Está en la página 1de 5

DEFORESTACIÓN – REFORESTACIÓN

FLORA Y FAUNA

COLEGIO JULIO AURELIO GUTIERREZ “B”

MONOGRAFIA

AUTORES: GUERRERO CLAURE FABIOLA

DEMETRY FABIO

CURSO: 6to Sec.

TRIMESTRE III

SANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA


OCTUBRE DE 2023
INDICE
INTRODUCCION .......................................................................................................................................1
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓ .....................................................................................................2
OBJETIVO GENERAL .............................................................................................................................3
OBJETIVO ESPECIFICO .....................................................................................................................3
MARCO TEORICO ...................................................................................................................................4
LA REFORESTACIÓN..........................................................................................................................4
IMPACTOS AMBIENTALES ................................................................................................................5
IMPACTOS POSITIVOS.......................................................................................................................5
REDUCCIÓN DEL USO DE BOSQUES NATURALES COMO FUENTE DE COMBUSTIBLE..5
INCREMENTO DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES ....................................................................6
SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL ........................................................................................................7
IMPACTOS NEGATIVOS .....................................................................................................................8
IMPACTOS INHERENTES A LA AGRICULTURA............................................................................8
IMPACTOS SOBRE LA ESTRUCTURA DEL SUELO .....................................................................9
IMPACTOS INDIRECTOS .................................................................................................................10
TEMAS ESPECIALES ........................................................................................................................10
TEMAS SOCIOECONÓMICOS .........................................................................................................11
CONCLUSIÓN .........................................................................................................................................20
RECOMENDACIÓN ................................................................................................................................21
ANEXOS ...................................................................................................................................................22
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................................24
INTRODUCCION

La reforestación es una práctica crucial en la conservación del medio ambiente y la biodiversidad,

ya que tiene un impacto significativo en la recuperación de la flora y fauna en ecosistemas

degradados o afectados por la deforestación y la pérdida de hábitat. Este proceso implica la

plantación de árboles y la restauración de áreas boscosas que han sido destruidas o degradadas

debido a diversas actividades humanas, como la tala de árboles, la expansión agrícola y la

urbanización.

La reforestación desempeña un papel fundamental en la restauración de la flora, ya que permite

reintroducir especies vegetales autóctonas en sus hábitats naturales. Esto contribuye a

restablecer la diversidad de plantas, promoviendo la recuperación de la vegetación nativa y la

creación de corredores ecológicos que facilitan la dispersión de semillas y el flujo genético entre

diferentes poblaciones de plantas.

Sin embargo, la reforestación no solo beneficia a la flora, sino que también tiene un impacto

positivo en la fauna. Los árboles y bosques proporcionan hábitats esenciales para una variedad

de especies animales, desde mamíferos, aves e insectos hasta anfibios y reptiles. La creación de

áreas boscosas restauradas contribuye a la mejora de la calidad de vida y la supervivencia de

estas especies al proporcionar refugio, alimento y sitios de reproducción.

La reforestación también puede ayudar a contrarrestar el cambio climático al absorber dióxido de

carbono de la atmósfera y almacenarlo en la biomasa de los árboles y el suelo forestal. Esto es

esencial para mitigar el calentamiento global y sus efectos negativos en la fauna y la flora, así

como en la humanidad.

1
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓ

Antecedentes: Los árboles juegan varios papeles importantes tanto en ecosistemas naturales

como en agro ecosistemas, incluyendo: sombra y rompe-vientos, movilización y reciclaje de

nutrientes particularmente desde capas profundas del suelo, fijación de nitrógeno por especies

leguminosas, secuestro de carbono, hábitat para muchas especies de aves, insectos,

pequeños mamíferos, etc.

Justificación: La problemática que hemos estado enfrentando en los últimos años, provocada por

la inmensa tala excesiva de los bosques, ha provocado en nuestro planeta una gran diversidad

de problemas; erosión, encarecimiento de suelos ricos en minerales, desaparición de fauna y

una gran pérdida de la flora. Estos problemas han evidenciado la explotación de los bosques

tropicales, los cuáles son conocidos como pulmones del mundo.

En esta investigación he encontrado grandes problemas que nos afectan y pienso que todas las

personas deberían de estar comprometidas con el medio Ambiente, ya que él nos brinda ayuda,

en cambio en el proceso que no es de ahora, sino que viene arrastrándose generación en

generación.

Ocupamos un cambio ya, solo nosotros podemos ayudar a la naturaleza, mediante programas

que incentiven a los jóvenes desde temprana edad a no desperdiciar los recursos naturales, que

se han ido agotando. Para un futuro mejor de nuestros hijos e hijas debemos empezar ya,

sembrando árboles, haciendo campañas contra la tala excesiva y procurando no votar

basura. El problema está, la solución es lo que nos hace falta.

2
OBJETIVO GENERAL

Impulsar a todos a llevar a cabo los programas de reforestación en cada comunidad.

Motivar a Adultos y jóvenes a mantener los recursos naturales en buen estado.

OBJETIVO ESPECIFICO

Proveer producto ornamentales para uso como combustible doméstico. Crear áreas recreativas.

También podría gustarte