Está en la página 1de 1

El impacto de la globalización en la lengua maya como idioma

emergente
En el proceso de globalización afecta a todas las culturas conocidas, que hacen
que tengan cambios de consideración dentro de estas. La globalización afecta a
México, una de las culturas las cuales han sido afectadas, es la Maya, esta
cultura ha tenido cambios y adaptaciones a lo largo de los últimos años para no
sufrir cambios o la perdida de esta misma, las generaciones antiguas que aún
viven, quieren hacer qué las futuras generaciones no se olviden de esas raíces,
ya que en estas se mantienen las tradiciones, costumbres, ideas y algo muy
importante para ellos, la lengua, la forma en lo que sus antepasados se podían
comunicar, un idioma único para ellos, considerado de los dioses en su propia
cultura.
Esta pérdida de la lengua se ha producido por muchos motivos, de los cuales la
gran mayoría, son los problemas de migración dentro de la misma cultura, la
cual busca nuevos caminos he intenta adaptarse a la vida actual, la cual igual
nos hace que se desarrollen las tecnologías y se adapten a ellas, dejando atrás
sus lenguas originarias, otro de los factores más comunes son la urbanización de
sus territorios antiguos, y las dificultades económicas las cuáles provocan lo
mismo que la migración, pero dando aún más problemas los cuales deben de
erradicarse y para ello algunos dejan atrás sus costumbres.
La lengua de los mayas se ha dejado ir en picada por los distintos factores que
se han dicho, muchas veces la gente no toma muy en cuenta estos problemas
culturales, que a largo plazo pueden significar algo más que una lengua perdida,
significa que estamos dejando atrás nuestros antepasados, al igual que la
historia que hace que hoy en día muchas de las personas que viven entre
nosotros no saben que provienen de esas culturas.
Yo considero que se deben de hacer campañas las cuales se enfaticen en las
pérdidas de estas culturas y los daños que estos representan a nosotros como
una nación, un país el cual es muy rico en las culturas, tradiciones, festividades
entre otras cosas en los cuales la cultura maya tuvo algo que ver o tuvo la
mayor parte de la representación de estos, y es por lo cual debemos de
cuidarla, la lengua es algo que se debe de conservar siempre si se quiere
mantener vivo una cultura o se quiere hacer que esta misma dure más tiempo,
pero eso se consigue con el apoyo de las autoridades y de las comunidades de
nuestro país

También podría gustarte