Está en la página 1de 44

ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS

ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
- Estructuras con diafragma rígido
- Configuración del edificio
- Estructuras con diafragma flexible
- Muros portantes.
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
ESTRUCTURACIÓN DE ALBAÑILERÍA
ESTRUCTURACIÓN Y CARGAS
PREDIMENSIONAMIENTO DE ALBAÑILERÍA
Predimensionamiento de Albañilería:
Densidad mínima de muros para construcciones de albañilería:
• Las formas más comunes de asentar son de Cabeza, Soga y Canto.
Densidad mínima de muros para construcciones de albañilería:
• Según la Norma E.070 que habla de
Albañilería, todas las construcciones de Según la
albañilería deberán contar con un área Norma E.030
mínima de muros portantes reforzados
en cada dirección (albañilería armada o
albañilería confinada):

𝑍. 𝑈. 𝑆. 𝑁
𝐴𝑚 = 𝐴𝑃
56

• Donde:
✓ Am: Área de muros en planta
✓ Z: Factor de Zona
✓ U: Factor de Uso
✓ S: Factor de Suelo
✓ N: Número de pisos
✓ Ap: Área techada de piso típico
Densidad mínima de muros para construcciones de albañilería:
• Según la Norma
E.030 (a partir desde
el 2016), Es necesario
que los muros sean
continuos en elevación
y no existan
discontinuidades:
Densidad mínima de muros para construcciones de albañilería:
• Primer Ejemplo:
✓ Vivienda de 2 pisos ubicada en Trujillo sobre suelo
tipo S2.
✓ Área techada piso típico: 50m²

SOLUCIÓN:
➢ Área de muros requerida:
𝑍.𝑈.𝑆.𝑁
❖ 𝐴𝑚 = 𝐴𝑃
56
0.45 𝑋 1.00 𝑋 1.05 𝑋 2
❖ 𝐴𝑚 = 𝑋 50𝑚²
56
❖ 𝐴𝑚 = 0.844 𝑚2 en cada dirección.
➢ Si se emplea muros de soga (t=0.13m), se requerirá
una longitud de:
❖ Lm = 0.844𝑚2/ 0.13m = 6.49 m en cada dirección
(incluye las columnas)
➢ La vivienda cuenta con 7m de longitud de muros en
la dirección «X» lo cual es satisfactorio.
➢ La vivienda cuenta con 22.25m de longitud de muros
en la dirección «Y» lo cual es satisfactorio.
Densidad mínima de muros para construcciones de albañilería:
• Segundo Ejemplo:
✓ Vivienda de 4 pisos ubicada en Cusco sobre suelo
tipo S3.
✓ Área techada piso típico: 50m²

SOLUCIÓN:
➢ Área de muros requerida:
𝑍.𝑈.𝑆.𝑁
❖ 𝐴𝑚 = 𝐴𝑃
56
0.25 𝑋 1.00 𝑋 1.40 𝑋 4
❖ 𝐴𝑚 = 𝑋 50𝑚²
56
❖ 𝐴𝑚 = 1.25 𝑚2 en cada dirección.
➢ Si se emplea muros de soga (t=0.13m), se requerirá
una longitud de:
❖ Lm = 1.25𝑚2/ 0.13m = 9.62 m en cada dirección
(incluye las columnas)
➢ La vivienda cuenta con 7m de longitud de muros en
la dirección «X» lo cual NO es satisfactorio.
➢ La vivienda cuenta con 22.25m de longitud de
muros en la dirección «Y» lo cual es satisfactorio.
Densidad mínima de muros para construcciones de albañilería:
• Segundo Ejemplo:
✓ Vivienda de 4 pisos ubicada en Cusco sobre suelo
tipo S3.
✓ Área techada piso típico: 50m²

SOLUCIÓN:
➢ Área de muros requerida:
𝑍.𝑈.𝑆.𝑁
❖ 𝐴𝑚 = 𝐴𝑃
56
0.25 𝑋 1.00 𝑋 1.40 𝑋 4
❖ 𝐴𝑚 = 𝑋 50𝑚²
56
❖ 𝐴𝑚 = 1.25 𝑚2 en cada dirección.
➢ Si se emplea muros de soga (t=0.23m), se requerirá
una longitud de:
❖ Lm = 1.25𝑚2/ 0.23m = 5.43 m en cada dirección
(incluye las columnas)
➢ La vivienda cuenta con 7m de longitud de muros en
la dirección «X» lo cual es satisfactorio. Si en caso
no llegara a cumplir se tendría que incrementar más
muros hasta alcanzar el área exigida por la norma.
Predimensionamiento de Albañilería - Vigas:
Predimensionamiento de Albañilería - Vigas:
Predimensionamiento de Albañilería – Columna Corta:
Predimensionamiento de Albañilería – Columna Corta:
• Efecto de la fuerza sísmica sobre una columna corta.
Predimensionamiento de Albañilería – Columna Corta:
• Disposición para ensayo de laboratorio.
Predimensionamiento de Albañilería – Columna Corta:
• Casos de columnas cortas.
Predimensionamiento de Albañilería – Columna Corta:
• Casos de columnas cortas.
Predimensionamiento de Albañilería – Columna Corta:
• Casos de columnas cortas.
Predimensionamiento de Albañilería – Columna Corta:
• Junta de espesor insuficiente y Junta realizada con bolsas de papel.
Predimensionamiento de Albañilería – Columna Corta:
• Ubicar puertas a ambos lados de la columna.
Predimensionamiento de Albañilería – Columna Corta:
• Reducción de tabiquería.
Predimensionamiento de Albañilería – Columna Corta:
• Juntas de tecnopor bien construidas.
Predimensionamiento de Albañilería – Columna Corta:
• Placas para disminuirlos desplazamientos laterales. PUCP.
Predimensionamiento de Albañilería – Columna Corta:
• Pabellón B. Placas para disminuirlos desplazamientos laterales.
MUCHAS
GRACIAS!!!

También podría gustarte