Está en la página 1de 9

PENSAMIENTO EN ACCIÓN N°12

Instrucción: Determine las soluciones de los siguientes problemas aplicando los


conceptos de aplicación de la función lineal.

Situación problemática 1. Estimación del precio promedio mensual de


las acciones de Facebook
(Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6241447)

Brenes (2017) realizó una investigación titulada “Aplicación del análisis de regresión
lineal simple para la estimación de los precios de las acciones de Facebook, Inc.” La
ecuación que encontró y su gráfica se muestran a continuación:
Donde:
B ([VALOR
180 DE X] ; y: valor estimado de los precios
160 [VALOR DE mensuales de las acciones de Facebook,
y: precio promedio de acciones

Y])
140 f(x) = 2.2751 x + 7.3642
Inc. (en dólares)
120
100 x: tiempo (en meses)
(dólares)

80 A ([VALOR Para la investigación se emplearon datos


60 DE X];
[VALOR DE reales desde mayo del 2012 hasta octubre
40
Y]) del 2017. Considere x=1 para mayo del
20
0 2012; x=2 para junio del 2012; x=3 para
0 10 20 30 40 50 60 70
julio del 2012; …; x=66 para octubre del
x: Tiempo (meses)
2017

a. Identifique las variables relacionadas a la estimación del precio promedio


mensual de las acciones de Facebook, asígnale una notación a cada una y
cite su respectiva unidad. Asimismo, confirme la relación de dependencia
entre las variables e indique la variable independiente y la variable
dependiente.
CARACTERÍSTICA
NOTACIÓN UNIDAD TIPO
VARIABLE
Tiempo T Meses Variable independiente

Precio promedio de P Dólares Variable dependiente


acciones
b. Calcule el valor de la pendiente.

Identificamos los datos Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia


significativos
(66;157.5208) y 2− y 1
m=
x 2−x 1
(0;0)
66−0
m=
157.5208−0
m=0.4189
Interpretamos el resultado:
La pendiente es de 0.4189

c. Determine el modelo matemático del precio promedio de acciones en función


al tiempo
Identificamos los datos
Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos
Y = 0.034x+0.111
X = 66

Interpretamos el resultado:
El precio promedio cuando el tiempo es 66 : y = 0.034x + 0.111
d. Estime el precio promedio mensual de las acciones de Facebook para julio del
2018 (escriba su respuesta con dos decimales).
Identificamos los datos
Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos

Y = 0.034x + 0.111 Y = 0.034x + 0.111


Y = 0.034(75) + 0.111
Y = 2.55 + 0.111
Y = 2.66 dólares

Interpretamos el resultado:
El precio promedio del mes de julio es 2.66 dólares

Situación problemática 2. Waterlight: así es la lámpara que funciona


con agua de mar
Se trata de un dispositivo que proporciona energía eléctrica utilizando agua
salada. La lámpara puede producir luz durante 45 días con sólo medio litro de
agua de mar y ha sido diseñada para ofrecer una solución al problema de la
ausencia de energía eléctrica del pueblo indígena wayú.
¿Cómo funciona?
Esto ocurre gracias a la ionización de un electrolito
compuesto de agua salada, que convierte el magnesio
de su interior en electricidad. Así lo explica al área de
Material Eléctrico Miguel Ángel Mojica, el diseñador
del producto, un colombiano afincado en Valencia. "La
lámpara cuenta con tres módulos, el agua entra por
arriba y se somete al proceso de ionización al bajar. De esta manera, lo que
consigue el agua salina es recargar la batería", señala sobre una lámpara que
puede generar hasta 4,5 voltios y producir luz durante 45 días sólo con medio
litro de agua salina.

Fuente:
https://material-electrico.cdecomunicacion.es/noticias/sectoriales/47637/lampara-que-funciona-
con-agua-de-mar#:~:text=Se%20trata%20de%20un%20dispositivo,el%C3%A9ctrica%20del
%20pueblo%20ind%C3%ADgena%20way%C3%BA.

B ([VALOR
50 DE X] ;
y: Tiempo de producción de luz (días)

[VALOR DE
45 Y])
40
35
30
25
20
A ([VALOR
15 DE X];
10[VALOR DE
5 Y])
0
0 100 200 300 400 500 600
x: Cantidad de agua de mar (ml)
a. Identifique las variables relacionadas a la lámpara que funciona con agua de
mar, asígnale una notación a cada una y cite su respectiva unidad. Asimismo,
confirme la relación de dependencia entre las variables e indique la variable
independiente y la variable dependiente.

