Está en la página 1de 1

Alemania es una nación muy completa, con grandes extensiones naturales y con

un buen desarrollo industrial. Esto en conjunto hace que se catalogue como un


país rico y con gran diversidad de recursos naturales. Algunos de los recursos
más predominantes de Alemania son: el carbón, la energía eólica, la
electricidad, sus bosques, la producción agrícola y la industria pesquera.
Cada nación cuenta con diferentes recursos para satisfacer sus necesidades
primarias y secundarias. Dichos recursos son explotados de forma intensa por la
mano del hombre para sustentar a su territorio. No se debe dejar a un lado que las
personas son el principal recurso de una nación, ya que estás son las que
promueven y buscan las estrategias para asegurar el futuro. Ahora bien, en este
caso se dividen en dos tipos de recursos naturales, los renovables y los no
renovables.
Recursos naturales
Alemania cuenta con grandes extensiones de tierra, lo que le otorga privilegios y beneficios en
frente de otros países. En cuanto a sus recursos pesqueros en las aguas costeras y el mar
Báltico, se encuentran variedades de peces como el bacalao, arenque y solla. Alemania
también se ha encargado de desarrollar lo relacionado con los recursos energéticos y la
energía eólica. Este tipo de recurso se explota a través del viento que es un recurso
totalmente renovable. Se trata de un tipo de recurso que se produce por los movimientos de
aerogeneradores propulsados por el viento.

Alemania ha apostado a este tipo de recurso, sabiendo que es inagotable, no contamina y


reduce el uso de combustibles y reduce las causas del calentamiento global. De igual forma
entre sus recursos naturales renovables se encuentra la producción agrícola. Sus recursos de
bosques y árboles aumentan la demanda en cuanto a la silvicultura.

Recursos No Naturales
Un ejemplo evidente de los recursos no renovables son los yacimientos de carbón de
Alemania. El país cuenta con una de las reservas de carbón más grande del mundo. En todo
el territorio puedes encontrar carbón bituminoso, lignito y hulla. El arsenal de carbón
bituminoso en Alemania tiene origen desde hace más de 300 millones de años, procedente de
pantanos que llegaron a extenderse hasta Inglaterra del sur.

Sin embargo, en los depósitos de lignito, la madera no cumple con su proceso de


transformación y por ello cuenta con menos energía en comparación del carbón
bituminoso. Así alrededor del país se encuentra un gran número de centrales eléctricas cerca
de las minas de carbón, para ahorrar en el transporte a sitios lejanos y aprovechar la
diversidad de las minas.

VENEZUELA

También podría gustarte