Está en la página 1de 14

U.M.R.P.S.F.X.CH.

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL


MATERIA: INFORMÁTICA I
CLASE 4 TEÓRICA
Docente: Juan Alfredo Torrico Bravo

Juan Alfredo Torrico Bravo 1


Fecha: 06/10/2023
MAT 204 INFORMÁTICA I

TEMA 2: Estructuras selectivas


Objetivo particular: Caracterizar las estructuras selectivas en INGENIERÍA CIVIL.
SISTEMA DE SISTEMA DE SISTEMA DE VALORES
CONOCIMIENTOS HABILIDADES Critica el uso adecuado de las
Comentarios, estructura selectiva Desarrollar programas que estructuras selectivas.
simple, estructura selectiva cambien su comportamiento
anidada, estructura selectiva doble, según el valor de las
refinamientos sucesivos, variables.
estructuras condicionales múltiples.

2
Juan Alfredo Torrico Bravo
MAT 204 INFORMÁTICA I

TEMA 2: Estructuras selectivas


Operadores booleanos y estructuras if y else .-
En un diagrama de flujo, dentro del bloque de procesos, hay ocasiones que se requiere tomar un camino a partir
de una bifurcación, o condición matemática, misma que requiere ser evaluada mediante operadores lógicos (o
booleanos, en honor de Alfred Boole). Esquemáticamente, se vería representado como se muestra en la figura:
La evaluación de la condición solo tiene dos posibles respuestas: Si (True) o No
(False). El flujo del programa dependerá del valor booleano. Además, cuando se
habla de operaciones lógicas, existen los operadores de comparación: igual (==),
mayor que (>), menor que (<), mayor o igual que (>=), menor o igual que (<=),
no es igual o diferente (!=); estos operadores tienen la misma jeraquía, se
evalúan de izquierda a derecha y son binarios por que requieren de dos valores
para realizar la comparación

Figura. Bloque de condición Si se requiere componer operaciones lógicas entre más de dos operaciones binarias, se
utilizan los operadores and (conjunción) y or (disyunción); estos operadores, y otros
complementarios, representan un apoyo en nuestra programación.

3
Juan Alfredo Torrico Bravo
MAT 204 INFORMÁTICA I

TEMA 2: Estructuras selectivas


Operadores booleanos y estructuras if y else .- EJEMPLO
Si Números ≥ 0, tenemos soluciones reales, si no, soluciones complejas de la forma R± raíz i, donde i=-1; para
usar expresiones complejas, se requiere importar la biblioteca cmath antes de usarla en las expresiones. Para
evaluar la condición, se requiere de la instrucción if, cuya sintaxis es:

if condicion:
operaciones1 #si condicion es True
else:
operaciones2 #si condicion es False
En esta estructura, se requiere la sangría para el bloque de operaciones1 debajo de la
instrucción if y de los dos puntos (:) para identificar el bloque y ejecutar
Figura. Bloque de condición operaciones1 si la condición es True.
La instrucción else: es opcional, pero se recomienda colocar si se quiere controlar mejor el flujo del programa para
ejecutar el bloque de operaciones2; al igual que la instrucción if, se requieren los dos puntos (:) y la sangría. Es
posible que en algunos casos no será necesario utilizar la instrucción else.

4
Juan Alfredo Torrico Bravo
MAT 204 INFORMÁTICA I

TEMA 2: Estructuras selectivas


Tipos de estructuras selectivas .-
Estructura selectiva simple. Estructura selectiva doble.

Estructura selectiva Anidada. Estructura condicional múltiple.

Refinamientos sucesivos en programación.

5
Juan Alfredo Torrico Bravo
MAT 204 INFORMÁTICA I

TEMA 2: Estructuras selectivas


Tipos de estructuras selectivas .-
Estructura selectiva simple.-
Sirve para seguir una línea de ejecución cuando se
cumple una condición.

Ejecuta un bloque de instrucciones cuando la


proposición (condición) es verdadera; si esta es
falsa, no hace nada

6
Juan Alfredo Torrico Bravo
MAT 204 INFORMÁTICA I

TEMA 2: Estructuras selectivas


Tipos de estructuras selectivas .-
Estructura selectiva doble.-
Sirve para seguir una línea de ejecución
cuando se cumple la condición, o seguir otra
línea de ejecución cuando no se cumple la
condición.

7
Juan Alfredo Torrico Bravo
MAT 204 INFORMÁTICA I

TEMA 2: Estructuras selectivas


Tipos de estructuras selectivas .-
Estructura selectiva anidada.-
La estructura selectiva anidada es una
cadena de estructuras selectivas que se
conectan de la parte “if” o “else” de la
actual con la parte “if” de la siguiente.

8
Juan Alfredo Torrico Bravo
MAT 204 INFORMÁTICA I

TEMA 2: Estructuras selectivas


Tipos de estructuras selectivas .-
Estructura condicional múltiple.-
La estructura condicional múltiple, son tomas de
decisión especializadas que permiten comparar una
variable contra distintos posibles resultados ejecutando
para cada caso una serie de instrucciones específicas.
La forma común de desarrollarla en un diagrama de
flujo es la que se muestra en la figura.

9
Juan Alfredo Torrico Bravo
MAT 204 INFORMÁTICA I

TEMA 2: Estructuras selectivas


Tipos de estructuras selectivas .- Refinamientos sucesivos en programación.-
Dividir el problema en sub problemas más pequeños y, estos a su
vez, en otros más pequeños, y así sucesivamente hasta que la
solución de los últimos sea trivial, sencillo de resolver.
Es lógico que cuando se esté aprendiendo a programar, cueste gran
esfuerzo construir mentalmente un programa tan complicado, pero
posiblemente sea porque se sigue una aproximación equivocada

No se debe intentar construir mentalmente todo el programa de una


vez.

Es recomendable seguir una estrategia similar a la que hemos usado


al desarrollar los programas.

Nadie construye los programas de golpe: Por regla general se hacen


refinamientos sucesivos a partir de una primera versión bastante
tosca.
10
Juan Alfredo Torrico Bravo
MAT 204 INFORMÁTICA I

TEMA 2: Estructuras selectivas


Operadores booleanos y estructuras if y else .-
En el ejemplo de la solución de la ecuación cuadrática, el valor de la discriminante
conduce a las soluciones reales o complejas:

Modificaremos el programa EcuacionCuadratica.py usando matemática compleja


para que muestre los resultados con el imaginario j; esta variable reservada sustituye
a i=-1 de la matemática compleja tradicional, observando en la figura 2 el código
Figura. Bloque de condición
fuente y su ejecución:

11
Juan Alfredo Torrico Bravo
MAT 204 INFORMÁTICA I

TEMA 2: Estructuras selectivas


Operadores booleanos y estructuras if y else .-

Figura 2. Programa fuente y ejecución de la fórmula general para ecuaciones cuadráticas 12


Juan Alfredo Torrico Bravo
MAT 204 INFORMÁTICA I

Bibliografía.-

PROGRAMACIÓN PYTHON PARA INGENIEROS Introducción a la programación con Python 3


CIVILES
Andrés Marzal Varó, et. al.
ING. EDUARDO LÓPEZ SÁNCHEZ.

PYTHON for Civil and Structural Engineers


Vittorio Lora.

Programando en Python
IES Fco. Grande Covián

Pseudocódigo + Diagramas de Flujo + Introducción a


los lenguajes: C y Python.
Jesús Núnez.

Juan Alfredo Torrico Bravo 13


MAT 204 INFORMÁTICA I

Gracias.

Juan Alfredo Torrico Bravo 14

También podría gustarte