en sala de juntas de la empresa, realizado en un módulo de


dos horas.
Descripción del curso: Transferir y retroalimentar conocimientos generales de la empresa
desde su filosofía organizacional, políticas y procesos, actividades.
Temas:

• Filosofía organizacional
• Políticas
• Conocimiento del uniforme y/o vestimenta permitida.
• Reglas generales y de áreas
• Adaptación y ambientación inicial del nuevo colaborador.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 82 De 107

Sustituye a

Fecha: De
MANUAL DE BIENVENIDA
Pág.:

Plan de Capacitación

• Entrenamiento después del ingreso del colaborador


• Entrenamiento en el área de trabajo
• Evaluaciones del curso

Capacitadores
Sandra Cortez Quiroz Puesto: Gerente general zona centro
Francisco Barrón Sánchez Coach: en liderazgo laboral y habilidades de
comunicación
Aprobado: Lic. Manuel Pérez Cruz
Fecha: 20 de noviembre de 2023

Cronograma de actividades
1. Registro de Asistentes
2. Bienvenida del curso
• Mención del propósito u objetivo del curso
3. Coffe Break
4. Contenido del Curso

TIPOS ACTIVIDADES TIEMPO RESPONSABLE


1. Registro de asistencia 5 minutos Sandra Cortez Quiroz

2. Bienvenida (Mención del 3 minutos Sandra Cortez Quiroz


objetivo)
EN CUANTO 3. Transmitir información 15 minutos Sandra Cortez Quiroz
AL USO general de la empresa
(Filosofía organizacional)
4. Políticas, reglas y 15 minutos Sandra Cortez Quiroz
vestimenta

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 83 De 107

Sustituye a

Fecha: De
MANUAL DE BIENVENIDA
Pág.:

Plan de Capacitación

EN CUANTO 5. Programa de inducción 27 minutos Francisco Barrón


AL TIEMPO Sánchez
COFFE BREAK 10 minutos

EN CUANTO
6. Explicación sobre el área 20 minutos Francisco Barrón
EL LUGAR de trabajo y funciones Sánchez
DE internas o externas
APLICACIÓN
7. Rotación de personal, 20 minutos Francisco Barrón
ascensos, entrenamiento Sánchez
de tareas.
EVALUACIÓN 8. Evaluación de satisfacción 5 minutos Sandra Cortez Quiroz
DEL CURSO
Materiales:

• Computadora
• Proyector
• Lista de registro
• Constancia de participación
• Sala de juntas
• Sillas
• Mesa
Coffe Break:

• Galletas, botellas de agua, sándwiches, servilletas


Souvenirs:

• Libreta con logo de empresa y lapiceros.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 84 De 107

Sustituye a

Fecha: De
MANUAL DE BIENVENIDA
Pág.:

Plan de Inducción

PLAN DE INDUCCIÓN
OBJETIVO
Este programa tiene por objeto establecer aquellos factores para realizar las actividades
correspondientes al plan de inducción a todo el personal que ingresa a “Chocolate
Oayordomo” y a orientar la integración del personal a la cultura organizacional.
ALCANCE
Gste programa aplica a todas las actividades de inducción y reinducción en “Chocolate
Oayordomo”, incluye la participación directa de la Dirección de Tecursos Humanos.

Nombre y Apellidos de
quien realiza la inducción
Puesto: Fecha:
Departamento:
Nombre y apellidos de
quien recibe la inducción

La persona encargada de realizar dicha inducción al nuevo trabajador al puesto de trabajo


debe saber que el nuevo colaborador se encuentra en proceso de conocer y aprender a
manejar procesos y procedimientos de su área de trabajo, y así contar con la información
básica que facilite su integración y adaptación a su equipo de trabajo. Para que este proceso
se lleve en las mejores condiciones posibles es importante que los departamentos, jefes
directos y compañeros de trabajo, contribuyan a la inducción en el puesto que esta persona
desempeñará.
A continuación, se deberá presentar y exponer la siguiente información:

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 85 De 107

Sustituye a

Fecha: De
MANUAL DE BIENVENIDA
Pág.:

Plan de Inducción

ACTIVIDAD PARA REALIZAR CON EL CUMPLIMIENTO FECHA


NUEVO COLABORADOR SI NO N/A
1.Firma de documentación y contrato.
(Lectura de contrato y aclaración de dudas de este;
recepción de documentación para dar de alta al
seguro social)
2. Bienvenida en la empresa, entrega de obsequios.
3. Información del horario laboral de la empresa,
normas de seguridad y salud generales y
específicas de cada área.
5. Información de cada espacio dentro de las
instalaciones (baños, áreas comunes, de sismos,
de descanso, entre otros)
6.Información de la estructura organizacional de la
empresa y organigrama, así como responsables del
departamento.
7. Información del espacio de trabajo y
funcionamiento de su área.
8.Presentación de trabajador con su nuevo equipo
de trabajo perteneciente a su departamento. (Por el
jefe de depto.)
9. Información de políticas y reglas de la empresa.
10. Uniforme o vestimenta que se brindará en su
horario laboral
11. Capacitación del puesto
OBSERVACIONES

Para constancia, firmar los presentes que intervinieron:

Una vez realizado el programa de inducción, deberá ser remitido al Departamento de


Recursos Humanos dentro de los (3) días siguientes a la inducción del trabajador.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 86 De 107

Sustituye a

Fecha: De
MANUAL DE BIENVENIDA
Pág.:

REGLAS

1. Lavarse las manos regularmente, antes y después de manejar los productos de


la sucursal.
2. Evitar el uso excesivo de joyas y fragancias que puedan interferir con la
elaboración de los productos.
3. Mantener tu área de trabajo limpia y ordenada en todo momento.
4. Utilizar siempre el uniforme de trabajo durante el horario laboral
5. Mantener en perfecto estado el uniforme de trabajo.
6. Utilizar los dispositivos electrónicos solo para fines laborales autorizados.
7. Mantener la información de la elaboración de los productos confidencial, segura
y protegida.
8. Llegar al trabajo a tiempo, cumpliendo con el horario establecido.
9. Notificar con anticipación cualquier ausencia o retraso en caso de imprevistos.
10. Mantener un comportamiento profesional y respetuoso hacia los compañeros de
trabajo y superiores.
11. Cumplir con el horario laboral especificado en su contrato.
12. No ingerir bebidas alcohólicas o consumir sustancias ilícitas en horas laborales o
en las instalaciones de la empresa.

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 87 De 107

Sustituye a

Fecha: De
MANUAL DE BIENVENIDA
Pág.:

POLÍTICAS

1.- Todos los trabajadores deberán portar estrictamente le uniforme correspondiente


a su área y horario de trabajo
2.- La llega al trabajo deberá ser puntual (9:00) con 15 minutos de tolerancia
3.- El trabajador deberá presentarse de manera presentable para realizar sus
actividades laborales
4.- Los trabadores del área de producción deberán mantener la higiene personal y
del equipo en todo momento
5.- Se deberá tener un margen de respeto entre todos los trabajadores, no importante
su área o cargo
6.- Los permisos deberán ser solicitados con una semana de anticipación
7.- Los conflictos entre colaboradores serán retomados por Recursos humanos para
dar solucionar y/o sancionar a los trabajadores responsables
8.- Los bonos de puntualidad serán tomados en cuenta cuando la hora de llegada sea
mínimo 2 minutos antes
9.- Los pagos serán efectuados los días 15 y 30 de cada mes antes de las 10 PM
10.- Todos los miembros de la organización deberán respetar a sus colaboradores y
respetados por ellos

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 88 De 107

Sustituye a

Fecha: De
MANUAL DE BIENVENIDA
Pág.:

Vestimenta

Molinero

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 89 De 107

Sustituye a

Fecha: De
MANUAL DE BIENVENIDA
Pág.:

Vestimenta

Auxiliar de almacén

||

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 90 De 107

Sustituye a

Fecha: De
MANUAL DE BIENVENIDA
Pág.:

Vestimenta

Empleado(a) de mostrador

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
Fecha: 17/Noviembre/202
MANUAL DE 3
RECLUTAMIENTO Pág.: 91 De 107

Sustituye a

Fecha: De
GLOSARIO DE SIMBOLOS
Pág.:

GLOSARIO DE SÍMBOLOS

Elaboró: Revisó: Autorizó:


D.M.A.C / A.B.R/ Y.Y.G.F I.G.E. Marcos Méndez I.G.E. Marcos Méndez
/G.E.G.H /L.R.J.M / J.A.L.G /
B.M.S.R Andrea Sarahi. Andrea Sarahi.
El sabor de Oaxaca
Formato de Requisición de Personal

Fecha de la Solicitud: 05 noviembre 2023

I. Datos del Área Solicitante


Dirección o Coordinación: Dirección General
No. Empleado y Nombre del Solicitante: 012 Ricardo Sánchez Reyes
Cargo que desempeña: Gerente regional

II. Especificaciones de la Requisición


Creación de Nuevo Puesto ( ) Cobertura de Puesto Vacante ( x )
Motivo de la vacante:

Retiro Voluntario x Terminación de Contrato


Cancelación del Contrato Promoción o Traslado
Permiso o Licencia Incapacidad por enfermedad

Incapacidad por Maternidad Jubilado


Otro:

No. de Empleado y Nombre de la persona a sustituir o cubrir:


056 José Pérez Ruiz

III. Definición del Puesto

Tipo de Puesto: Administrativo x Operativo Directivo

Nombre del Puesto: Jefe de sucursal

Área o Departamento del puesto: Ventas

Ubicación física del puesto: Sucursal Independencia #407-B, Col. Centro, Oaxaca de Juárez.

Horario de Jornada Laboral: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Funciones generales del Puesto:


Garantizar el cumplimiento de las políticas y los procedimientos de la empresa en la sucursal asignada.
Gestionar las operaciones diarias de la sucursal, especialmente el servicio al cliente y las actividades
financieras de la sucursal.

