Está en la página 1de 4

La implementación se evidencia en las siguientes columnas C, D, E, F y G.

Buenas tardes Dra. Mildred

Te envió las siguientes tablas, revisadas y validadas para su respectiva aprobación;


conforme en lo solicitado dentro de la petición de la congresista ANDREA PADILLA sobre el
acuerdo 814 de 2021.

Cordial saludo, quedo atenta

Paula Ceballos
DGDL

Buenas tardes Dra. Mildred

Soy PAULA CEBALLOS abogada y compañera de GISELLE CAMARGO, de la


dirección, te envió las siguientes tablas, revisadas y validadas para su respectiva
aprobación; conforme en lo solicitado dentro de la petición de la congresista ANDREA
PADILLA sobre el acuerdo 814 de 2021.

Cordial saludo, quedo atenta

Paula Ceballos
DGDL

Buenos días Dr

Soy PAULA CEBALLOS abogada y compañera de GISELLE CAMARGO, de la dirección, te


agradezco me puedas apoyar estoy recopilando la respuesta de la petición de la
congresista ANDREA PADILLA sobre el acuerdo 814 y te agradezco me colabores
remitiéndome la tabla diligenciada en los espacios que se encuentran en blanco de la
pregunta 1 y 4 y si no ahí comentarios por favor explicar el motivo; por favor me remites
la tabla diligencia lo mas pronto posible el día de hoy a este correo.

Cordial saludo, quedo atenta

Paula Ceballos
DGDL

Respetados compañeros, buenos días,

Con la presente solicitud me permito solicitar su acostumbrada colaboración con la


elaboración de la respuesta a los interrogantes de la petición de la CONGRESISTA ANDREA
PADILLA VILLARRAGA TEMA IMPLEMENTACION ACUERDO 814 DE 2021

Remito lo siguiente MIENTRAS SALE FIRMADO EL TRASLADO MASIVO:

 CUESTIONARIOS
 MEMORANDO DE TRASLADO MASIVO CON INSTRUCCIONES
 TABLA DE EXCEL
 LISTADO DE RADICADO MASIVO

Por favor seguir las instrucciones del MEMORANDO DE TRASLADO Y NO HACER


MODIFICACIONES A LA TABLA DE EXCEL, se requiere la respuesta a más tardar el JUEVES 4
DE AGOSTO a este correo Y AL ORFEO DE LA DGDL.

MIL GRACIAS
cordialmente

Paula Ceballos
DGDL

Apreciado(a) Alcalde(sa) y querido compañero :

Con el fin de dar respuesta a la petición del Honorable Concejal Luis Carlos Angarita le
solicito remitir a este correo la respuesta al numeral 2 del cuestionario teniendo en cuenta
las siguientes indicaciones:

Pregunta 2. Se remite archivo Excel, para que se diligencie la columna B y columna C


con el numeo o cantidad de personas LGBTIQ+ mayores de 60 años vinculadas laboral o
contractualmente con la Alcaldía Local con corte al 8 de agosto de 2022

Es clave diligenciar la información sin adicionar, suprimir y/o modificar las columnas
ni cambiar el orden, y hacer uso estricto de la tabla anexa, sin cambiar el formato a
Word o pdf y en archivo editable.
Atendiendo los lineamientos establecidos por la Subsecretaría de Gestión Local para la
respuesta a las peticiones, agradezco allegar la respuesta con la matriz diligenciada, a más
tardar el MIERCOLES 10 de agosto de 2022, a ete correo :

Agradecemos la priorización de la presente solicitud y el cumplimiento de los tiempos


fijados para el envío de la información, atendiendo los lineamientos del Secretario de
Gobierno.

gracias
xxxxx
DGDL

Asunto: URGENTE SOLICITUD AJUSTE Y COMPLEMENTACION RESPUESTAS D.P. CONGRESISTA


ANDREA PADILLA ACUERDO 814 DE 2021

ASUNTO: URGENTE SOLICITUD AJUSTE Y COMPLEMENTACION RESPUESTAS D.P.


