Está en la página 1de 1

el 27 de octubre del 2003, por el Presidente de la República Carlos Diego Mesa Quisbert, en

la revisión del saneamiento agrario se establece que en el expediente Nº23673 adolece de los
vicios de nulidad:

1.- la inexistencia de la Cédula de Identidad ni en fotocopia sólo número de cédula de


Identidad y presenta 2 números 1: 1527592 SC, que curso en fojas 300, 302 y 305 del
saneamiento y a fojas 347 en la ficha catastral cita uu1Cedula de Identidad 282549 . de
la nacionalidad estado civil de beneficiario Luis Vicente Guerrero Andrade, como se debe
establecer según el Art. 396-II del reglamento de la Ley INRA 1715 del 18 de octubre de
1996 desde la solicitud de saneamiento hasta la visión del titulo no presenta cédula de
entidad por que le iban a negar la solicitud en virtud al art. 46-III de la ley INRA del 18 de
octubr� de 1996 ratificado por el ai1. 396-11 de la CPE que establecen las personas extranjeras
naturales o jurídicas NO PODRAN SER DOTADAS NI ADJUDICADAS DE TIERRAS
FISCALES EN EL TERRITORIO NACIONAL lo cual hizo incurrir (si es que el Presidente
fim10) a la máxima autoridad del SNRA, el Presidente Constitucional de la República
"CARLOS DIEGO MESA QUISBERTH" en error esencial que no hizo si no destruir su
voluntad en razón a que de ninguna manera correspondía a DOTAR TIERRAS A UN
CIUDADANO EXTRANJERO causando un perjuicio en este caso a mis representados los
Hermanos Serrano Vaca. Además, por haber creado un derecho un documento público que es
el titulo ejecutorial de Luis Vicente Guerrero Andrade contra el otro existente el título,
ejecutorial de Máximo Encinas Saavedra, quien vende al Padre de mis apoderados el Señor
Humberto Serrano Justiniano error que resulta determinante. Para arribar a una mejor
comprensión corresponde precisar que el art. 321 del reglamento de la ley INRA en relación al
art. 50 1-2 a)de la ley 1517 del 18 de octubre de 1996 (La solicitud de dotación del súbdito
Chileno Luis Vicente Guerrero Andrade es en 1999) contiene parámetros exactos que no
dan lugar a interpretaciones subjetivas, ejemplificativamente un proceso agraria tramitado
por autoridad incompetente por carecer de jurisdicción e incompetencia, le resulta (de pleno
derecho) NULO NO EXISTIENDO MAS NECESIDAD QUE PROBAR QU;E QUIEN
TRAMITO EN EL PROCESO AGRARIO EN DICHO MOMENTO CARECIA DE
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA POR LO QUE HE PROBADO CON EL
CERTIFICADO EMITIDO POR LA SECRETARIA MBNICIPAL DE PLANIFICACION
PARA EL DESARROLLO DE LA GAMSC.

Omisiones que dieron lugar a que la máxima autoridad-de reforma agraria incurra en error
esencial por haber creado un TÍTULO EJECUTORIAL ( el del súbdito Chileno Luis Vicente
Guerrero Andrade). Sobre la base de un derecho inexistente y nulo de pleno derecho este
error en el que incurre la máxima autoridad SNRA resulta ser:

1.- Determinante en razón de que al no haberse identificado el beneficiario es decir (no haber
presentado su cedula de identidad, su nacionalidad, su estado civil y profesión) y el motivo de
su estadía en el territorio boliviano y/o· el trámite de su naturalización.

2.- Plenamente identificable cursa en el proceso de saneamiento y en el expediente los vicios


de nulidad absoluta que son perceptibles y reconocibles en los actuados del expediente 23673
la falta de las minutas de transferencia que hacen los miembros de mancomunidad Palmar
Viruez a la cabeza de Ciro Encinas Viruez, Ercilia Gutie1Tez Cortez, Agapito Gutierrez
Justiniano quienes transfieren el año 1982 a una fraternidad denominada Estudiantes de la
Plata quienes transfieren parte de los miembros al ciudadano extranjero Luis Vicente

También podría gustarte