Está en la página 1de 2

3ro.

BD LABORATORIO DE QUÍMICA
Práctica 1: EQUILIBRIO QUÍMICO

OBJETIVO:
Determinar cualitativamente cómo influyen ciertos factores sobre el estado de equilibrio de un
sistema.

MATERIALES SUSTANCIAS
Tubos de ensayo Agua destilada
Goteros Tubos con de NO2
Mechero SOLUCIONES ACUOSAS DE:
Vaso de bohemia hexacuocobalto(II), [Co(H2O)6] 2+
Soporte Ácido clorhídrico HCl

MARCO TEÓRICO

1. ¿Cómo se reconoce el estado de equilibrio de un sistema?


2. ¿Cuáles son los factores que afectan el estado de equilibrio? Explica.
3. Enuncia el principio de Le Chatelier.

TÉCNICA:

1) Coloca en dos tubos de ensayo aproximadamente 2,0 mL de solución de


hexacuocobalto(II), [Co(H2O)6 ] 2+ , en cada uno. Uno de ellos actuará como testigo.
2) Al otro tubo agrega ácido clorhídrico, HCl, lentamente hasta observar cambio de color.
Registra tus observaciones.
3) Divide el contenido de este último tubo en dos. (Uno de ellos se usará en la parte B*)
4) A uno de esos tubos agrega más HCl. Registra tus observaciones.
5) En este mismo tubo agrega agua destilada lentamente. Registra lo que observas.
6) Calienta a baño María el tubo * que reservaste en el punto 3 de la parte A. Registra tus
observaciones.
7) Luego sumérgelo en agua fría. Registra tus observaciones.

PARTE 2)

Estudia el equilibrio entre el cromato y el dicromato usando ácido clorhídrico e


hidróxido de sodio 0.1M.

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS:
PARTE A)

a) Completa el siguiente esquema con las observaciones de la práctica


b) Escribe la ecuación que representa el estado de equilibrio estudiado en esta práctica.
c) Plantea la expresión de la constante para dicho sistema
d) Explica qué sucede al agregar ácido clorhídrico. ¿Y al agregar agua? Fundamenta.
e) ¿Qué aspecto de la reacción queda demostrado a partir de las observaciones?
f) ¿Qué se observó al aumentar la temperatura? ¿Qué signo tiene la ΔH de la reacción directa?
Fundamenta.
g) Explica lo observado al sumergir el tubo en agua-hielo.
h) ¿El sistema se comportó de acuerdo a lo esperado? ¿Por qué?
i) ¿Cuáles de los factores que afectan al estado de equilibrio se investigan en esta parte
A?¿Cuál/es no? ¿Por qué?

PARTE B)

Escribe la ecuación del proceso observado y las coloraciones obtenidas.

También podría gustarte