Está en la página 1de 2

Señores Directores ,estimados catedráticos, queridos estudiantes

alamedinos y publico aquí presente.


En este maravilloso día en que conmemoramos un año más de nuestra
gloriosa escuela, es para mí un honor representar a mis queridos
compañeros de 5to meibi ,mi nombre es Katerine Isabel Yool Chex y
quiero compartirles un pequeño mensaje, especialmente a la juventud.
Hoy en día, las redes sociales se han convertido en una parte integral
de nuestras vidas. Las redes sociales nos brindan beneficios, pero
también es importante reconocer los efectos negativos que el uso
excesivo de las redes sociales puede tener en los jóvenes.
El uso excesivo de las redes sociales puede afectar la salud mental de
los jóvenes. Las redes sociales promueven una cultura de comparación
constante, lo que puede llevar a la baja autoestima, ansiedad y
depresión.
Además, el uso excesivo de las redes sociales puede afectar la calidad
del sueño de los jóvenes, lo que puede afectar su rendimiento
académico, salud fisica y mental.
El uso excesivo de las redes sociales puede reducir la capacidad de los
jóvenes para comunicarse cara a cara. Las redes sociales no pueden
reemplazar la importancia de las habilidades sociales y la interacción
en persona.
El uso excesivo de las redes sociales puede distraer a los jóvenes de sus
responsabilidades y tareas diarias, lo que puede afectar su rendimiento
académico y su capacidad para cumplir sus metas a largo plazo.
En conclusión, es importante reconocer los efectos negativos que el
uso excesivo de las redes sociales puede tener en los jóvenes. Los
jóvenes deben aprender a establecer límites saludables y equilibrados
en su uso. Al hacerlo, pueden disfrutar de los beneficios de las redes
sociales mientras evitan los efectos negativos en su salud mental,
relaciones interpersonales, calidad del sueño y rendimiento
académico.
Gracias por su atención y salve Lucero del campo en su 62 aniversario

También podría gustarte