Está en la página 1de 2

REDES LOCALES – UT1

1ª SEMANA – DEL 16 AL 22 DE OCTUBRE DE 2023

OBJETIVOS

Conocer los conceptos básicos de las comunicaciones y sus componentes.

Conocer los conceptos relacionados con las redes de datos, identificar sus componentes y determinar
sus ventajas.

Clasificar las redes por tipología atendiendo a diversos criterios.

Conocer el concepto de estándar.

INSTRUCCIONES

1.- Leer y comprender los contenidos que aparecen en las páginas de la 1 a la 12 del libro de Redes Locales (Editorial Paraninfo).
Atender especialmente a los siguientes conceptos:

• Componentes de un sistema de comunicaciones (Páginas 2-3)


• Componentes de una red de datos (1.2.1)
• Ventajas de una red de datos (1.2.2)
• Tipología de redes según:
o Área de distribución (1.3.1)
o Tecnología de transmisión (1.3.2)
o Titularidad de la red (1.3.3)
• Conocer el concepto de estándar, sus ventajas y las tipologías (Páginas 9-10)
• Leer para ser capaces de reconocer algunos de los organismos oficiales para estándares.

2.- Realizar las siguientes actividades (entregar a través de Aules (Actividades Semana 1)): (EVALUABLE)

• Actividad propuesta 1.3 (Página 5).


• Actividad propuesta 1.4 (Página 7).
• Actividad de aplicación 1.24 (Página 15).

Entregar todas en un mismo documento DOC, DOCX o PDF a través de Aules en la “Entrega Actividades Semana 1”.

3.- Realizar el cuestionario de las páginas 14 y 15 que se habilitará copiado en Aules. (EVALUABLE). Las respuestas erróneas ni
suman ni restan.

4.- Estudiar el resumen de la página 13.

5.- El martes 24 de octubre de 12:00 a 13:50 estaré disponible en tutoría colectiva (asistencia opcional) a través de Microsoft
Teams para resolver las dudas que surjan de este tema y de las actividades planteadas. Aquellos alumnos/alumnas que vayan a
asistir, por favor confirmar mediante email a rr.torregrosasoler@edu.gva.es. El enlace se colocará en la plataforma Aules. Si
algún alumno/alumna no puede asistir a esta tutoría colectiva y necesita aclaraciones, pueden solicitar una tutoría individual a
lo largo de la semana también por email a rr.torregrosasoler@edu.gva.es.

1
NOTAS
• Debido a que estamos en las primeras semanas del curso y es posible que algún alumno no disponga de libro, NO hay
plazo máximo de entrega y realización de las tareas por el momento.

• Aquellos alumnos/as que necesiten de una tutoría individual, podrán solicitarla por correo electrónico. Se pide que se
haga con al menos 24 horas de antelación por correo electrónico (rr.torregrosasoler@edu.gva.es) indicando, si es
posible, el motivo de la consulta o los conceptos que se quieren aclarar.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN, RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CALIFICACIÓN

Los contenidos de esta semana contribuyen a alcanzar los resultados de aprendizaje atendiendo a los siguientes criterios de
evaluación:

1.- Reconoce la estructura de redes locales cableadas analizando las características de entorno de aplicación y describiendo
la funcionalidad de sus componentes.

CE1a) Se han descrito los principios de funcionamiento de las redes locales.

CE1b) Se han identificado los distintos tipos de redes.

CE1c) Se han descrito los elementos de la red local y su función.

Los contenidos de esta semana, pertenecientes a la Unidad de Trabajo 1, se evaluarán en la prueba objetiva del primer
trimestre del curso.

Las actividades marcadas como EVALUABLES contarán para la primera evaluación en el apartado de Actividades y prácticas
(30%).

Profesor. Rafael Rubén Torregrosa Soler

También podría gustarte