Está en la página 1de 3

Planificación clases

FECHA ACTIVIDAD
 Presentación y descripción de la asignatura
16 – agosto  Presentación de bibliografía
 Realizar tarea
 Revisión de tarea (clase anterior)
23 – agosto
 Retroalimentación del ciclo tecnológico
 Actividad: Crear un caso y
30 – agosto
 realizar un diagnóstico grupal
 Revisión de actividad (clase anterior)
06 – septiembre  Retroalimentación de diagnósticos caso/familia,
grupo y comunidad
 Presentación pauta de portafolio (capacidad 1)
27 – septiembre
 Entrega de fecha 1era evaluación
 Avance de capacidad 1
04 – octubre
del portafolio (entrega 18 de octubre)
 Revisión de avances del portafolio
11 – octubre
 Presentación pauta de portafolio (capacidad 2)
 Entrega evaluación 1
18 – octubre
 Primer avance del portafolio
 Revisión de avance capacidad 2
25 – octubre
 Retroalimentación de evaluación 1
Planificación práctica

FECHA ACTIVIDAD
 Presentación PRM
14 – septiembre
 Conocer historia y equipo
 Definir horarios
 Conocer funcionamiento interno
25 – septiembre
 Observación taller de Educadora
 Observación intervención alumnas en práctica
 Presentación Fundación Corazón y Fuerza
28 – septiembre  Conocer áreas que intervienen
 Conocer campañas actuales
 Conocer información organizacional
02 – octubre
 Recopilación de información institucional
 Elaboración de afiche campaña “pañales para adultos
05 – octubre mayores”
 Publicitar y pegar afiches en la comuna de Alto Hospicio
 Publicitar y pegar afiches en la comuna de Iquique
06 – octubre
 Imprimir pauta de actividades
 Revisar bases para postulación a proyecto social “Elige vivir
sano”
 Recolección de información para rellenar formulario de
12 – octubre
postulación
 Coordinar nivel de intervención
 Solicitar información faltante del centro de práctica
 Planificar presentación para primera visita domiciliaria.
13 – octubre  Definir labor del Trabajador Social, qué es un diagnóstico social
y el propósito de la visita domiciliaria.
 Primera visita domiciliaria Iquique (Karen)
16 – octubre  Presentación
 Recopilación de datos relevantes
 Primera visita domiciliaria Hospicio (Francisca)
19 – octubre  Presentación
 Recopilación de datos relevantes
 Identificar problemas
 Formular objetivos
20 - octubre
 Jerarquizar problemas
 Identificar variables
 Formular preguntas para la entrevista
23 – octubre  Estructurar entrevista
 Identificar enfoque de entrevista
26 – octubre  Buscar información sobre cuidadores
 Investigar beneficios para cuidadores
 Planificar 2° visita domiciliaria
 Reunión: organización campaña pañales (extendida)
27 – octubre  Catastro de personas mayores (nombre/contacto/talla)
 Creación de ruta para entrega de pañales (05/nov)

También podría gustarte