Está en la página 1de 4

Entrevista[1].

m4a
Speaker1: [00:00:00] ¿Por qué decidiste estudiar psicología? Mmm. La mayoría dice
que porque quieren ayudar a la gente o porque.

[00:00:10] Se quieren ayudar a sí mismos. Lo mío fue. Es muy chistoso por dos
razones. Una, porque soy malísima en las matemáticas y en la preparatoria me dijeron
Elige un una materia para tu bachillerato.

Speaker1: [00:00:28] Solo tienes dos opciones Cálculo diferencial.

[00:00:32] O psicología clínica. Y claramente elegí la que no tuviera números.

Speaker1: [00:00:37] Sí.

[00:00:38] Me fui por psicología y en la primer clase entró una profesora.

Speaker1: [00:00:45] Que decía que trabajaba con niños con capacidades diferentes,
especialmente niños con síndrome de.

[00:00:52] Down. Mhm. Y contó su trabajo de ese día y.

Speaker1: [00:00:57] Yo quedé impactada. Yo dije Guau, yo quiero ser como ella es,
es, es la verdad. Mi ídolo, o súbito o súbito.

[00:01:06] Sí, es mi ídolo. Es mi ídolo. ¿Y dije Wow, quiero ser como ella, eh?

Speaker1: [00:01:12] Tomé la decisión de estudiar psicología.

[00:01:15] Obviamente muchos dijeron que no, que me iba a morir de hambre, pero
conforme fui viendo la clase eh, me desenvolvía muy fácil en ella.

Speaker1: [00:01:27] Mhm. Me gustaban mucho los temas, era como que las clases en
las que no te cuestan ni un tantito si hacer lo que te piden, las tareas, los trabajos,
entender lo que estás leyendo.
[00:01:41] Entonces ahí me entró la espinita de será, será que dejo esta idea de irme
por otras.

Speaker1: [00:01:49] ¿Carreras y entro con esta?

[00:01:51] Ajá. Hice el examen sin hacer propedéutico ni nada. Ajá, Fue mi única
opción y quedé escuchando a todos mis. Mis compañeros me decían que habían ido a.

Speaker1: [00:02:05] Propedéuticos en varias ocasiones.

[00:02:08] Que eran más. Era como la opción dos o bien hecho más veces el examen y
no habían pasado.

Speaker1: [00:02:14] Y que yo.

[00:02:15] Haya pasado a la primera fue como de okay, entonces esto sí se me da.

Speaker1: [00:02:20] Y la primer clase ya en la universidad.

[00:02:23] Era como decisiva para ver si me quedaba o no me quedaba. Y lo fue todo
fue un. Los ojos se me iluminaron. Yo dije esta es mía, este.

Speaker1: [00:02:35] Y pues mira, ya seis años después de haber egresado, que
padrísimo. ¿Y qué es lo que más te gusta de ser, de ser psicóloga? Mmm ver los
avances de los pacientes. Sé que muchas veces al a. En la universidad nos dicen. Que
deberíamos de comportarnos un poco más serios. ¿Más formales, eh? Básicamente
sin emociones. Mhm. Pero te soy bien sincera. Muchas veces, cuando veo el avance
de algún paciente sí he llorado. Mhm.

[00:03:12] Sí, he llorado de emoción, de orgullo, de satisfacción. No tanto por el trabajo


que yo hago.

Speaker1: [00:03:18] Sinceramente, si no es como de yo te estoy enseñando a ti para


que tú hagas por ti. Entonces, ver que lo han aprendido, Uf, es como un de verdad.
Llegas a casa y dices qué genial día! Hoy fue excelente y cuando los ves avanzar
también dices bueno, esto es un reto tanto para ti como para mí. Vamos a echarle
ganas.

[00:03:39] Y el darlos de alta. Uf, no te puedo explicar. O sea, es muchísimo más


satisfactorio que que verlos avanzar. Entonces eso es lo que más me gusta, ver que la
gente ha logrado hacer una.

Speaker1: [00:03:53] Modificación o un cambio en su vida lo suficiente como para


sentirse satisfecho con ello y ello me genere a mí satisfacción también. Sí, creo que es
lo más satisfactorio eso que acabas de decir. Sí, bueno, y como última pregunta, qué
consejo les darías a los estudiantes de psicología que se interesan por esta por la rama
clínica.

[00:04:17] ¿Que es la mejor decisión? Yo creo que si tenemos más apertura a trabajar
en diferentes lugares, a conocer de diferentes eh.

Speaker1: [00:04:28] Enfoques, de diferentes ramas de la psicología, que puedes tener


mucha población variada en comparación a otros psicólogos que están especializados.

[00:04:39] Por ejemplo en organizacional o en educativa. ¿Eh? ¿Por qué?

Speaker1: [00:04:44] Porque pues ellos ya se tienen que destinar al trabajo solo a ello
y los clínicos podemos hacer más, mucho más. Y pues creo que también.

[00:04:54] Lo clínico es algo que le urge demasiado a la.

Speaker1: [00:04:59] Sociedad, sobre todo por este parteaguas que tuvimos en la
pandemia. Entonces sí creo que sí va a haber más estudiantes en en clínica y.
Probablemente en un futuro egresados en clínica ayudaría bastante a que la gente se
acerque. Ya teniendo psicólogos preparados con esta nueva mentalidad.

[00:05:24] Y y pues abierta a como lo habíamos platicado hace rato, a la diversidad de


la población.
Speaker1: [00:05:31] Entonces pues que elijan, que elijan bien dicen por ahí las
películas de de princesas que elijan con el corazón. Sí, eso la la lo que les diga su
mente, sus emociones, su conocimiento, su todo. Esa es la ideal. Si eligen clínica,
excelente, si no, también. Lo que necesita el mundo son psicólogos. Pues sí, pues
hemos llegado al final de nuestra. De nuestra entrevista. Mary, agradezco mucho el
tiempo que te tomaste para ayudarnos a a darnos estas respuestas tan valiosas.

[00:06:11] Gracias a ti también. Gracias por realizarme esta entrevista. Tenía mucho
tiempo que.

Speaker1: [00:06:18] No hablaba de estas.

[00:06:20] Cosas. Muchas gracias.

También podría gustarte