CARACTERÍSTICA
NOTACIÓN UNIDAD TIPO
VARIABLE
Tiempo T Días VD

Cantidad de agua de CD Mililitros VI


mar
b. Calcule el valor de la pendiente.

Identificamos los datos


Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos
(500;45)
(0;0) 0−45
m=
0−500
45
m=
500
M = 0.09

Interpretamos el resultado:
El valor de la pendiente es 0.09
c. Determine el modelo matemático del tiempo de producción de luz en función a
la cantidad de agua de mar.
Identificamos los datos
Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos
M = 0.09 Y = mx + b
B=0 Y = 0.09x

Interpretamos el resultado:
El modelo matemático del tiempo de producción de luz en función a la
cantidad de agua de mar es 0.09
d. ¿Cuánto tiempo funcionará la lampara si tiene 150 ml de agua de mar?
Identificamos los datos
Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos
Y = 0.09x Y = 0.09x
Y = 0.09(150)
Y = 13.5 días
Interpretamos el resultado:
El tiempo que funcionara la lámpara de 150 ml de agua de mar es 13.5 días.

Situación problemática 3. Casos de feminicidio.

El feminicidio se refiere a la violencia contra las mujeres. Los casos fueron


aumentando con el paso de los años. La tabla 1 muestra los casos ocurridos
desde el año 2015 al 2018.

Tabla 1
Perú: casos de feminicidio, 2015-2018

Cantidad de víctimas
Año
de feminicidio
2015 84
2016 106
2017 131
2018 150
Fuente (página 18): https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/
Est/Lib1659/cap02.pdf

a. Identifique las variables relacionadas a los casos de feminicidio, asígnale una


notación a cada una y cite su respectiva unidad. Asimismo, confirme la
relación de dependencia entre las variables e indique la variable independiente
y la variable dependiente.
CARACTERÍSTICA
NOTACIÓN UNIDAD TIPO
VARIABLE
Tiempo T Años VI
Victimas Y # de casos VD

b. De la tabla 1, use solamente los datos reales de la cantidad de feminicidios en


los años 2015 y 2018 para encontrar el valor de la pendiente. Considere x=0
para el año 2015; x=1 para el año 2016; y así sucesivamente.
Identificamos los datos
Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos
y 2− y 1
m=
x 2−x 1
2015 (0;84)
150−84
2018 (3;150) m=
3−0
M = 22

Interpretamos el resultado:
La pendiente es de 22 y estamos en una función creciente de feminicidios
c. Determine el modelo lineal de la cantidad de feminicidios en función a los años
transcurridos. Use los datos del paso “a”.
Identificamos los datos
Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos
2015 (0;84)
2018 (3;150) Y = mx +b
m = 22 84 = 22(0) + b
B = 84
Y = 22x + 84

Interpretamos el resultado:
La función lineal de la cantidad de feminicidios de los años transcurridos es
y = 22x + 84

d. Estime la cantidad de feminicidios para el 2025.

Identificamos los datos


Diseñamos y ejecutamos el plan o la estrategia
significativos
Feminicidios para el 2025
X = 10 Y = 22x + 84
Y = 22x + 84 Y = 22(10) + 84
Y = 220 + 84
Y = 304

Interpretamos el resultado:
Los feminicidios para el año 2025 será 304.

Situaciòn Problemática 4. Producción y venta de estabilizadores.


La compañía BH ELECTRICAD dedicada a la fabricación de estabilizadores tiene costos
fijos de $ 6 000 mensuales y un costo unitario de producción de $ 15por estabilizador. El
precio de venta unitario es de $ 27, además, se produce y vende “ x ” estabilizadores.
Determine:

a. La función costo.
Cf = $6000
Cu = $15
C(T) = Cf + Cu (x)
C(T) = 6000 + 15x

b. La función ingreso.
I(x) = 27x

c. La función utilidad.
U(x) = I(x) – C(x)
Ux = 27x – (6000+15x)
Ux = 12x - 6000

d. Calcule la cantidad de estabilizadores que se debe producir y vender para obtener


utilidades mensuales de $12 000.
U(x) = I(x) – C(x)
U(x) = 12x – 6000
12 000 = 12x – 6000
12 000 + 6000 = 12x
X = 1500

Se estima que para obtener la utilidad mensual de 12 000$ la compañía debe


producir 1500 estabilizadores.

También podría gustarte