Está en la página 1de 4

Se denomina también gobierno de facto, es decir, que se

ejerce el poder en la práctica, pero no está respaldado por


ninguna norma jurídica y no presenta la división de poderes,
ejecutivo, legislativo y judicial. El sistema político resulta
una dictadura que no representa al pueblo ni reconoce sus
derechos.
La palabra dictadura proviene del latín en el que dictare
alude a “dictar” se alude a “actividad”. Significa “persona
que da órdenes” o que dicta, de allí que se denomine a la
máxima autoridad de un gobierno de facto como dictador.
Las dictaduras no tienen control ni límites en su accionar. A
lo largo de la historia mundial, los dictadores han asesinado
y torturado, privado de la libertad, violado y encarcelado de
manera injustificada a millones de personas.
El control de los medios de comunicación resulta una
herramienta efectiva para inculcar a la población, a través
de la persuasión y la mentira, características positivas del
líder dictador que es presentado como el protector y
benefactor del pueblo.
La dictadura es opuesta al sistema de gobierno
democrático, ya que se basa en el respeto de la
Constitución, de los derechos y garantías civiles y de las
instituciones. Se basa en la libertad de expresión y la
pluralidad de partidos políticos a fin de que los
representantes sean elegidos por el pueblo.
Tienen alguna ventaja las dictaduras?
Si es como en como ocurrió en Singapur que pasó de ser
una isla pobre a uno de los países más ricos del mundo,
tiene sus ventajas. Hace 50 años era una isla pobre, con
muy pocos recursos naturales, que no prometía un gran
futuro. Tras dejar atrás el dominio británico y lograr la
independencia de Malasia en 1965, Singapur se convirtió en
un estado autónomo liderado por Lee Kuan Yew. El
dictador, que ocupó el cargo de primer ministro por más de
30 años, es el artífice del llamado "milagro económico". Lee
diseñó un amplio programa de reformas para sacar a
Singapur de lo que él describió como el "pozo negro de la
miseria y la degradación", y convertirlo en un país
industrializado y moderno, bajo un modelo capitalista con
férreo control estatal. Lee Kuan Yew estuvo al mando del
país por tres décadas. Singapur entregó generosos
incentivos a los inversionistas extranjeros" para instalarse
en el país, permitió el libre flujo de capital y firmó
importantes acuerdos de libre comercio con Estados
Unidos, China, la Asociación de Naciones del Sudeste
Asiático y la Unión Europea. El país impresionó al mundo
con sus altos niveles de educación, sanidad y competitividad
económica, al tiempo que atacó la corrupción, considerado
como un mal endémico en la antigua colonia. Aplican la
PENA DE MUERTE a narcotraficantes.
Ventajas y desventajas de la monarquía absoluta
Ventajas
 Las medidas políticas, económicas, territoriales y
sociales se ejecutan con más rapidez, ya que no
ameritan ningún tipo de auditoría.
 Al ser un cargo hereditario, la preparación para el
puesto de rey comienza desde temprana edad y se
considera estricta, cuidadosa y adecuada para el
correcto ejercicio del puesto.
Desventajas
 No hay elecciones ni forma de someter la designación
del rey o monarca a la consideración del pueblo. Esta
es estrictamente hereditaria y el pueblo la debe acatar
como decisión divina.
 El pueblo no posee libertad de expresión ni derechos.
Las decisiones dependen de una sola persona que
ostenta todo el poder.
 El mantenimiento de la monarquía requiere de grandes
gastos, que se obtienen de tributos a las clases
trabajadoras.

La monarquía absoluta se ubica dentro de los regímenes


autocráticos, caracterizados por su ausencia de democracia.
En ella, el poder lo ejerce el rey, concentrando en él todos
los poderes del Estado y sin ningún tipo de límite formal. La
inspiración es divina, es decir, el rey imparte gobierno y
justicia en nombre de Dios, legitimando así su trono y su
dinastía. Debido a su naturaleza, la administración y la toma
de decisiones está altamente centraliz
EJEMPLOS DE MONARQUIAS ABSOLUTAS EN LA
ACUTALIDAD
 Arabia Saudí: El país islámico tiene como ley
fundamental el Corán, sus escritos se sitúan en la cúspide
legislativa. El rey acapara todos los poderes, los cuales no
tienen límite. La mujer se encuentra muy relegada en el
plano público y privado, y aunque se perciben algunos
cambios, pero todavía son muy pocos. También, se
caracteriza por violar constantemente los derechos
humanos y por una desigualdad entre ricos y pobres muy
alta.
 Catar: Se encuentra en una situación parecida al caso
saudita, los tres poderes están controlados por el emir. Los
partidos políticos también se encuentran prohibidos. Y los
ciudadanos no disfrutan de derechos políticos, por lo que
poseen escasas libertades civiles. A pesar de ello, gracias al
petróleo, se encuentra entre los países más ricos del
mundo.

También podría gustarte