Está en la página 1de 5

Asignatura:

Creación de Empresas II

Trabajo:

Informe interpretativo sobre el ciclo de la planeación financiera de la tesorería


Nombre del estudiante:

Stephanie Larisa Mejia Mejia

Docente:

Walter Noe Aguilera Montoya

Número de Cuenta:

120630034

Lugar y fecha:

Comayagua, Distancia 29de octubre 2023


Informe Interpretativo sobre el Ciclo de la Planeación Financiera de la Tesorería

Informe elaborado por: Stephanie Mejia

Fecha de emisión: 27 de octubre del 2023

Resumen Ejecutivo

El presente informe tiene como objetivo proporcionar una interpretación detallada del ciclo
de la planeación financiera de la tesorería, centrándose en los presupuestos anuales, los
presupuestos de la tesorería y la gestión de la tesorería. La tesorería desempeña un papel
crucial en la gestión financiera de una organización, y su planificación efectiva es esencial
para garantizar la liquidez y la estabilidad financiera.

Presupuestos Anuales

La elaboración de presupuestos anuales es una fase fundamental en el ciclo de planificación


financiera de la tesorería. Los presupuestos anuales permiten a la organización establecer
metas financieras claras, evaluar su capacidad para financiar sus operaciones y tomar
decisiones estratégicas basadas en proyecciones financieras. Algunos de los aspectos clave
a considerar en este proceso son:

Ingresos y Gastos: El presupuesto debe incluir una estimación detallada de los ingresos
esperados y los gastos proyectados para el próximo año. Esto implica revisar datos
históricos, tendencias del mercado y factores macroeconómicos que puedan influir en los
resultados financieros.

Flujo de Caja: Es esencial tener en cuenta el flujo de caja proyectado para asegurarse de
que la organización tenga suficiente efectivo disponible para cubrir sus obligaciones a corto
plazo.
Inversiones y Financiamiento: Los presupuestos anuales también deben abordar la
necesidad de inversiones y la obtención de financiamiento si es necesario. Esto puede
incluir la adquisición de activos, la expansión de operaciones o la refinanciación de deudas
existentes.

Presupuestos de la Tesorería

Los presupuestos de la tesorería son una parte esencial de la planificación financiera y se


centran en el control y la gestión de los flujos de efectivo. Aquí, es fundamental tener en
cuenta los siguientes puntos:

Recolección de Datos: Los presupuestos de la tesorería se basan en datos reales y


proyecciones financieras. La exactitud de la información es crucial para la eficacia del
presupuesto.

Control de Efectivo: Se deben establecer políticas y procedimientos para la gestión de


efectivo, que incluyan la supervisión de cuentas bancarias, conciliaciones periódicas y
controles internos para evitar fraudes o malversaciones.

Administración de Riesgos: La gestión de riesgos financieros, como el riesgo de cambio o


el riesgo crediticio, también debe abordarse en los presupuestos de la tesorería. Estrategias
como la cobertura de riesgos pueden ayudar a mitigar posibles pérdidas.

Gestión de la Tesorería

La gestión de la tesorería implica la implementación de las políticas y estrategias


establecidas en los presupuestos de la tesorería. Aquí es donde la toma de decisiones se
traduce en acciones concretas:

Liquidez: La gestión de la tesorería se centra en garantizar que la organización tenga


suficiente liquidez para cumplir con sus obligaciones financieras. Esto incluye la gestión
eficiente de cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
Inversión de Excedentes: Si la organización tiene excedentes de efectivo, se debe
considerar cómo invertirlos de manera rentable y segura. Las opciones incluyen inversiones
a corto plazo o la amortización de deudas.

Comunicación Interna y Externa: La comunicación efectiva con otros departamentos y con


instituciones financieras es fundamental. La tesorería debe mantener una comunicación
constante para garantizar la ejecución de las estrategias financieras.
Conclusiones

La planificación financiera de la tesorería es un proceso continuo que implica la


elaboración de presupuestos anuales, la gestión de los flujos de efectivo y la
implementación de estrategias para asegurar la liquidez y la estabilidad financiera. El éxito
de esta gestión depende de la precisión de los datos, el control de riesgos y la toma de
decisiones informadas. La tesorería desempeña un papel crítico en el funcionamiento
financiero de una organización y, por lo tanto, debe abordarse con atención y cuidado.

También podría gustarte