Está en la página 1de 5

Derecho a la Huelga

Instructora:oriana torres
Aprendiz:astrid martinez
viviana cruz
sena
2023
Qué es el Derecho a la Huelga
Qué es el Derecho a la Huelga?

El derecho a la huelga es un principio


fundamental en el ámbito laboral y se refiere al
derecho que tienen los trabajadores de suspender
sus actividades laborales de manera colectiva y
pacífica como medida de protesta o presión para
negociar mejores condiciones laborales,
salariales u otros asuntos relacionados con su
empleo. La huelga es una forma de acción directa
que se utiliza cuando los trabajadores consideran
que no se están cumpliendo con sus derechos o
que las condiciones laborales son injustas.
Cuáles son las condiciones para el
ejercicio del derecho a la Huelga

Causa Justa:
Procedimientos de negociación:
Notificación:
Prohibiciones y Limitaciones:
Protección contra represalias:
Paz y no violencia:
Duración limitada:
Normas Internacionales:
Convenio sobre la Libertad Sindical y la
Protección del Derecho de Sindicación
(Convenio Nº 87 de la OIT):
Convenio sobre el Derecho de Sindicación
y de Negociación Colectiva (Convenio Nº
98 de la OIT):
normas Nacionales:
Leyes Laborales Nacionales: Cada país tiene
su propia legislación laboral que regula el
derecho a la huelga. Estas leyes pueden variar
en términos de procedimientos, restricciones y
condiciones que deben cumplirse para que
una huelga sea considerada legal.
Constitución Nacional: En algunos países, la
constitución nacional puede garantizar el
derecho a la huelga como un derecho
fundamental de los ciudadanos.

También podría gustarte