CONGRESISTA ANDREA PADILLA ACUERDO 814 DE 2021

Respetados Alcaldes y Alcaldesas, Compañeros buenos días,

En atención al trámite de la petición de la Congresista del Partido Verde Andrea Padilla


sobre la implementación en la localidad del Acuerdo 814 de 2021 “Por el cual se
reconoce, fortalece y apoya la labor de las cuidadoras, los cuidadores y los hogares de
paso de animales domésticos rescatados en el distrito capital, la funcionaria a cargo de
hacer el seguimiento a todos los proyectos de protección animal de ésta Dirección, revisó
las respuestas dadas al cuestionario según memorando de traslado con instrucciones que
se remitió a sus Despacho, encontrando que deben ajustarse y profundizar los conceptos y
los informes que se están rindiendo:

Se remiten las Tablas de Usaquén, Usme, Bosa, Puente Aranda, Rafael Uribe) con los
comentarios en lo que se requiere ajustar o revisar.

Por favor devolver las Tablas ajustadas a este correo el día de hoy 8 de agosto, favor
DEJAR LOS COMENTARIOS a fin de validar de manera más rápida los ajustes.

Como recomendaciones generales debe tenerse en cuenta:

Artículo 3: Detallar el proceso para la inscripción ejemplo, cómo se realizó la inscripción,


metodología utilizada: se elaboró formulario que datos incluye se divulgo a través de…, se
identificó a través del CLPYBA, contactando a proteccionistas
Señalar reportar número total de inscritos a la fecha, desagregado por hogares de paso,
proteccionistas, rescatistas.
Artículo 4: En este artículo reportar los dos aspectos:
Acciones realizadas en oferta de capacitaciones a proteccionistas, rescatistas, hogares de
paso
Cómo se han incluido a proteccionistas, rescatistas, hogares de paso en los programas y
acciones.
Artículo 5: Describir los apoyos brindados a proteccionistas, rescatistas, hogares de paso
en el marco de los proyectos locales o por gestión.
Ejemplo: Entrega de alimento, valoración médica, vacunación, visitas para apoyar
animales protegidos por proteccionistas, rescatistas, apoyo para dar en adopción a los
animales,
Artículo 6: Detallar si realizaron visitas, cuántas. ¿Cómo realizaron las visitas?, ¿Cuáles
criterios se utilizan al hacer la verificación?, describir si se lleva algún registro y que pasos
realizan si todo se encuentra bien o si se debe ajustar algo, qué se hace, se deja
recomendaciones, se entrega el apoyo por parte de alcaldía, etc.?
Artículo 7: Detallar en el marco de las acciones desde la alcaldía y el proyecto cómo se
reconoce e incluye la labor de cuidadoras, cuidadores, hogares de paso. EJ: Vinculación al
comité técnico del proyecto a representante de proteccionistas, rescatistas. Vincular a
proteccionistas, rescatistas como parte del recurso humano del proyecto local entre
otras.
Pregunta 2:
Detallar acciones de articulación con las entidades a nivel distrital y local que realizan.
Ejemplo: Subred, jornadas vacunación antirrábica en hogares de paso o animales de
cuidadoras, cuidadores, Desarrollo Económico para fortalecer emprendimientos de
cuidadoras, cuidadores de animales, etc.
Describir las acciones específicas de implementación que han realizado con hogares de
paso, cuidadoras y cuidadores, de manera detallada especificando.
Pregunta 3
En la casilla cumplimiento, meta y proyecto de inversión especificar lo relacionado a
hogares de paso, cuidadoras, cuidadores. Ejemplo se realizaron brigadas médicas en 5
hogares de paso, atendiendo tantos animales, 2 jornadas de esterilización exclusiva para
hogares de paso, cuidadoras, cuidadores, se atendieron por urgencias a tantos animales.

Les agradecemos su gestión oportuna, debido a que esta petición tiene plazo perentorio por
tratarse de control político del Congreso de la república.

mil gracias, quedo atenta.

PAULA CEBALLOS
DGDL

También podría gustarte