Está en la página 1de 2

Título: Mujeres de artistas

Autor: Alphonse Daudet


Traductor: Hermenegildo Giner de los Ríos

TEXTO CARRUSEL
«La menor de las páginas de Daudet conservará la vibración de su alma hasta el fin de
nuestra lengua» (Émile Zola).

TEXTO NOVEDADES 2015


Daudet se burla del amor romántico y nos muestra, en estos doce relatos repletos de
humor e ironía, la intimidad de las parejas protagonistas, cuyas expectativas amorosas
se desmoronarán al toparse con la realidad. De lo que sucede entre estas parejas surgen
tres versiones: la de ella, la de él y lo que realmente ocurrió. La idealización que ellas
hacen de la figura del artista se estrella con el falso talento y la superficialidad de ellos.

BIOGRAFÍA
Alphonse Daudet (Nimes, 1840 - París, 1897) llegó a afirmar: «Nadie empezó su carrera
más menesteroso que yo». Su trabajo como cronista en el famoso periódico Le Figaro y
el éxito de sus relatos Cartas desde mi molino o su novela Tartarín de Tarascón lo
situaron, para los lectores de su época, por encima de sus amigos Flaubert, Edmond de
Goncourt o Zola. El respaldo constante de su mujer,
la escritora Julia Allard, le proporcionó una mirada cargada de equidad hacia sus
semejantes que le llevó a contar la vida desde dentro, no como un frío observador.
A diferencia de Zola, Daudet asume la condición humana al completo, con sus miserias
y egoísmos, pero también con toda su belleza. Su obra, que roza a veces la sátira,
mezcla elegancia, humor, ética y poesía con gran frescura.
El nabab, Numa Roumestan, Los reyes en el destierro, Jack: El inmortal y Sapho
constituyen la producción más selecta de una obra que por suerte
se empieza a rescatar.

FICHA TÉCNICA
Precio: 11,70€
ISBN: 978-84-8344-463-4
Páginas: 176
IBIC: FYB
Encuadernación: rústica
Dimensiones: 143 mm x 215 mm

EDICIÓN Y CORRECCIÓN
María Teresa Abreu Escobar, Sandra Blanco Márquez, Alba Fernández García,
Montserrat García Muñoz, Esther Gil Fernández, Elena Jiménez Lago y Manuel Mairal
Montero de Espinosa

NUESTRA EDICIÓN

El objetivo de toda traducción es hacer asequible a los lectores de una lengua el


contenido y las formas de un texto escrito en otra lengua y, a veces también, en otro
tiempo. En Libros de la Ballena consideramos que, en cada época, los lectores deben
tener sus propios traductores, que les ofrezcan las obras escritas desde otras culturas
partiendo de los modos contemporáneos de concebir la traducción y teniendo muy en
cuenta el estado de evolución de la lengua de llegada (el castellano en este caso) y el
bagaje cultural medio de los lectores: entre otras cosas, su conocimiento de la época y la
cultura en la que se hizo la obra de partida. Como se ha comentado tantas veces, por lo
general las traducciones envejecen más deprisa que los originales.
Sin embargo, hay traductores cuyas obras logran transmitir la fuerza de los originales y
mantienen su calidad a lo largo del tiempo, como ellos. Por esta razón, rompiendo con
los usos habituales de nuestra editorial, para esta edición de los relatos del escritor
Alphonse Daudet, Mujeres de artistas, hemos tomado la traducción al español hecha por
Hermenegildo Giner de los Ríos en 1890. Creemos que la excepcional calidad de las
traducciones de este intelectual, uno de los fundadores de la Institución Libre de
Enseñanza, justifica la excepción. Queremos que, de este modo, la obra que publicamos
se convierta no solo en el rescate de una de las cumbres de la literatura de Alphonse
Daudet, sino también en un homenaje a un traductor cuya obra merece la máxima
atención, puesto que fue realizada con una habilidad nada común y en un entorno en el
que trabajos así no se valoraban como merecían. A la figura de Hermenegildo Giner de
los Ríos dedicamos, en las páginas finales del libro, un apéndice con fragmentos de un
artículo del profesor David Marín Hernández, a quien agradecemos la amabilidad de
permitirnos reflejar aquí su valoración de la obra de este traductor.

Queremos, también, agradecer muy especialmente la dedicación con que Luis Magrinyà
ha realizado su prólogo. La lectura que transmite ha tenido la virtud de clarificar la que
nosotros hacíamos y reforzar nuestra opinión de que la obra narrativa de Alphonse
Daudet posee para el lector de hoy tanta fuerza como tuvo para los lectores de su época.

DIRECCIÓN DE BLOG (enlace también con cubierta de carrusel)


https://mujeresdeartistas.wordpress.com/

También podría gustarte