Está en la página 1de 1

Adición y sustracción

3.3. Técnicas escritas de suma y resta

Las técnicas escritas o algoritmos de suma y resta se construyen a partir de nuestro


sistema de numeración escrito. Un algoritmo es una sucesión de reglas a aplicar, en un
determinado orden, a un número finito de datos para llegar con certeza en un número finito de
etapas a cierto resultado. No exigen una toma de decisiones sino simplemente la puesta en
marcha de un proceso que se compone de una sucesión de ordenes inequívocas. Las reglas
que constituyen el algoritmo de la suma para dos o más sumandos son:
 Se escriben los sumandos uno debajo de otro de manera que las unidades de un mismo
orden de los diferentes números queden situadas en la misma columna.
 Se traza una raya horizontal debajo del último sumando.
 Se suman las cifras que se encuentran en la columna de la derecha.
 Si el resultado de la suma es menor que 10 se escribe en dicha columna debajo de la raya
y se pasa a sumar la columna siguiente.
 Si el resultado de la suma es mayor o igual que 10 se escriben las unidades en la columna
y la cifra de las decenas se añade a la suma de la columna siguiente.
 Se continúa el procedimiento hasta llegar a la última columna. El resultado de sumar la
última columna se escribe íntegro debajo de la raya.
 El número que aparece bajo la raya es la suma de dichos sumandos.

Ejercicio

2. Escribe la tabla de sumar en base cinco y utilízala para realizar la siguiente suma: 135(5 + 431(5 .
Justifica el algoritmo indicando las propiedades de la adición y las reglas del sistema de numeración
usadas.

Las reglas que definen el algoritmo de la resta son:

 Se escribe el minuendo y debajo el sustraendo de manera que las unidades de un mismo


orden de los dos números queden situadas en la misma columna.
 Se traza una raya horizontal debajo del sustraendo.
 En la columna de la derecha, si la cifra del minuendo es mayor o igual que la del
sustraendo se restan y el resultado se escribe en dicha columna debajo de la raya y se pasa
a restar las cifras de la columna siguiente.
 Si la cifra del minuendo es menor que la del sustraendo se le suman a la primera diez
unidades, se efectúa la resta, se escribe el resultado en dicha columna debajo de la raya y
se aumenta en una unidad la cifra del sustraendo situada en la columna siguiente. Se pasa
a restar las cifras de la columna siguiente.
 Se continúa el procedimiento hasta llegar a la última columna.
 El número que aparece bajo la raya es la resta de los dos números dados.

Ejercicios

3. Realiza la siguiente operación y explica el procedimiento seguido utilizando dibujos que simbolicen
los distintos agrupamientos (representaciones gráficas simulando el uso de los bloques multibase y el
ábaco):
641(8 – 227(8

241

También podría gustarte