IV. Perfil Requerido (Conocimientos Generales)

Escolaridad o Grado Académico


Licenciatura en Administración de Empresas/ Ing.
Gestión Empresarial o campo relacionado.
Manejo de Equipo y/o Maquinaria Dominio de Idiomas
Español, Inglés 60%
Manejo de Sistema y/o Programas Electrónicos Experiencia en funciones
Software comunes, sistemas de punto de venta. Mínima de tres años
Sexo: Indistinto Estado civil: Indistinto Rango de Edad: 28 a 40 años

HABILIDADES REQUERIDAS (señale con una X los que se requieran para el puesto)
ANALISIS LIDERAZGO COMUNICACION
Comprensión verbal/escrita X Manejo de personal X Facilidad de palabra X
Seguimiento de
X Negociación X Dominio de público X
instrucciones/procedimientos
Objetividad en el manejo de
x Toma de decisiones X Asertividad
información
Poder personal (lograr que
X
sucedan las cosas)
PLANEACION / ORGANIZACION
Orientado a Clasificación y orden
Iniciativa X X X Trabajo en equipo X
resultados lógico de información
Adaptable a Manejo de estrés
Creatividad X Concentración X X
cambios laboral
ACTITUDES REQUERIDAS (señale con una X los que se requieran para el puesto)

Apego a Otras
Responsable X Empático X Emprendedor Colaborador X x
normas
habilidades o actitudes requeridas: _Liderazgo, toma de daciones, resolución de problemas.

V. Firmas para Gestión

Candidato propuesto: ________________NINGUNO_____________________________

Solicita (Coordinador/Director) Autoriza (Rector – Secretario General)


Ricardo Sánchez Reyes Andrea Mateo Santos
Gerente regional Coordinadora Gral. De Recursos Humanos
Nombre, Puesto y Firma Nombre, Puesto y Firma

Apartado de uso exclusivo por la Coordinación Gral. de admón. De Recursos Humanos


Periodo de la Contratación:
Vo.Bo.
ANDREA MATEO SANTOS DEL _22 DE NOVIEMBRE_ AL _30 DE NOVIEMBRE
Coordinadora Gral. De Recursos Humanos.
Nivel/Categoría autorizada: __________________________
Nota:
• Los nuevos puestos, requieren ser autorizados previamente por Rectoría o Secretaria General, el proceso para cobertura inicia a partir de que se recaba
la firma de Autorización.
• Favor de no alterar el presente formato Institucional, en caso de omisión, no será procesada la solicitud.
• Las solicitudes con propuesta de candidato, deberán anexar una copia legible y en buen estado de los documentos citados en Anexo “A”, así como
corresponder al grado académico, según el tipo de puesto, para ser recibido en ventanilla de la C
Análisis de Puestos “PONEN SU PUESTO” Fecha: 17/Nov/23

Información general del puesto

Nombre del puesto JEFE DE SUCURSAL


Nombre de la persona que ocupa el puesto CÉSAR MONTES PÉREZ
Departamento al que pertenece CONTABILIDAD
RICARDO SÁNCHEZ REYES
Jefe inmediato del puesto

Ubicación del puesto en el organigrama

Objetivo del puesto


Supervisar y gestionar eficientemente todas las operaciones de la sucursal, asegurando el
cumplimiento de los objetivos comerciales, el servicio al cliente y la rentabilidad del
negocio.

Funciones y responsabilidades Tiempo que toma realizar la actividad


Diarias
Resolver problemas de clientes y
manejar quejas de manera efectiva.
1 hora
Gestionar presupuestos y gastos de la
sucursal.
1 horas
Identificar y apoyar el crecimiento de
talento dentro de la sucursal.
1 hora
Supervisar la gestión de inventarios, la
logística y otros aspectos operativos.
2 horas

Semanales
Eliminar de ineficiencias. 2 hora
Motivar al equipo para alcanzar metas
y objetivos.
30 minutos
Desarrollar relaciones con clientes
clave y socios comerciales locales. 1 hora

Mensuales
Implementar de capacitación para los
empleados. 3 horas
Proporcionar informes a la alta
dirección sobre el desempeño de la
sucursal, desafíos y oportunidades.
1 hora

Relaciones internas del puesto


Puesto Departamento Frecuencia Motivo
Detalles de las
tendencias de
inventario.
Jefe de almacén Distribución Todos los días
Detalles sobre
los ingresos y
egresos de
efectivo durante
un período
específico.
Tesorería Compras Una vez a la semana

Toma de decisiones
Decidir las responsabilidades y tareas de los miembros del equipo para garantizar una
operación eficiente. Establecer y gestionar el presupuesto de la sucursal.

Frecuencia de supervisión del puesto


Diario Semanal Mensual x Anual

Ambiente laboral
Excelente x Bueno Regular Malo

Herramientas y equipo que se usan para desempeñar las funciones del puesto
Herramientas y equipo Tiempo de uso al día
Computadora Cuatro horas
Impresora Una hora
Teléfono Media hora
Plataformas ERP
Tres horas

Requisitos especiales para desempeñar las funciones del puesto


Licenciatura en Administración de Empresas/ Ing. Gestión Empresarial o campo
relacionado.

Conocimientos en computación.

Conocimientos de los productos que vende la empresa.

Comprensión de estrategias de ventas y técnicas del marketing.

Conocimiento sobre el control de inventarios, sistema de punto de ventas.

Cursos de capacitación que se han impartido anteriormente al puesto


Nombre del curso
Tiempo transcurrido
Curso de definición estratégica del desempeño
4 meses
Curso de trabajo en equipo y solución de
Conflictos
6 meses
Curso del líder y la toma de decisiones
1 año
Curso de técnicas efectivas de atención al
cliente.
2 años

Equipo de seguridad necesario para desempeñar las funciones del puesto


Cascos
Chalecos reflejantes
FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

A. DATOS GENERALES

CÓDIGO DEL PUESTO JS 1.0.1 NIVEL TABULAR N11

DENOMINACIÓN DEL PUESTO Jefe de sucursal

CARACTERÍSTICA OCUPACIONAL Supervisar y gestionar todas las operaciones dentro de la sucursal.

B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO


I. Datos de identificación del puesto

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Chocolate mayordomo sucursal Independencia

RAMA DE CARGO CAFETERÍA CON VENTA DE PRODUCTOS OAXAQUEÑOS, CHOCOLATE

NOMBRAMIENTO A) Base B) TIPO DE FUNCIONES Administrativas

PUESTO DEL SUPERIOR JERÁRQUICO Director General

UNIDAD ADMINISTRATIVA Directivo

Cajero
PUESTOS QUE LE REPORTAN
Empleado de mostrador,
DIRECTAMENTE Molinero
Auxiliar de almacén
4 INDIRECTAS
CANTIDAD DE PERSONAS A CARGO DIRECTAS

II. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO

"Dirigir y supervisar eficientemente todas las operaciones de la sucursal, asegurando el cumplimiento de objetivos financieros, la excelencia en el servicio al cliente y el
desarrollo efectivo del equipo.”

III. FUNCIONES

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

Supervisar y coordinar todas las operaciones diarias de la sucursal


1

Garantizar que la sucursal cumpla con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.
2

Garantizar un servicio al cliente excepcional y resolver cualquier problema o queja de manera efectiva.
3

Evaluar el desempeño del personal y proporcionar retroalimentación y desarrollo continuo.


4

Supervisar las transacciones financieras y garantizar una gestión adecuada en la sucursal.


5

Preparar informes financieros y analizar el rendimiento de la sucursal.


6

Identificar oportunidades de crecimiento y colaborar con la sede central en la implementación de estrategias de marketing y ventas.
7

Asegurarse que la sucursal cumpla con todas las regulaciones y normativas locales relacionadas con la industria alimentaria y el comercio.
8

9 Mantener una comunicación efectiva con la sede central para reportar el desempeño de la sucursal, compartir información y recibir orientación.

1/5
IV. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS

RELACIONES INTERNAS

CLIENTES INTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?


Personal de ventas Para asegurar que el personal interactúe de forma directa y correcta con los clientes externos. Le entreguen sus reportes
de ventas y se realicen los informes de su área.

Personal de producción Son los encargados de la producción de los chocolates y otros productos lo cual debe ser supervisado por el jefe de
sucursal que se sigan los procesos y se mantengan los estándares de calidad.

PROVEEDORES INTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

Almacén y logística Suministra los productos para gestionar inventario, almacenamiento y distribución de productos.

COMITÉS Y JUNTAS FORMALES EN LOS QUE PARTICIPA

NOMBRE DEL COMITÉ O JUNTA OBJETO DEL COMITÉ O JUNTA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA PERIODICIDAD

Se tiene retroalimentación de cada puesto y tener


en cada puesto una mejora continua en el Presidente Cada inicio de mes
Grupo de trabajo operativo servicio.

RELACIONES EXTERNAS

CLIENTES EXTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?


Personas que tengan gusto
por el chocolate y comida del Para garantizar la satisfacción de los consumidores individuales que visitan la sucursal.
estado de Oaxaca.

Negocios locales Para establecer acuerdos comerciales, gestionar pedidos y satisfacer las necesidades específicas de estos clientes.

Mayoristas o distribuidores Llevar a cabo las negociaciones y acuerdos con estos clientes para garantizar entregas eficientes y mantener relaciones
comerciales sólidas.
PROVEEDORES EXTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

Sistemas de información pertenecientes Para coordinar la implementación y mantenimiento de los sistemas empleados, como puntos de venta y sistemas de pago.

Servicios de seguridad y vigilancia


Para coordinar los servicios que otorgan de seguridad para proteger las instalaciones y el inventario.

OTRAS RELACIONES ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

COMITÉS Y JUNTAS FORMALES EN LOS QUE PARTICIPA

NOMBRE DEL COMITÉ O JUNTA OBJETO DEL COMITÉ O JUNTA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA PERIODICIDAD
COMITÉ DE PROMOCIONES Y VENTAS Colaborar con ideas innovadoras para la venta de Presidente Semestral
productos ya que es la persona directa en
contacto con los clientes.

2/5
V. ASPECTOS RELEVANTES DEL PUESTO

AUTORIDAD Y FACULTADES

TIPO DE DECISIONES PUEDE TOMAR EL Toma de decisiones sobre la cantidad de inventario a mantener, gestionar pedidos y relaciones con proveedores, tomar
PUESTO, SIN NECESIDAD DE CONSULTAR decisiones sobre promociones y descuentos y como planificar y organizar las actividades diarias.

OBJETIVO DE ESTAS DECISIONES Aprovechar las oportunidades y lograr rendimiento y posicionamiento como sucursal.

