Está en la página 1de 1

GARCIA CRUZ OCTAVIO

2452
¿Qué es la ética profesional?
conjunto de normas y valores morales que los profesionales de un determinado sector
deben respetar durante el ejercicio de su profesión, comportamientos y su forma de actuar
con el fin fomentar las buenas prácticas laborales y la armonía social.
Estos principios éticos son:

 Responsabilidad.
 Respeto.
 Diligencia.
 Constancia.
 Puntualidad.
 Justicia.
 Honestidad.
¿Cuál es su código profesional de un administrador?
toda empresa promete a la sociedad, principalmente integrada por consumidores y por
otras empresas, seguir y hacer cumplir un comportamiento organizacional, buenas
prácticas regidas por los máximos principios y enseñar a su personal a ponerlos en
práctica no sólo “porque sí”, sino de manera consciente y comprendiendo el inmenso valor
de hacerlo.
Cada profesional en administración, debe cuidar no ser vulnerable en su vida laboral, esto
es que no sea objeto de presiones corruptas por parte del contexto que lo rodea.
Mediante el Código de Ética, la profesión en administración, declara su intención de
cumplir con la sociedad y fortalecer el espíritu del ser humano. Son los colegios de
profesionistas a quienes les corresponde fomentar el buen comportamiento de sus
agremiados y el cumplimiento de las normas que rigen la profesión, para de esta manera
cuidar y fortalecer su prestigio. El profesionista debe poner todos sus conocimientos
científicos y recursos técnicos en el desempeño de su profesión. La actuación de nuestros
profesionistas debe corresponder a las necesidades de México, por lo que requerimos
perfeccionar una ética colectiva e individual acorde con la realidad actual, la alta
tecnología globalizada con un enfoque objetivo de los principios y valores de la sociedad,
así como de las formas de producción de bienes y servicios para que se nos identifique
con preceptos orientados a atender con verticalidad y transparencia las tareas a las que
nos dedicamos.

También podría gustarte