Está en la página 1de 3

Trabajo Práctico

Nombre: ESPEJO, Matías

Cuestionario

Responder

1) ¿A qué se considera esfuerzo en materiales?

Esfuerzo es la fuerza que hace un elemento de la estructura para no ser


deformado por las cargas. Los esfuerzos pueden ser:

• Esfuerzos compuestos: es cuando una pieza se encuentra sometida


simultáneamente a varios esfuerzos simples, superponiéndose sus acciones.

• Esfuerzos variables: son los esfuerzos que varían de valor e incluso de signo.
Cuando la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo es 0, el esfuerzo se
denomina alternado.

2) ¿Cuáles son aquellas causas que lo producen y los efectos que provoca
en los materiales?

Las causas que lo producen son:

• Debidas a su propio peso (toda estructura debe soportarse a sí misma).

• Debidas al peso, movimiento o vibraciones de los elementos que componen el


conjunto del sistema técnico.

• Debidas a agentes externos al propio sistema técnico (viento, clima, etc.).

Los efectos que provoca los esfuerzos en los materiales dependen del tipo de
esfuerzo y de la magnitud de la fuerza aplicada. En muchos materiales, la
deformación es directamente proporcional al esfuerzo. Si la fuerza externa aplicada
al material es mayor que su límite de elasticidad, el material puede sufrir una
deformación permanente o incluso fracturarse. Además, los esfuerzos pueden
generar tensiones internas en el material, que pueden afectar su resistencia y
durabilidad.

3) ¿Qué es un momento en el esfuerzo?

Un momento en un esfuerzo, es una magnitud vectorial, obtenida como producto


vectorial del vector de posición del punto de aplicación de la fuerza con respecto al
punto al cual se toma el momento por la fuerza, en ese orden. Generan giros.
4) ¿A qué se conoce cómo carga dinámica y carga estática?

• Carga dinámica: es la fuerza que se aplica con velocidad sobre la pieza que la
debe soportar. En este caso la tensión producida es mayor que la de la carga
estática, pues la energía cinética de la carga absorbida elásticamente por la pieza,
lo cual origina un aumento de la tensión en la misma. Este aumento puede ser
mayor que la propia tensión estática. Las cargas dinámicas se dividen en tres:

- Carga súbita es cuando el valor máximo se aplica instantáneamente.

- Carga de choque libre es cuando está producida por la caída de un cuerpo sobre
un elemento resistente.

- Carga de choque forzado es cuando una fuerza obliga a dos masas que han
colisionado a seguir deformándose después del choque.

• Carga estática: es la fuerza que se aplica gradualmente desde en valor inicial


cero hasta su máximo valor F. Es decir, aquella que es invariable o su magnitud
crece de forma lenta (un coche encima de un puente, etc.).

5) ¿Cómo se explica a la acción de la tensión sobre una carga?

Tensión es la reacción que se produce en el interior de la pieza a ensayar, cuando


sobre ésta se aplica una carga. La tensión es siempre de la misma magnitud y de
sentido contrario a la carga aplicada.

6) ¿Cuál es el concepto que define a la deformación elástica?

La deformación elástica sucede cuando tras someter un material a un esfuerzo


(fuerza entre área, que también puede definirse como una presión y cuyas
unidades en el sistema internacional son los pascales), tras retirar el esfuerzo o
presión, el material puede recuperar sus dimensiones originales. Si se presenta
una deformación tal que al retirar el esfuerzo un material ya no puede recuperar
sus dimensiones originales, entonces ya no puede hablarse de deformación
elástica, aun cuando este cambio sea de apenas un milímetro.

7) ¿Qué es el choque elástico?

El choque elástico se produce cuando se encuentran dos cuerpos en un punto


determinado, provocando el impacto, ambos cuerpos logran recuperar totalmente
la deformación que experimentaron durante el choque.
8) Explicar un ejemplo de esfuerzo en materiales

Un ejemplo puede ser el de las vigas en un edificio, que están sometidas a varios
esfuerzos debido al peso de la estructura.

9) ¿Cuáles son las condiciones que presenta un choque elástico?

Las condiciones que presenta un choque elástico son:

• Comienza cuando ambas masas entran en contacto y termina cuando es


alcanzada la deformación máxima
• Principia cuando finaliza el anterior y culmina cuando las masas recuperan
sus formas primitivas

10)Buscar un ejemplo donde se dé el choque plástico y graficarlo

También podría gustarte