DECISIONES QUE TOMA EL PUESTO,


Implementación de estrategias de marketing y participar en la contratación, capacitación y desarrollo del personal.
CONJUNTAMENTE CON OTROS

OBJETIVO DE ESTAS DECISIONES Garantizar una perspectiva integral y aprovechar las habilidades específicas de cada departamento.

INNOVACIÓN Y OPTIMIZACIÓN

ATENCIÓN BÚSQUEDA APLICACIÓN FOMENTO INVESTIGACIÓN


Posicionar a la sucursal con una
Estrategias de ventas y Estudios de mercado, de
A través de los conocimientos y habilidades de Colaborar con el equipo de trabajo y sus ventaja competitiva
posicionamiento marketing y aplicarlas de forma
cada puesto, tendencias y estudios de mercado. habilidades de cada puesto.
estratégica.

CONTRIBUCIÓN A LA PRODUCTIVIDAD

OPERACIÓN VERIFICACIÓN APLICACIÓN INVESTIGACIÓN ENFOQUE ESTRATÉGICO

Inspecciones regulares y Respetar las políticas y los


Asegurarse de que las políticas A través de procedimientos de control y la Las políticas y procedimientos
llevar a cabo monitoreo procedimientos para mantener la
procedimientos corporativos evaluación de los corporativos sean los
por un sistema situación deseada en la sucursal y
se implementen de manera procedimientos. correctos.
implementado. mejorar la calidad a lo largo del
efectiva en la sucursal.
tiempo.

SERVICIO AL CIUDADANO

ATENCIÓN COMPRENSIÓN ASESORÍA INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN

Clara, efectiva, cordial y directa. Bajo principios que fomenten la Programas y planes de Observar las interacciones entre
Calificar a la experiencia general del
satisfacción del cliente, la eficiencia capacitación en cuanto personal-clientes y analizar la
cliente y al éxito a largo plazo de la
operativa y un ambiente laboral a servicio al cliente frecuencia y naturaleza de quejas
sucursal
positivo y problemas presentados por los
clientes.

DEBER DE DECLARAR SITUACIÓN PATRIMONIAL SI

C. PERFIL DEL PUESTO


I. ESCOLARIDAD Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO
GRADO DE
NIVEL ACADÉMICO Licenciatura AVANCE
Titulado

PROFESIÓN Lic. Administración de empresas/ Ing. Gestión Empresarial

Finanzas Gestión de ventas Tics


Gestión de
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
personal.

Inglés Medio Office Avanzado

NIVEL DE PROGRAMAS DE NIVEL DE


IDIOMAS
DOMINIO CÓMPUTO DOMINIO

ADICIONALES

3/5
II. EXPERIENCIA LABORAL
MÍNIMO DE AÑOS DE EXPERIENCIA
ÁREAS DE EXPERIENCIA LABORAL LABORAL
DESEABLE INDISPENSABLE
Gerente de ventas 3 3
Gestionar personal y trabajo en equipo 2 2
Desarrollo de negocios y proyectos 2 2

III. REQUERIMIENTOS O CONDICIONES ESPECÍFICAS

DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR Si FRECUENCIA Ocasional CAMBIO DE RESIDENCIA A considerar

HORARIO DE TRABAJO 9:00 am- 6:00 pm PERIODOS ESPECIALES DE TRABAJO No

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TRABAJO


(AMBIENTALES, TEMPERATURA, RUIDO, ESPACIO)

ESPECIFICACIONES ERGONÓMICAS

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS

COMPETENCIA NIVEL DE DOMINIO DESCRIPCIÓN


Liderazgo Capacidad para inspirar y motivar eficazmente al equipo de trabajo al igual que sea hábil en la toma de
1 95%
decisiones.
Pensamiento crítico 90% capacidad de afrontar y resolver problemas; ya sea que estos se originen de forma eventual o dentro del
2 sistema.

Gestión operativa 90%


Habilidad para planificar, organizar y supervisar eficientemente las operaciones diarias
3

Iniciativa 90% Capacidad para tomar la iniciativa y asumir la responsabilidad.


4

Capacidad de negociación Habilidad para llegar a acuerdos beneficiosos tanto para la sucursal que gestionan como para la organización
5 85%
en su conjunto.
Capacidad para gestionar el rendimiento, proporcionar retroalimentación y resolver conflictos
6 Gestión de personal. 85%

Comunicación efectiva 85%


Comunicarse de manera clara y apropiada además de transmitir información de manera comprensible y
7
motivadora.
Trabajo en equipo 80%
Tener la capacidad para trabajar eficazmente con otros departamentos y colaborar en la implementación de
8 estrategias corporativas.

Adaptabilidad 80%
Habilidad para adaptarse a cambios en el entorno empresarial y ajustar estrategias según sea necesario.
9
Flexibilidad para abordar situaciones imprevistas o desafiantes.

Conocimiento sólido de los aspectos financieros del negocio y habilidad para interpretar informes financieros
10 Gestión Financiera 75%
para poder tomar decisiones informadas.

11

4/5
OBSERVACIONES

NOMBRE Y FIRMA

Luis Hernández Pérez


OCUPANTE DEL PUESTO JEFE INMEDIATO
(TOMA DE CONOCIMIENTO)

José López Martínez Marina Cruz Gerente General

ESPECIALISTA Director…

15 Noviembre 2023
FECHA DE APROBACIÓN Día / Mes / Año

Exclusivo para la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control

Andrea Mateo Santos Jefe Recursos Humanos

5/5
a

Formato de Requisición de Personal

Fecha de la Solicitud: 06/11/2023

I. Datos del Área Solicitante


Dirección o Coordinación: Distribución
No. Empleado y Nombre del Solicitante: 130_ Xavier Santiago Carrasco
Cargo que desempeña: Jefe de almacén

II. Especificaciones de la Requisición


Creación de Nuevo Puesto ( ) Cobertura de Puesto Vacante ( x )
Motivo de la vacante:

Retiro Voluntario x Terminación de Contrato


Cancelación del Contrato Promoción o Traslado
Permiso o Licencia Incapacidad por enfermedad

Incapacidad por Maternidad Jubilado


Otro:

No. de Empleado y Nombre de la persona a sustituir o cubrir:


139_ Felipe Guzmán Martínez

III. Definición del Puesto

Tipo de Puesto: Administrativo Operativo x Directivo

Nombre del Puesto: Auxiliar de almacén

Área o Departamento del puesto: Almacén

Ubicación física del puesto: Sucursal Independencia #407-B, Col. Centro, Oaxaca de Juárez

Horario de Jornada Laboral: 9:00 a.m.-7:00 p.m.

Funciones generales del Puesto:


-Recepción de mercancías
-Revisar el estado del producto
-Proporcionar insumos
-Redactar informes

-Realizar inventarios físicos

IV. Perfil Requerido (Conocimientos Generales)

Escolaridad o Grado Académico


Mínimo bachillerato
Manejo de Equipo y/o Maquinaria Dominio de Idiomas
Computadora N/A
Manejo de Sistema y/o Programas Electrónicos Experiencia en funciones
Conocimientos básicos en software Mínimo un año
Sexo: Masculino Estado civil: Indistinto Rango de Edad: Mayor de 25 años

HABILIDADES REQUERIDAS (señale con una X los que se requieran para el puesto)
ANALISIS LIDERAZGO COMUNICACION
Comprensión verbal/escrita x Manejo de personal Facilidad de palabra x
Seguimiento de
x Negociación Dominio de público x
instrucciones/procedimientos
Objetividad en el manejo de
x Toma de decisiones Asertividad x
información
Poder personal (lograr que
x
sucedan las cosas)
PLANEACION / ORGANIZACION
Orientado a Clasificación y orden
Iniciativa x x x Trabajo en equipo x
resultados lógico de información
Adaptable a Manejo de estrés
Creatividad x x Concentración x x
cambios laboral
ACTITUDES REQUERIDAS (señale con una X los que se requieran para el puesto)

Apego a Otras
Responsable x Empático x Emprendedor Colaborador x x
normas
habilidades o actitudes requeridas: ______________________________________

V. Firmas para Gestión

Candidato propuesto: _Ninguno_____________________________________________

Solicita (Coordinador/Director) Autoriza (Rector – Secretario General)


XAVIER SANTIAGO CARRASCO ANDREA MATEO SANTOS
Jefe de Almacén Coordinadora Gral. De Recursos Humanos.
Nombre, Puesto y Firma Nombre, Puesto y Firma

Apartado de uso exclusivo por la Coordinación Gral. de admón. De Recursos Humanos


Periodo de la Contratación:
Vo.Bo.
ANDREA MATEO SANTOS DEL _20 de noviembre AL 25 de noviembre
Coordinadora Gral. De Recursos Humanos.
Nivel/Categoría autorizada: _________________________
Nota:
• Los nuevos puestos, requieren ser autorizados previamente por Rectoría o Secretaria General, el proceso para cobertura inicia a partir de que se recaba
la firma de Autorización.
• Favor de no alterar el presente formato Institucional, en caso de omisión, no será procesada la solicitud.
• Las solicitudes con propuesta de candidato, deberán anexar una copia legible y en buen estado de los documentos citados en Anexo “A”, así como
corresponder al grado académico, según el tipo de puesto, para ser recibido en ventanilla de la
Análisis de Puestos “Auxiliar de almacén” Fecha: 17/Nov/23

Información general del puesto

Nombre del puesto Auxiliar de almacén


Nombre de la persona que ocupa el
puesto Felipe Guzmán Martínez
Departamento al que pertenece Distribución
Jefe inmediato del puesto Jefe de almacén

Ubicación del puesto en el organigrama

Objetivo del puesto


Atender las descargas y acomodo de las mercancías en el almacén para un correcto
funcionamiento y el buen servicio del cliente.

Funciones y responsabilidades Tiempo que toma realizar la actividad


Diarias
Control del almacén 8 horas
Entregar insumos de requisición a
las áreas 1 horas
Mantener limpio el almacén 1 hora
Controlar la rotación de insumos 2 horas
Colocar los insumos en sus
estantes 3 horas
Control de la cámara de
refrigeración Media hora
Capturar en Software las notas de
entrada y salida 1 hora

Semanales
Revisión de materia prima 3 horas
Mensuales
Recepción de mercancías 2 horas

Relaciones internas del puesto


Puesto Departamento Frecuencia Motivo
Entrega de
insumos por
Empleado de medio de
mostrador Ventas Diaria requisición
Entrega de
insumos por
medio de
Molinero Ventas Diario requisición

Toma de decisiones

Surte insumos por medio de requisiciones a cada área.

