Está en la página 1de 5

Comprensión y producción

de textos- 2023-2

Laboratorio N° 08: Ensayo expositivo- párrafo de desarrollo (Esquema)

Choque Merma Juan Carlos


Estudiante Cjuro Huañahui Luis Mario Puntos
(s) Ortiz Rodriguez Renzo Jesus
Meza Lopez Diego Valentino
Quispe Huamani Kevin Wilfredo

ACTIVIDADES

1. A partir de la tesis propuesta en la sesión anterior, plantee dos argumentos breves


que respalden su postura.

Tema: Mal uso del canon minero


Tesis:
Mejorar la capacidad técnica y administrativa de los gobiernos

regionales y locales para planificar, ejecutar y supervisar los

proyectos financiados con el canon minero.

Argumento 1:
Dato

Argumento 2: Hecho

Argumento 3: Autoridad
Comprensión y producción
de textos- 2023-2

2. Ahora planifique el primer y segundo argumento mediante un esquema numérico.

A. PRIMER ARGUMENTO:

1. Creemos que el Perú debe supervisar que los gobiernos locales inviertan todo el
canon minero que se les otorga
1.1 La mala asignación de recursos se debe principalmente a un uso ineficiente

del canon minero.

1.1.1 Mala gestión del canon minero: 30% de presupuesto perdido en proyectos

locales.

1.1.2 El canon minero respaldó proyectos ineficientes.

1.2 Mineras pagan canon al Estado para regiones mineras en Perú.

1.2.1 Mejorar recursos en regiones exige fortalecer gobiernos locales.

1.2.2 Urge garantizar transparencia en el gasto público.


Comprensión y producción
de textos- 2023-2

B. SEGUNDO ARGUMENTO:

2. El buen uso del canon minero promueve un desarrollo sostenible a todas las

localidades del país

2.1 Los proyectos deben brindar servicios públicos de acceso general

2.1.1 Los proyectos no deben tener objetivos empresariales.

2.1.2 Los proyectos no deben poder ser llevados a cabo por el sector

privado

2.2 Los proyectos deben ser compatibles con las políticas sectoriales.

2.2.1 Los gobiernos locales deben planificar la inversión del canon y la regalía minera

2.2.2 Los Gobiernos locales informan sobre fondos mineros al Ministerio.

C. TERCER ARGUMENTO:

3. Era necesario que el gremio tome cartas en el asunto hacia la poca eficiencia

que le dan al uso del canon minero.

3.1 Estado suministra 20 mil millones de soles a regiones

3.1.1 Obras con baja eficiencia.

3.1.2 Piscinas sin agua y estadios sobredimensionados

3.2 De 14 mil 353 millones de soles se han destinado a las regiones del sur.

3.2.1 Canon minero para desarrollo

3.2.2 desarrollo económico para el sector local.


Comprensión y producción
de textos- 2023-2

Referencias Bibliográficas

El 30% del canon minero no se ejecuta. (s. f.). iimp. https://iimp.org.pe/noticias/el-30-del-


canon-minero-no-se-ejecuta

Admin-Roveri-Mye, & Admin-Roveri-Mye. (2022). Canon minero marca récord este año,
pero crece riesgo de corrupción. Revista Minería & Energía. https://mineriaenergia.com/canon-
minero-marca-record-este-ano-pero-crece-riesgo-de-corrupcion/

Admin. (2023, 3 mayo). Canon minero: ¿lo usan bien gobiernos regionales y ediles?
Propuesta Ciudadana. https://propuestaciudadana.org.pe/comunicaciones/canon-minero-lo-usan-
bien-gobiernos-regionales-y-ediles/

Leyva, J. C. R. (2022, 7 agosto). Canon minero marca récord este año, pero crece riesgo de
corrupción. Gestión. https://gestion.pe/economia/canon-minero-marca-record-este-ano-pero-crece-
riesgo-de-corrupcion-noticia/

Maldonado, S. (2011). Boom minero y corrupción de funcionarios públicos de los gobiernos


locales en el Perú: Evidencia de un experimento natural (2.ª ed.). Californi: Centro de Estudios
para el Desarrollo y la Participación (CEDEP) Universidad de California, Berkeley . Recuperado
Comprensión y producción
de textos- 2023-2

de
https://cies.org.pe/wp-content/uploads/2016/07/boom_minero_y_corrupcion_de_funcionarios_publi
cos_0.pdf

También podría gustarte