Está en la página 1de 3

Análisis de la pregunta 11

Habitantes del hogar que aportan dinero para el sostenimiento

Los ingresos familiares se refieren a todos los ingresos económicos que tiene
una familia. Esto incluye obviamente los salarios de todos aquellos miembros de
la familia que trabajan y por tanto reciben un salario, así como todos aquellos
otros ingresos que pueden considerarse adicionales.

Se recopilaron datos demográficos de los encuestados, entre los cuales se


pregunto acerca de ¿Cuántos miembros del hogar aportan dinero para el
sostenimiento?

El tamaño de la muestra fue de 180 habitantes de Colonia Enriqueta, zona 5 del


municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala.

Entre la muestra seleccionada, se obtuvieron los siguientes datos: el 38.3 por


ciento (51 persona), respondió que está conformado por dos miembros del hogar
que aportan dinero; seguido por un 28.3 por ciento (69 personas) que se integra
por un habitante; un 17.2 por ciento (31 personas) informo que se compone por
tres integrantes; con un 11.7 por ciento (21 personas) que es formado por cuatro
habitantes; un 2.8 por ciento (5 personas) está integrado por cinco habitantes, el
0.6 por ciento (1 persona) que se forma por seis integrantes y un 1.1 por ciento
(2 personas) es conformado por diez habitantes del hogar.

De acuerdo a las cifras anteriores se demuestra que los porcentajes más altos
están conformados por una cantidad alta de miembros que aportan al hogar y
los porcentajes pequeños se conforman por menor cantidad de integrantes del
hogar que aportan dinero para el sostenimiento.

Finalmente existe una relación positiva entre los ingresos familiares y el


comportamiento de reciclaje. Los hogares con ingresos más altos tienen más
probabilidades de participar en prácticas de reciclaje que los hogares con
ingresos más bajos. Esto puede deberse a que los hogares de mayores ingresos
tienen acceso a más recursos, como instalaciones de reciclaje y recogida en la
acera, lo que les facilita participar en programas de reciclaje. Además, los
hogares con ingresos más altos pueden percibir el reciclaje como una obligación
moral y pueden ser más propensos a adoptar comportamientos sostenibles en
general. Sin embargo, algunos de los hogares de bajos ingresos pueden tener
tasas de reciclaje más altas debido a incentivos financieros.

Los resultados que se muestran acerca de cuantos miembros del hogar aportan
dinero para el sostenimiento mencionados por los encuestados se pueden
observar en la tabla y figura.

Tabla 11

Variable f %
1 51 28.3
2 69 38.3
3 31 17.2
4 21 11.7
5 5 2.8
6 1 0.6
10 2 1.1
Total 180 100.0

Figura 11
¿Cuántos miembros del hogar que aportan dinero para el sostenimiento?
2.8% 0.6% 1.1%
11.7% 28.3%
1
2
3
17.2%
4
5
6
10
38.3%

También podría gustarte