Frecuencia de supervisión del puesto


Diario x Semanal Mensual Anual

Ambiente laboral
Excelente x Bueno Regular Malo

Herramientas y equipo que se usan para desempeñar las funciones del puesto
Herramientas y equipo Tiempo de uso al día
Computadora 1 hora

Requisitos especiales para desempeñar las funciones del puesto


Trabajo en equipo
Facilidad de palabra

Cursos de capacitación que se han impartido anteriormente al puesto


Nombre del curso Tiempo transcurrido
Esacan 3 meses

Equipo de seguridad necesario para desempeñar las funciones del puesto


Guantes
Casco
Calzado de seguridad
FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

A. DATOS GENERALES

CÓDIGO DEL PUESTO A.A.3.2 NIVEL TABULAR N11

DENOMINACIÓN DEL PUESTO Auxiliar de almacén

CARACTERÍSTICA OCUPACIONAL Entrega de insumos por medio de requisición de personal

B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO


I. Datos de identificación del puesto

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Chocolate mayordomo sucursal Independencia

RAMA DE CARGO CAFETERÍA CON VENTA DE PRODUCTOS OAXAQUEÑOS, CHOCOLATE

NOMBRAMIENTO A) BASE B) TIPO DE FUNCIONES Entrega de insumos

PUESTO DEL SUPERIOR JERÁRQUICO Jefe de almacén

UNIDAD ADMINISTRATIVA Almacén

PUESTOS QUE LE REPORTAN


DIRECTAMENTE

CANTIDAD DE PERSONAS A CARGO DIRECTAS INDIRECTAS 2

II. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO

Atender las descargas y acomodo de las mercancías en el almacén para un correcto funcionamiento y el buen
servicio del cliente.

III. FUNCIONES

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

1 Recepción de mercancías

2 Revisar el estado del producto

3 Proporcionar insumos por medio de requisición de cada área

4
Redactar informes

5
Realizar inventarios físicos

6 Capturar en Software las notas de entrada y salida

7 Control de la cámara de refrigeración

8 Colocar los insumos en sus estantes

1/5
IV. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS

RELACIONES INTERNAS

CLIENTES INTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

Reportar a su jefe inmediato cualquier anomalía que vaya en contra de las políticas de la empresa.
Jefe de almacén

PROVEEDORES INTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

COMITÉS Y JUNTAS FORMALES EN LOS QUE PARTICIPA

NOMBRE DEL COMITÉ O JUNTA OBJETO DEL COMITÉ O JUNTA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA PERIODICIDAD

Retroalimentación de cada puesto para su mejora


continua en el servicio. Integrante
Grupo de trabajo operativo Cada fin de mes

RELACIONES EXTERNAS

CLIENTES EXTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?


Locales Consumidores Oaxaqueños que estén interesados en el chocolate y productos gastronómicos tradicionales.

Turistas Consumidores de origen nacional e internacional que estén interesados en el chocolate y productos gastronómicos
tradicionales.

PROVEEDORES EXTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

Matriz Chocolate Mayordomo Entrega de insumos que se ocuparan en cada área

OTRAS RELACIONES ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

COMITÉS Y JUNTAS FORMALES EN LOS QUE PARTICIPA

NOMBRE DEL COMITÉ O JUNTA OBJETO DEL COMITÉ O JUNTA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA PERIODICIDAD

2/5
V. ASPECTOS RELEVANTES DEL PUESTO

AUTORIDAD Y FACULTADES

TIPO DE DECISIONES PUEDE TOMAR EL Limpieza del lugar y desechos de insumos


PUESTO, SIN NECESIDAD DE CONSULTAR

OBJETIVO DE ESTAS DECISIONES Mantener los espacios ordenados y seguros, previniendo accidentes, también aprovechar espacios para nuevos insumos
aprovechar espacios
DECISIONES QUE TOMA EL PUESTO,
Entrega de insumos a cada puesto
CONJUNTAMENTE CON OTROS

OBJETIVO DE ESTAS DECISIONES Por medio de la requisición se entregará el producto necesario

INNOVACIÓN Y OPTIMIZACIÓN

ATENCIÓN BÚSQUEDA APLICACIÓN FOMENTO INVESTIGACIÓN


Aplicar las 5´S Investigar maneras de ordenar
Acomodar de diferente el producto
Buscar maneras de ordenamiento Adaptar nuevas formas
forma los
productos

CONTRIBUCIÓN A LA PRODUCTIVIDAD

OPERACIÓN VERIFICACIÓN APLICACIÓN INVESTIGACIÓN ENFOQUE ESTRATÉGICO

SERVICIO AL CIUDADANO

ATENCIÓN COMPRENSIÓN ASESORÍA INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN

DEBER DE DECLARAR SITUACIÓN PATRIMONIAL SI

C. PERFIL DEL PUESTO


I. ESCOLARIDAD Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO
GRADO DE
NIVEL ACADÉMICO Bachillerato AVANCE
Certificado

PROFESIÓN No aplica

Conocimiento del
Conocimientos producto
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
básicos en
software

Excel Avanzado

NIVEL DE PROGRAMAS DE Word NIVEL DE


IDIOMAS Medio
DOMINIO CÓMPUTO DOMINIO

ADICIONALES

3/5
II. EXPERIENCIA LABORAL
MÍNIMO DE AÑOS DE EXPERIENCIA
ÁREAS DE EXPERIENCIA LABORAL LABORAL
DESEABLE INDISPENSABLE
Ordenación y control de los productos 1
Dominio de software 1

III. REQUERIMIENTOS O CONDICIONES ESPECÍFICAS

DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR FRECUENCIA CAMBIO DE RESIDENCIA

HORARIO DE TRABAJO 9:00 a.m-6:00 p.m PERIODOS ESPECIALES DE TRABAJO

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TRABAJO


(AMBIENTALES, TEMPERATURA, RUIDO, ESPACIO)

ESPECIFICACIONES ERGONÓMICAS

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS

COMPETENCIA NIVEL DE DOMINIO DESCRIPCIÓN


Trabajo en equipo Trabajar con las demás áreas de manera tranquila logrando los objetivos establecidos
1 Avanzado

Adaptabilidad Avanzado Adaptarse a los cambios que se realice en la empresa


2

Confidencialidad Avanzado
Mantener toda información en secreto
3

Proactividad Avanzado Tener disposición de realizar las actividades por cuenta propia
4

Facilidad de palabra Explicar los motivos de devolución de un producto


5 Avanzado

Supervisar los productos cuando son entregados a almacén


6 Supervisar Avanzado

10

11

4/5
OBSERVACIONES

NOMBRE Y FIRMA

OCUPANTE DEL PUESTO Xavier Santiago Carrasco


(TOMA DE CONOCIMIENTO) JEFE INMEDIATO

Emilio Soto Montes Marina Cruz


Gerente General
ESPECIALISTA

FECHA DE APROBACIÓN Día / Mes / Año


20 noviembre 2023

Exclusivo para la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control

5/5
Formato de Requisición de Personal

Fecha de la Solicitud:

I. Datos del Área Solicitante


Dirección o Coordinación:
No. Empleado y Nombre del Solicitante: 007 López Pineda Arturo
Cargo que desempeña:

II. Especificaciones de la Requisición


Creación de Nuevo Puesto ( ) Cobertura de Puesto Vacante ( )
Motivo de la vacante:

Retiro Voluntario Terminación de Contrato X


Cancelación del Contrato Promoción o Traslado
Permiso o Licencia Incapacidad por enfermedad
Incapacidad por Maternidad Jubilado
Otro:

No. de Empleado y Nombre de la persona a sustituir o cubrir:

III. Definición del Puesto

Tipo de Puesto: Administrativo Operativo X Directivo

Nombre del Puesto: Molinero (a) de chocolate

Área o Departamento del puesto: Área de producción

Ubicación física del puesto: Sucursal Av. De la Independencia Sn, Zona Centro 68000

Horario de Jornada Laboral: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

Funciones generales del Puesto:


Operaciones con el quipo de molienda, producción de chocolate molido con distintas cantidades de
ingredientes según cada cliente.
Ajuste, mantenimiento y limpieza de los equipos de molienda.

IV. Perfil Requerido (Conocimientos Generales)

Escolaridad o Grado Académico


Bachillerato Español
Manejo de Equipo y/o Maquinaria Dominio de Idiomas
Manejo de molinos y herramientas de reparación
Manejo de Sistema y/o Programas Electrónicos Experiencia en funciones
3 meses

Sexo: Indistinto Estado civil: Indistinto Rango de Edad: 18 años en adelante

HABILIDADES REQUERIDAS (señale con una X los que se requieran para el puesto)
ANALISIS LIDERAZGO COMUNICACION
Comprensión verbal/escrita Manejo de personal Facilidad de palabra X
Seguimiento de
X Negociación Dominio de público
instrucciones/procedimientos
Objetividad en el manejo de
X Toma de decisiones Asertividad
información
Poder personal (lograr que
sucedan las cosas)
PLANEACION / ORGANIZACION
Orientado a Clasificación y orden
Iniciativa X X Trabajo en equipo X
resultados lógico de información
Adaptable a Manejo de estrés
Creatividad Concentración X
cambios laboral
ACTITUDES REQUERIDAS (señale con una X los que se requieran para el puesto)

Apego a Otras
Responsable X Empático X Emprendedor Colaborador
normas
habilidades o actitudes requeridas: ______________________________________

V. Firmas para Gestión

Candidato propuesto: Ninguno____________________________________________

Solicita (Coordinador/Director) Autoriza (Rector – Secretario General)

García Hernández Gerónimo Elí Andrea Mateo Santos


Jefe de Producción Coordinadora Gral. De Recursos Humanos
Nombre, Puesto y Firma Nombre, Puesto y Firma

Apartado de uso exclusivo por la Coordinación Gral. de admón. De Recursos Humanos


Periodo de la Contratación:
Vo.Bo.
ANDREA MATEO SANTOS DEL 20 de Noviembre AL 25 de Noviembre
Coordinadora Gral. De Recursos Humanos.
Nivel/Categoría autorizada: __________________________
Nota:
 Los nuevos puestos, requieren ser autorizados previamente por Rectoría o Secretaria General, el proceso para cobertura inicia a partir de que se recaba
la firma de Autorización.
 Favor de no alterar el presente formato Institucional, en caso de omisión, no será procesada la solicitud.
 Las solicitudes con propuesta de candidato, deberán anexar una copia legible y en buen estado de los documentos citados en Anexo “A”, así como
corresponder al grado académico, según el tipo de puesto, para ser recibido en ventanilla de la CG
Análisis de Puestos “PONEN SU PUESTO” Fecha: 17/Nov/23

INFORMACIÓN GENERAL DEL PUESTO

Nombre del puesto Molinero (a)


Nombre de la persona que ocupa el
puesto Arango Martínez Lucio
Departamento al que pertenece Ventas
Jefe inmediato del puesto Jefe de Ventas

Ubicación del puesto en el organigrama

Objetivo del puesto


Realizar las actividades de molienda de manera eficiente, así como el cuidado de los
equipos de molino

Funciones y responsabilidades Tiempo que toma realizar la actividad


Diarias
Inspección del equipo 10 minutos
Limpieza del equipo 15 minutos
Medición de los insumos de
molienda 5 minutos
Moler chocolate 10 - 20 minutos
Empacado de molienda 2 minutos
Escuchar indicaciones de molienda 2- 5 minutos

Semanales
Mantenimiento del equipo 1 hora
Revisión de materia prima 30 minutos
Mensuales
Servicio general de molinos 2 horas

Relaciones internas del puesto


Puesto Departamento Frecuencia Motivo
Entrega de
Caja Ventas Diaria pedidos
Abastecimiento
Almacén Distribución Semanal de insumos

Toma de decisiones
El molinero tiene la capacidad para realizar sugerencias a los clientes en sus
proporciones de molienda y anticipar alguna falla en los equipos de molino.

Frecuencia de supervisión del puesto


Diario X Semanal Mensual Anual

Ambiente laboral
Excelente X Bueno Regular Malo

Herramientas y equipo que se usan para desempeñar las funciones del puesto
Herramientas y equipo Tiempo de uso al día
Molinos 8 horas

Requisitos especiales para desempeñar las funciones del puesto


Conocimiento de molinos
Habilidad en moliendas de chocolate
Velocidad y eficiencia para moler

Cursos de capacitación que se han impartido anteriormente al puesto


Nombre del curso Tiempo transcurrido
Moliendas de cacao 2 meses
Mantenimiento de molinos 4 meses

Equipo de seguridad necesario para desempeñar las funciones del puesto


Cubrebocas
Gorro
Mandil
Guantes
FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

A. DATOS GENERALES

CÓDIGO DEL PUESTO CA1.2.0.1 NIVEL TABULAR N10

DENOMINACIÓN DEL PUESTO CAJERO (A)

CARACTERÍSTICA OCUPACIONAL COBRO Y RESGUARDO DE DINERO

B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO


I. Datos de identificación del puesto

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN CHOCOLATE MAYORDOMO

RAMA DE CARGO CAFETERÍA CON VENYA DE PRODUCTOS OAXAQUEÑOS, CHOCOLATE

NOMBRAMIENTO A) BASE B) TIPO DE FUNCIONES ATENCIÓN AL CLIENTE

PUESTO DEL SUPERIOR JERÁRQUICO VENTAS

UNIDAD ADMINISTRATIVA VENTAS

PUESTOS QUE LE REPORTAN


GERENTE O AUXILIAR DE VENTAS
DIRECTAMENTE

CANTIDAD DE PERSONAS A CARGO DIRECTAS


2 INDIRECTAS

II. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO

Gestión de las ventas y cobros a realizar de manera precisa y eficiente

III. FUNCIONES

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

Deberá recibir los pagos y emitir sus recibos, entregar el producto solicitado y realizar un seguimiento de sus transacciones en efectivo y tarjeta, en caso de esté
1
deberá resguardar un Boucher para validar su venta.

Deberá realizar su corte de caja en tiempo y forma


2

Entregará un ticket en su corte de caja al departamento de ventas con nombre y firma


3

Brindar una bienvenida cálida y buen trato a los clientes


4

Manejo de caja registradora y/o computadora


5

Informar al cliente del monto de su compra, así como emitir su ticket de la venta
6

Recibirá por parte de tesorería “caja chica” para iniciar su turno


7

Agradecer al cliente por su compra y/o visita de manera cordial


8

Hacer canje de promociones o cupones


9
10 Notificar a su jefe directo (gerente o auxiliar de ventas) quejas o reclamos en caso de presentarse

11 Mantener el área de trabajo limpia y organizada

1/5
IV. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS

RELACIONES INTERNAS

CLIENTES INTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?


Jefe de ventas
Para entregar ticket de cierre de caja con nombre y firma del cajero en turno, al igual que apoyar en la solución de quejas
o conflictos, en caos de presentarse.

Tesorería Recibirá de tesorería su “caja chica” es decir el dinero correspondiente para aperturar caja

PROVEEDORES INTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

Ventas y tesorería Proporcionaran por su parte tesorería el dinero para iniciar la apertura de caja, por parte de ventas proporcionan la
capacitación al personal nuevo

COMITÉS Y JUNTAS FORMALES EN LOS QUE PARTICIPA

NOMBRE DEL COMITÉ O JUNTA OBJETO DEL COMITÉ O JUNTA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA PERIODICIDAD

Se tiene retroalimentación de cada puesto y tener Vocal B


en cada puesto una mejora continua en el
Grupo de trabajo operativo servicio.

RELACIONES EXTERNAS

CLIENTES EXTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?


Personas que gusten por el
chocolate y comida tradicional Comprar el producto ofrecido, chocolate tradicional oaxaqueño y bebidas a base de chocolate y leche.
oaxaqueña

Turistas Buscan probar aquellos productos en tendencia, nuevos y tradicionales

Locales Por el sabor y calidad del chocolate oaxaqueño en chocolate mayordomo

PROVEEDORES EXTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

Proveedores de servicios de terminales Administrar y proveer todas las transferencias bancarias


bancarias
Proveedor de servicios de internet
Suministrar línea para realizar todas las ventas el día en el sistema

OTRAS RELACIONES ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

COMITÉS Y JUNTAS FORMALES EN LOS QUE PARTICIPA

NOMBRE DEL COMITÉ O JUNTA OBJETO DEL COMITÉ O JUNTA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA PERIODICIDAD
COMITÉ DE PROMOCIONES Y VENTAS Colaborar con ideas innovadoras para la venta de Integrante Semestral
productos ya que es la persona directa en
contacto con los clientes.

2/5
V. ASPECTOS RELEVANTES DEL PUESTO

AUTORIDAD Y FACULTADES

TIPO DE DECISIONES PUEDE TOMAR EL Validar cupones y promociones, solución de conflictos no graves con clientes, como llevar el conteo del dinero den caja.
PUESTO, SIN NECESIDAD DE CONSULTAR

OBJETIVO DE ESTAS DECISIONES Mantener promociones vigentes y brindar una excelente atención al cliente.

DECISIONES QUE TOMA EL PUESTO,


Estrategias relacionadas con el desarrollo de nuevas promociones y nuevos productos.
CONJUNTAMENTE CON OTROS

OBJETIVO DE ESTAS DECISIONES Impulsar las ventas mes con mes.

INNOVACIÓN Y OPTIMIZACIÓN

ATENCIÓN BÚSQUEDA APLICACIÓN FOMENTO INVESTIGACIÓN

Nuevos sistemas para


Participar en el uso y manejo del Adoptar y aplicar nuevas Uso de nuevas tecnologías para Aplicar y mejorar softwares
realizar ventas con mayor recientes
la gestión de ventas softwares para ventas tecnologías
eficiencia

CONTRIBUCIÓN A LA PRODUCTIVIDAD

OPERACIÓN VERIFICACIÓN APLICACIÓN INVESTIGACIÓN ENFOQUE ESTRATÉGICO

Trato amable y cordial La mejora continua en la atención del


Trabajar de acuerdo con las normas, Se verificará la productividad por Tener mejores procesos eficientes
con el cliente, cliente
políticas y estándares de medio de los indicadores en y eficaces
realizando ventas en
calidad el sistema.
un minuto

SERVICIO AL CIUDADANO

ATENCIÓN COMPRENSIÓN ASESORÍA INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN

Escuchar con atención lo que el Sugerir alternanticas Participar en la investigación de


Evaluación de los resultados obtenidos del
Atención, cordial, amable y de servicio cliente solicita, para proporcionarle dentro del marco quejas o disputas y coordina el sistema del tiempo en la atención a los
sus productos normativo desempeño de sus colaboradores clientes.

DEBER DE DECLARAR SITUACIÓN PATRIMONIAL SI

C. PERFIL DEL PUESTO


I. ESCOLARIDAD Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO
GRADO DE
NIVEL ACADÉMICO Bachillerato en adelante Certificado
AVANCE

PROFESIÓN No aplica

Conocimiento en el uso
Taller en de las TICS
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
computación,

Inglés MEDIO OFFICE AVANZADO

NIVEL DE PROGRAMAS DE CONOCIMIENTO DE WINDOWS NIVEL DE


IDIOMAS AVANZADO
DOMINIO CÓMPUTO DOMINIO

ADICIONALES

3/5
II. EXPERIENCIA LABORAL
MÍNIMO DE AÑOS DE EXPERIENCIA
ÁREAS DE EXPERIENCIA LABORAL LABORAL
DESEABLE INDISPENSABLE
Manejo y control de efectivo 3 3
Uso de computadora y/o caja registradora 3 3

III. REQUERIMIENTOS O CONDICIONES ESPECÍFICAS

DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR SI FRECUENCIA Ocasional CAMBIO DE RESIDENCIA No

HORARIO DE TRABAJO 9:00 a 7:00 pm PERIODOS ESPECIALES DE TRABAJO No

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TRABAJO


(AMBIENTALES, TEMPERATURA, RUIDO, ESPACIO)

ESPECIFICACIONES ERGONÓMICAS

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS

COMPETENCIA NIVEL DE DOMINIO DESCRIPCIÓN


Toma de decisiones Capacidad para elegir de manera acertada y oportuna entre varias alternativas, analizando la situación,
1 Avanzado asumiendo la responsabilidades y riesgos que conlleva
Proactividad Avanzado Disposición para realizar las actividades por cuenta propia sobre las actividades en la sucursal
2

Manejo de emociones Avanzado


Capacidad para el manejo de conflictos, responder y atender a los clientes en caso de presentarse
3
problemas

Liderazgo Medio Capacidad que se requiere para inspirar una visión común en las personas y equipos de trabajo y en
4
consecuencia lograr las metas establecidas, fomentando un buen clima organizacional
Atención al cliente Capacidad de escuchar, atender al cliente en todo momento, desde la venta y explicación de los productos
5 Avanzado que tenemos en la sucursal
Capacidad de trabajar eficazmente colaborando con los compañeros de trabajo para lograr las metas del
6 Trabajo en equipo Medio
objetivo común, compartiendo información y fomentando la productividad
Discreción Avanzado Capacidad para mantener en “secreto” lineamientos y procesos de la organización
7

Facilidad de palabra Avanzado Capacidad de realizar sin esfuerzo el trato amable y cordial a los clientes
8

Trabajo bajo presión Medio Capacidad de mantener el estrés y manejo de emociones al momento de realizar las transacciones, ventas y
9 atención al cliente

10

11

4/5
OBSERVACIONES

NOMBRE Y FIRMA

OCUPANTE DEL PUESTO Soledad Sánchez


(TOMA DE CONOCIMIENTO) JEFE INMEDIATO

Emilio Soto Montes Marina Cruz Gerente General


ESPECIALISTA

17 noviembre 2023
FECHA DE APROBACIÓN Día / Mes / Año

Exclusivo para la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control

5/5
Formato de Requisición de Personal

Fecha de la Solicitud: 06/11/2023

I. Datos del Área Solicitante


Dirección o Coordinación: Ventas
No. Empleado y Nombre del Solicitante: Omar Álvarez Reyes
Cargo que desempeña: Gerente de ventas

II. Especificaciones de la Requisición


Creación de Nuevo Puesto ( ) Cobertura de Puesto Vacante ( X )
Motivo de la vacante:

Retiro Voluntario X Terminación de Contrato


Cancelación del Contrato Promoción o Traslado
Permiso o Licencia Incapacidad por enfermedad

Incapacidad por Maternidad Jubilado


Otro:

No. de Empleado y Nombre de la persona a sustituir o cubrir:


Luis Jiménez Díaz

III. Definición del Puesto

Tipo de Puesto: Administrativo Operativo X Directivo

Nombre del Puesto: Empleado de mostrador

Área o Departamento del puesto: Ventas

Ubicación física del puesto: Av. de la Independencia Sn, Zona Centro, Oaxaca de Juárez, Oax.

Horario de Jornada Laboral: 9:00 a.m. – 7:00 p.m.

Funciones generales del Puesto:


.
Atención al cliente.
Acomodo de mercancía en estanterías y mostrador.

Promoción de productos por medio de volantes.

IV. Perfil Requerido (Conocimientos Generales)

Escolaridad o Grado Académico


Mínimo bachillerato
Manejo de Equipo y/o Maquinaria Dominio de Idiomas
Computadora Inglés básico
Manejo de Sistema y/o Programas Electrónicos Experiencia en funciones
Conocimiento básico en software de punto de venta Atención al cliente
Sexo: Indistinto Estado civil: Indistinto Rango de Edad: 18 a 35 años

HABILIDADES REQUERIDAS (señale con una X los que se requieran para el puesto)
ANALISIS LIDERAZGO COMUNICACION
Comprensión verbal/escrita X Manejo de personal Facilidad de palabra X
Seguimiento de
X Negociación Dominio de público X
instrucciones/procedimientos
Objetividad en el manejo de
X Toma de decisiones X Asertividad X
información
Poder personal (lograr que
X
sucedan las cosas)
PLANEACION / ORGANIZACION
Orientado a Clasificación y orden
Iniciativa X X X Trabajo en equipo X
resultados lógico de información
Adaptable a Manejo de estrés
Creatividad X X Concentración X
cambios laboral
ACTITUDES REQUERIDAS (señale con una X los que se requieran para el puesto)

Apego a
Responsable X Empático X Emprendedor Colaborador X X
normas
Otras habilidades o actitudes requeridas: _Paciencia, organización, actitud de servicio________________________

V. Firmas para Gestión

Candidato propuesto: __Ninguno____________________________________________

Solicita (Coordinador/Director) Autoriza (Rector – Secretario General)

Omar Álvarez Reyes Andrea Mateo Santos


Gerente de ventas Coordinadora Gral. De Recursos Humanos
Nombre, Puesto y Firma Nombre, Puesto y Firma

Apartado de uso exclusivo por la Coordinación Gral. de admón. De Recursos Humanos


Periodo de la Contratación:
Vo.Bo.
Andrea Mateo Santos DEL _20 de noviembre_ AL _25 de noviembre________
Coordinadora Gral. De Recursos Humanos.
Nivel/Categoría autorizada: __________________________
Nota:
• Los nuevos puestos, requieren ser autorizados previamente por Rectoría o Secretaria General, el proceso para cobertura inicia a partir de que se recaba
la firma de Autorización.
• Favor de no alterar el presente formato Institucional, en caso de omisión, no será procesada la solicitud.
• Las solicitudes con propuesta de candidato, deberán anexar una copia legible y en buen estado de los documentos citados en Anexo “A”, así como
corresponder al grado académico, según el tipo de puesto, para ser recibido en ventanilla de la C
Análisis de Puestos “empleado de mostrador” Fecha: 17/Nov/23

Información general del puesto

Nombre del puesto Empleado de mostrador


Nombre de la persona que ocupa el
puesto Luis Jiménez Díaz
Departamento al que pertenece Ventas
Jefe inmediato del puesto Jefe de ventas

Ubicación del puesto en el organigrama

Gerente general

Administración
Ventas Contabilidad Distribución Compras
general

Empleado de
Cajero (A) Molinero Jefe de sucursal Jefe de almacen Tesorería
mostrador

Auxiliar de
almacen

Objetivo del puesto


Brindar un servicio al cliente de calidad, facilitando su experiencia de compra, siendo un
intermediario entre la empresa y el cliente.

Funciones y responsabilidades Tiempo que toma realizar la actividad


Diarias
Limpieza de sucursal 1 hora
Atención al cliente 5 –10 minutos
Sugerencias de compra 5 minutos
Tomar pedido de los clientes 3 minutos
Comunicación con el área de ventas 2 minutos
Mantenimiento del área de
mostrador limpia, organizada y con
exhibición de los productos 30 minutos
Promoción de los productos
mediante volantes 1 hora

Semanales
Acomodo de la mercancía 1 hora

Mensuales

Relaciones internas del puesto


Puesto Departamento Frecuencia Motivo
Cobro de
Cajero Ventas Diario productos
Pedido y entrega
Auxiliar de almacén Almacén Diario de insumos

Toma de decisiones

Requisición de productos a almacén

Frecuencia de supervisión del puesto


Diario Semanal X Mensual Anual

Ambiente laboral
Excelente Bueno X Regular Malo

Herramientas y equipo que se usan para desempeñar las funciones del puesto
Herramientas y equipo Tiempo de uso al día
Computadora 8 hrs
Maquina para hacer batidos 8 hrs

Requisitos especiales para desempeñar las funciones del puesto


Habilidad de venta y facilidad de palabra.
Cursos de capacitación que se han impartido anteriormente al puesto
Nombre del curso Tiempo transcurrido

Equipo de seguridad necesario para desempeñar las funciones del puesto


FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

A. DATOS GENERALES

CÓDIGO DEL PUESTO EM.0.2.2 NIVEL TABULAR N11

DENOMINACIÓN DEL PUESTO Empleado de mostrador

CARACTERÍSTICA OCUPACIONAL Atención al cliente y sugerencia de compra.

B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO


I. Datos de identificación del puesto

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN El mayordomo

RAMA DE CARGO Cafetería con venta de productos oaxaqueños, chocolate

NOMBRAMIENTO A) CONFIANZA B) TIPO DE FUNCIONES Servicio al cliente

PUESTO DEL SUPERIOR JERÁRQUICO Jefe de ventas

UNIDAD ADMINISTRATIVA Ventas

PUESTOS QUE LE REPORTAN


DIRECTAMENTE

CANTIDAD DE PERSONAS A CARGO DIRECTAS INDIRECTAS 1

II. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO

Brindar un servicio al cliente de calidad, facilitando su experiencia de compra, siendo un intermediario entre la empresa y
el cliente.

III. FUNCIONES

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

Limpieza de sucursal, aseo de la sucursal, recibidor, estanterías, botes.


1

Atención al cliente, saludo cordial y trato respetuoso.


2

Sugerencia de compra, ofrecer y brindar diferentes opciones a los clientes sobre los productos dependiendo de lo que el cliente este buscando ofreciendo otros
3
productos que puedan complementar su compra.

Tomar pedidos de los clientes, preparar sus pedidos para su entrega al cliente y pasarlos a caja.
4

Comunicación con el área de ventas


5

Mantenimiento del área de mostrador limpia, organizada y con exhibición de los productos.
6

Promoción de los productos mediante volantes


7

Acomodo de la mercancía en las estanterías y mostrador.


8

1/5
IV. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS

RELACIONES INTERNAS

CLIENTES INTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

Entrega de pedidos por parte de los clientes para su facturación


Cajero

Ventas Planeación y evaluación de ventas

PROVEEDORES INTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

Almacén y logística Requisición de productos faltantes

COMITÉS Y JUNTAS FORMALES EN LOS QUE PARTICIPA

NOMBRE DEL COMITÉ O JUNTA OBJETO DEL COMITÉ O JUNTA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA PERIODICIDAD

Grupo de trabajo operativo Se tiene retroalimentación de cada puesto para


su mejora continua en el servicio
Integrante Cada fin de mes

RELACIONES EXTERNAS

CLIENTES EXTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

Locales
Consumidores oaxaqueños interesados en el chocolate y productos gastronómicos tradicionales

Turistas Consumidores de origen nacional o internacional interesados en el chocolate y productos gastronómicos tradicionales

PROVEEDORES EXTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

Proveedores de servicios de terminales Administrar y proveer todas las transferencias bancarias


bancarias
Proveedor de servicios de internet
Suministrar línea para realizar todas las ventas el día en el sistema

OTRAS RELACIONES ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

COMITÉS Y JUNTAS FORMALES EN LOS QUE PARTICIPA

NOMBRE DEL COMITÉ O JUNTA OBJETO DEL COMITÉ O JUNTA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA PERIODICIDAD

2/5
V. ASPECTOS RELEVANTES DEL PUESTO

AUTORIDAD Y FACULTADES

TIPO DE DECISIONES PUEDE TOMAR EL Requisición de productos a almacén


PUESTO, SIN NECESIDAD DE CONSULTAR

OBJETIVO DE ESTAS DECISIONES Abastecer la zona del mostrador y anaqueles que estén faltantes de productos

DECISIONES QUE TOMA EL PUESTO,


Desarrollo y promoción de los productos de acuerdo a la temporada
CONJUNTAMENTE CON OTROS

OBJETIVO DE ESTAS DECISIONES Impulsar las ventas

INNOVACIÓN Y OPTIMIZACIÓN

ATENCIÓN BÚSQUEDA APLICACIÓN FOMENTO INVESTIGACIÓN


Presentación del local Uso de materiales de papelería
Presentación del Mejorar la presentación del
Mantener atractivo y presentable el área de para la decoración del
mostrador y área de local
venta
venta establecimiento

CONTRIBUCIÓN A LA PRODUCTIVIDAD

OPERACIÓN VERIFICACIÓN APLICACIÓN INVESTIGACIÓN ENFOQUE ESTRATÉGICO

Trato amable y cordial La mejora continua en la atención del


Trabajar de acuerdo con las normas, Se verificará la productividad por Tener mejores procesos
con el cliente, cliente
políticas y estándares de medio de los indicadores en eficientes y eficaces
realizando ventas en
calidad el sistema.
un minuto

SERVICIO AL CIUDADANO

ATENCIÓN COMPRENSIÓN ASESORÍA INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN


Evalúa los resultados de la atención al
Escuchar las peticiones de los Asesora y sugiere Escucha activamente y pone
cliente.
Atiende a los clientes, mediante una clientes y sugerir productos que productos atención de las quejas y
actitud de servicio fomentando el respeto. puedan complementar sus sugerencias de los clientes.
peticiones.

DEBER DE DECLARAR SITUACIÓN PATRIMONIAL SI

C. PERFIL DEL PUESTO


I. ESCOLARIDAD Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO
GRADO DE
NIVEL ACADÉMICO Mínimo bachillerato AVANCE
Certificado

PROFESIÓN _______

Manejo de software de
Idiomas punto de venta
ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Inglés NIVEL DE Medio PROGRAMAS DE Paquetería Office NIVEL DE


IDIOMAS Básico
DOMINIO CÓMPUTO DOMINIO

ADICIONALES

3/5
II. EXPERIENCIA LABORAL
MÍNIMO DE AÑOS DE EXPERIENCIA
ÁREAS DE EXPERIENCIA LABORAL LABORAL
DESEABLE INDISPENSABLE
Atención al cliente 1 1

III. REQUERIMIENTOS O CONDICIONES ESPECÍFICAS

DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR No FRECUENCIA CAMBIO DE RESIDENCIA No

HORARIO DE TRABAJO 9:00 a 7:00 PERIODOS ESPECIALES DE TRABAJO No


pm
CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TRABAJO
(AMBIENTALES, TEMPERATURA, RUIDO, ESPACIO)

ESPECIFICACIONES ERGONÓMICAS

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS

COMPETENCIA NIVEL DE DOMINIO DESCRIPCIÓN


Atención al cliente Habilidad para promocionar un servicio al cliente, un trato al cliente con amabilidad y actitud de servicio.
1 Avanzado

Comunicación Avanzado Habilidades de comunicación efectiva con los demás puestos de ventas y almacén y logística.
2

Conocimiento del Avanzado


producto Familiarizarse con los productos ofertados por el mayordomo para poder promocionarlo con el cliente
3

Habilidad de ventas Medio Capacidad para poder hablar y promocionar un producto


4

Trabajo en equipo Comunicación y colaboración en tareas y actividades con empleados de otros puestos
5 Medio

Capacidad para mantener la calma en momentos de saturación de trabajo


6 Manejo del estrés Avanzado

Organización Medio
Mantener los productos y el mostrador organizados
7

Manejo de emociones Avanzado


Control de emociones en momentos de saturación de trabajo y trato con los clientes
8

10

11

4/5
OBSERVACIONES

NOMBRE Y FIRMA

OCUPANTE DEL PUESTO JEFE INMEDIATO


(TOMA DE CONOCIMIENTO) Soledad Sánchez

ESPECIALISTA Marina Cruz Gerente General


Emilio Soto
Montes

FECHA DE APROBACIÓN Día / Mes / Año

Exclusivo para la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control

5/5
Formato de Requisición de Personal

Fecha de la Solicitud: 10/11/2023

I. Datos del Área Solicitante


Dirección o Coordinación: Ventas
No. Empleado y Nombre del Solicitante: 123_ Aquino Cruz Dulce María
Cargo que desempeña: Gerente Ventas

II. Especificaciones de la Requisición


Creación de Nuevo Puesto ( ) Cobertura de Puesto Vacante ( X )
Motivo de la vacante:

Retiro Voluntario X Terminación de Contrato


Cancelación del Contrato Promoción o Traslado
Permiso o Licencia Incapacidad por enfermedad
Incapacidad por Maternidad Jubilado
Otro:

No. de Empleado y Nombre de la persona a sustituir o cubrir:

III. Definición del Puesto

Tipo de Puesto: Administrativo Operativo X Directivo

Nombre del Puesto: Cajero (a)

Área o Departamento del puesto: Área de ventas

Ubicación física del puesto: Sucursal Av. De la Independencia Sn, Zona Centro 68000

Horario de Jornada Laboral: 9:00 a.m a 7:00 p.m

Funciones generales del Puesto:


Recepción de pagos y emisión de sus recibos, entregar el producto solicitado y dar seguimiento de las
transacciones, brindar la bienvenida a los clientes de manera educada, manejo de efectivo y caja
registradora y/o computadora, informar al cliente del monto de compra, responsable del manejo del dinero
entrante y recibido por parte de tesorería, agradecer su compra o visita al cliente
Hacer el canje de las promociones o cupones existentes, notificar al jefe directo “Gerente o auxiliar de
ventas” quejas o relcamos en caso de presentarse, entregar corte de caja en tiempo y forma
IV. Perfil Requerido (Conocimientos Generales)

Escolaridad o Grado Académico


Bachillerato Ingles 50%
Manejo de Equipo y/o Maquinaria Dominio de Idiomas
Computadora y/o caja registradora
Manejo de Sistema y/o Programas Electrónicos Experiencia en funciones
Mifrosoft Office, Windows 1 año de experiencia
Sexo: Indistinto Estado civil: ---------- Rango de Edad: 18 años en adelante

HABILIDADES REQUERIDAS (señale con una X los que se requieran para el puesto)
ANALISIS LIDERAZGO COMUNICACION
Comprensión verbal/escrita Manejo de personal Facilidad de palabra X
Seguimiento de
Negociación X Dominio de público
instrucciones/procedimientos
Objetividad en el manejo de
X Toma de decisiones X Asertividad
información
Poder personal (lograr que
sucedan las cosas)
PLANEACION / ORGANIZACION
Orientado a Clasificación y orden
Iniciativa X X X Trabajo en equipo X
resultados lógico de información
Adaptable a Manejo de estrés
Creatividad X Concentración X X
cambios laboral
ACTITUDES REQUERIDAS (señale con una X los que se requieran para el puesto)

Apego a Otras
Responsable X Empático X Emprendedor Colaborador X X
normas
habilidades o actitudes requeridas: ___Manejo de efectivo y uso de terminal bancaria_______________________
V. Firmas para Gestión

Candidato propuesto: _NINGUNO ___________________________________________

Solicita (Coordinador/Director) Autoriza (Rector – Secretario General)

AQUINO CRUZ DULCE MARÍA FLORES MATUS KARLA


Gerente de Ventas Gerente de Compras
Nombre, Puesto y Firma Nombre, Puesto y Firma

Apartado de uso exclusivo por la Coordinación Gral. de admón. De Recursos Humanos


Periodo de la Contratación:
Vo.Bo.
ANDREA MATEO SANTOS DEL _20 de noviembre___ AL _25 de noviembre___
Coordinadora Gral. De Recursos Humanos.
Nota:
• Los nuevos puestos, requieren ser autorizados previamente por Rectoría o Secretaria General, el proceso para cobertura inicia a partir de que se recaba
la firma de Autorización.
• Favor de no alterar el presente formato Institucional, en caso de omisión, no será procesada la solicitud.
• Las solicitudes con propuesta de candidato deberán anexar una copia legible y en buen estado de los documentos citados en Anexo “A”, así como
corresponder al grado académico, según el tipo de puesto, para ser recibido en ventanilla de la C
Análisis de Puestos “CAJERO (A)” Fecha: 17/Nov/23

Información general del puesto

Nombre del puesto CAJERO (A)


Nombre de la persona que ocupa el
puesto BRIAN MATUS SOTO
Departamento al que pertenece VENTAS
Jefe inmediato del puesto JEFE DE VENTAS

Ubicación del puesto en el organigrama

Objetivo del puesto

Gestión de las ventas y cobros a realizar de manera precisa y eficiente

Funciones y responsabilidades Tiempo que toma realizar la actividad


Diarias
Apertura de caja 10 minutos
Limpieza del área 20 minutos
Atender y recibir a los clientes 3 minutos
Entregar ticket y producto 1 minutos
Explicar sobre los productos 3 minutos
Aplicar promociones o descuentos 3 minutos
Despedir al cliente con amabilidad 1 minuto

Semanales
Cambio de exhibición de los
productos 30 minutos
Verificar caducidad de productos 1 hora
Retirar productos que ya estén
caducos 1 hora
Mensuales
Reporte de ventas 30 minutos

Relaciones internas del puesto


Puesto Departamento Frecuencia Motivo
Entrega de caja
Tesorería Compras Diariamente chica
Solicitud de
reabastecimiento
Almacén Distribución Semanalmente de productos

Toma de decisiones
El cajero (a) en turno tiene la disposición de hacer valida o no promociones, de
solucionar problemas y delegar funciones a su equipo de trabajo en sucursal.

Frecuencia de supervisión del puesto


Diario Semanal X Mensual Anual

Ambiente laboral
Excelente X Bueno Regular Malo

Herramientas y equipo que se usan para desempeñar las funciones del puesto
Herramientas y equipo Tiempo de uso al día
Computadora 8 horas
Caja registradora 8 horas
Terminal bancaria 8 horas

Requisitos especiales para desempeñar las funciones del puesto


Conocimientos en computación
Idioma Inglés
Excelente atención al cliente

Cursos de capacitación que se han impartido anteriormente al puesto


Nombre del curso Tiempo transcurrido
Manejo y control de emociones 1 mes

Equipo de seguridad necesario para desempeñar las funciones del puesto


Cubrebocas
Gorro
FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

A. DATOS GENERALES

CÓDIGO DEL PUESTO CA1.2.0.1 NIVEL TABULAR N10

DENOMINACIÓN DEL PUESTO CAJERO (A)

CARACTERÍSTICA OCUPACIONAL COBRO Y RESGUARDO DE DINERO

B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO


I. Datos de identificación del puesto

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN CHOCOLATE MAYORDOMO

RAMA DE CARGO CAFETERÍA CON VENYA DE PRODUCTOS OAXAQUEÑOS, CHOCOLATE

NOMBRAMIENTO A) BASE B) TIPO DE FUNCIONES ATENCIÓN AL CLIENTE

PUESTO DEL SUPERIOR JERÁRQUICO VENTAS

UNIDAD ADMINISTRATIVA VENTAS

PUESTOS QUE LE REPORTAN


GERENTE O AUXILIAR DE VENTAS
DIRECTAMENTE

2 INDIRECTAS
CANTIDAD DE PERSONAS A CARGO DIRECTAS

II. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO

Gestión de las ventas y cobros a realizar de manera precisa y eficiente

III. FUNCIONES

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

Deberá recibir los pagos y emitir sus recibos, entregar el producto solicitado y realizar un seguimiento de sus transacciones en efectivo y tarjeta, en caso de esté
1
deberá resguardar un Boucher para validar su venta.

Deberá realizar su corte de caja en tiempo y forma


2

Entregará un ticket en su corte de caja al departamento de ventas con nombre y firma


3

Brindar una bienvenida cálida y buen trato a los clientes


4

Manejo de caja registradora y/o computadora


5

Informar al cliente del monto de su compra, así como emitir su ticket de la venta
6

Recibirá por parte de tesorería “caja chica” para iniciar su turno


7

Agradecer al cliente por su compra y/o visita de manera cordial


8

Hacer canje de promociones o cupones


9
10 Notificar a su jefe directo (gerente o auxiliar de ventas) quejas o reclamos en caso de presentarse

11 Mantener el área de trabajo limpia y organizada

1/5
IV. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS

RELACIONES INTERNAS

CLIENTES INTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

Jefe de ventas Para entregar ticket de cierre de caja con nombre y firma del cajero en turno, al igual que apoyar en la solución de quejas
o conflictos, en caos de presentarse.

Tesorería Recibirá de tesorería su “caja chica” es decir el dinero correspondiente para aperturar caja

PROVEEDORES INTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

Ventas y tesorería Proporcionaran por su parte tesorería el dinero para iniciar la apertura de caja, por parte de ventas proporcionan la
capacitación al personal nuevo

COMITÉS Y JUNTAS FORMALES EN LOS QUE PARTICIPA

NOMBRE DEL COMITÉ O JUNTA OBJETO DEL COMITÉ O JUNTA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA PERIODICIDAD

Se tiene retroalimentación de cada puesto y tener Vocal B


en cada puesto una mejora continua en el
Grupo de trabajo operativo servicio.

RELACIONES EXTERNAS

CLIENTES EXTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?


Personas que gusten por el
chocolate y comida tradicional Comprar el producto ofrecido, chocolate tradicional oaxaqueño y bebidas a base de chocolate y leche.
oaxaqueña

Turistas Buscan probar aquellos productos en tendencia, nuevos y tradicionales

Locales Por el sabor y calidad del chocolate oaxaqueño en chocolate mayordomo

PROVEEDORES EXTERNOS ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

Proveedores de servicios de terminales Administrar y proveer todas las transferencias bancarias


bancarias
Proveedor de servicios de internet
Suministrar línea para realizar todas las ventas el día en el sistema

OTRAS RELACIONES ¿PARA QUÉ SE RELACIONA?

COMITÉS Y JUNTAS FORMALES EN LOS QUE PARTICIPA

NOMBRE DEL COMITÉ O JUNTA OBJETO DEL COMITÉ O JUNTA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA PERIODICIDAD
COMITÉ DE PROMOCIONES Y VENTAS Colaborar con ideas innovadoras para la venta de Integrante Semestral
productos ya que es la persona directa en
contacto con los clientes.

2/5
V. ASPECTOS RELEVANTES DEL PUESTO

AUTORIDAD Y FACULTADES

TIPO DE DECISIONES PUEDE TOMAR EL Validar cupones y promociones, solución de conflictos no graves con clientes, como llevar el conteo del dinero den caja.
PUESTO, SIN NECESIDAD DE CONSULTAR

OBJETIVO DE ESTAS DECISIONES Mantener promociones vigentes y brindar una excelente atención al cliente.

DECISIONES QUE TOMA EL PUESTO,


Estrategias relacionadas con el desarrollo de nuevas promociones y nuevos productos.
CONJUNTAMENTE CON OTROS

OBJETIVO DE ESTAS DECISIONES Impulsar las ventas mes con mes.

INNOVACIÓN Y OPTIMIZACIÓN

ATENCIÓN BÚSQUEDA APLICACIÓN FOMENTO INVESTIGACIÓN


Participar en el uso y manejo del Adoptar y aplicar nuevas Uso de nuevas tecnologías para Aplicar y mejorar softwares
Nuevos sistemas para
realizar ventas con mayor recientes
la gestión de ventas softwares para ventas tecnologías
eficiencia

CONTRIBUCIÓN A LA PRODUCTIVIDAD

OPERACIÓN VERIFICACIÓN APLICACIÓN INVESTIGACIÓN ENFOQUE ESTRATÉGICO

Trato amable y cordial La mejora continua en la atención del


Trabajar de acuerdo con las normas, Se verificará la productividad por Tener mejores procesos eficientes
con el cliente, cliente
políticas y estándares de medio de los indicadores en y eficaces
realizando ventas en
calidad el sistema.
un minuto
X

SERVICIO AL CIUDADANO

ATENCIÓN COMPRENSIÓN ASESORÍA INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN


Evaluación de los resultados obtenidos del
Escuchar con atención lo que el Sugerir alternanticas Participar en la investigación de
Atención, cordial, amable y de servicio cliente solicita, para proporcionarle dentro del marco quejas o disputas y coordina el sistema del tiempo en la atención a los
sus productos normativo desempeño de sus colaboradores clientes.

DEBER DE DECLARAR SITUACIÓN PATRIMONIAL SI

C. PERFIL DEL PUESTO


I. ESCOLARIDAD Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO
GRADO DE
NIVEL ACADÉMICO Bachillerato en adelante AVANCE
Certificado

PROFESIÓN No aplica

Conocimiento en el uso
Taller en de las TICS
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
computación,

Inglés MEDIO OFFICE AVANZADO

NIVEL DE PROGRAMAS DE CONOCIMIENTO DE WINDOWS NIVEL DE


IDIOMAS AVANZADO
DOMINIO CÓMPUTO DOMINIO

ADICIONALES

3/5
II. EXPERIENCIA LABORAL
MÍNIMO DE AÑOS DE EXPERIENCIA
ÁREAS DE EXPERIENCIA LABORAL LABORAL
DESEABLE INDISPENSABLE
Manejo y control de efectivo 3 3
Uso de computadora y/o caja registradora 3 3

III. REQUERIMIENTOS O CONDICIONES ESPECÍFICAS

DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR SI FRECUENCIA Ocasional CAMBIO DE RESIDENCIA No

HORARIO DE TRABAJO 9:00 a 7:00 pm PERIODOS ESPECIALES DE TRABAJO No

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TRABAJO


(AMBIENTALES, TEMPERATURA, RUIDO, ESPACIO)

ESPECIFICACIONES ERGONÓMICAS

IV. COMPETENCIAS

COMPETENCIAS

COMPETENCIA NIVEL DE DOMINIO DESCRIPCIÓN


Toma de decisiones Capacidad para elegir de manera acertada y oportuna entre varias alternativas, analizando la situación,
1 Avanzado asumiendo la responsabilidades y riesgos que conlleva
Proactividad Avanzado Disposición para realizar las actividades por cuenta propia sobre las actividades en la sucursal
2

Manejo de emociones Avanzado Capacidad para el manejo de conflictos, responder y atender a los clientes en caso de presentarse
3
problemas

Liderazgo Medio Capacidad que se requiere para inspirar una visión común en las personas y equipos de trabajo y en
4
consecuencia lograr las metas establecidas, fomentando un buen clima organizacional
Atención al cliente Capacidad de escuchar, atender al cliente en todo momento, desde la venta y explicación de los productos
5 Avanzado que tenemos en la sucursal
Capacidad de trabajar eficazmente colaborando con los compañeros de trabajo para lograr las metas del
6 Trabajo en equipo Medio objetivo común, compartiendo información y fomentando la productividad
Discreción Avanzado Capacidad para mantener en “secreto” lineamientos y procesos de la organización
7

Facilidad de palabra Avanzado Capacidad de realizar sin esfuerzo el trato amable y cordial a los clientes
8

Trabajo bajo presión Medio Capacidad de mantener el estrés y manejo de emociones al momento de realizar las transacciones, ventas y
9 atención al cliente

10

11

4/5
OBSERVACIONES

NOMBRE Y FIRMA

OCUPANTE DEL PUESTO Soledad Sánchez


(TOMA DE CONOCIMIENTO) JEFE INMEDIATO

Emilio Soto Montes Marina Cruz Gerente General


ESPECIALISTA
17 noviembre 2023
FECHA DE APROBACIÓN Día / Mes / Año

Exclusivo para la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control

5/5

También podría gustarte