Está en la página 1de 8

INFORME SEMANAL DE ENFERMEDAD RESPIRATORIA VIRAL

Fuente: Dirección General de Epidemiología (DGE).

INFORME SEMANAL DE LA TEMPORADA DE INFLUENZA


ESTACIONAL Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOS 2022-2023
SEMANA 01-2023

Se informa que en la temporada de influenza estacional 2022-2023, se notifican los


casos confirmados de influenza en las Unidades Monitoras de Enfermedad
Respiratoria Viral (USMER) de la semana epidemiológica 40 del 2022 a la 20 del 2023.

En el acumulado de la temporada estacional (SE40-2022-01-2023), hasta el corte de


información del día de hoy, se han confirmado 7,626 casos positivos a influenza por
laboratorio, de estos, el 93.3% son debido a influenza AH3N2, 4.0% por influenza A No
Subtipificable, 2.0% por influenza AH1N1 y 0.7% por influenza B. En las primeras
semanas de esta temporada, la curva epidémica de casos se encuentra por arriba de
las curvas epidémicas de las ultimas cinco temporadas, observando una alta
transmisión en las ultimas nueve semanas, con una tendencia al descenso a partir de
la semana 49 hasta el corte de información del día hoy. (Ver gráfica 1).
En lo que va de la temporada estacional, se han reportado 190,656 casos sospechosos
a enfermedad respiratoria viral (ETI/IRAG) en las USMER, de los cuales se han
confirmado 7,626 casos (4.0%).

Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29 (TIA* 9.1), menores de 1 año (TIA*
8.5), mayores de 65 años (TIA* 8.0), 20 a 24 (TIA* 7.4) y 30 a 34 (TIA* 6.9).

La mediana de edad es de 28 años. La distribución por sexo, muestra predominio en


mujeres (57%).

El índice de positividad acumulado al corte de esta semana es de 60.5% (Ver gráfica


2).

La razón de IRAG:ETI en casos sospechosos durante la temporada de influenza


estacional es de 0.1:1.

Las entidades federativas de residencia donde se han detectado la mayoría de los


casos fueron: Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Aguascalientes y Zacatecas.

En el acumulado de las semanas 40 del 2022 a la 01 del 2023, se han registrado 145
defunciones: 91.0% por influenza AH3N2, 4.8% por influenza AH1N1, 2.8% por influenza
A No Subtipificable y 1.4% por influenza B en los estados de Puebla, Zacatecas, Ciudad
de México, Nuevo León, Jalisco entre otros.

*Tasa de incidencia acumulada por 100,000 habitantes (TIA).


Información de la temporada de influenza estacional 2022-2023
Gráfica 1. Curva epidémica de casos confirmados a influenza por semana epidemiológica

Nota: El periodo presenta


información de las temporadas
estacionales 2017 a 2022-2023,
acorde al SISVER.

* La curva epidémica de las


ultimas dos semanas, se debe
considerar una curva con datos
preliminares, la cual puede
modificarse en informes
posteriores, acorde al
comportamiento de la
enfermedad.

Gráfica 2. Circulación de virus de influenza


México, Temporada de influenza estacional 2022-2023

*Influenza A: incluye
influenza A, AH1 y A
no subtipificable.

En la temporada de influenza estacional 2022-2023, hasta el corte del día de hoy, se observa una
circulación viral de influenza a AH3N2 (93.3%), influenza A No Subtipificable (4.0%), influenza AH1N1
(2.0%) e influenza B (0.7%), con un índice positividad acumulado de 60.5% en las USMER.
Página 2
Información de la temporada de influenza estacional 2022-2023

Tabla 1. Casos y defunciones positivas a influenza por temporada estacional 2022-2023

Evento 2016 - 2017 2017 - 2018 2018 - 2019 2019 - 2020 2020 - 2021 2021 - 2022* 2022 - 2023**
Casos influenza 6,371 3,692 7,467 6,204 7 3,177 7,626
Defunciones influenza 528 160 848 410 1 153 145
Casos influenza A(H1N1) 3,051 405 4,892 2,925 1 6 153
Defunciones A(H1N1) 378 47 744 317 0 0 7
Nota: Cada periodo presenta información de la semana epidemiológica 40 a la 20 del año posterior. * Información preliminar hasta cerrar el año 2022.
**información al corte del día de hoy.
En la temporada de influenza estacional 2022-2023, al corte de información del día de hoy, se
han notificado 7,626 casos positivos a influenza y 145 defunciones por la misma causa.

Tabla 2. Casos y defunciones por influenza según subtipo viral. México, Temporada de
influenza estacional 2022-2023
Temporada
Subtipo viral 2022-2023
n %
Influenza AH3N2
Casos 7,116 93.3%
Defunciones 132 91.0%
Influenza B
Casos 54 0.7%
Defunciones 2 1.4%
Influenza AH1N1
Casos 153 2.0%
Defunciones 7 4.8%
influenza A*
Casos 303 4.0%
Defunciones 4 2.8%
Total general
Casos 7,626 100.0%
Defunciones 145 100.0%

En la temporada de influenza estacional 2022-2023, se han confirmado 7,626 casos positivos a


influenza, (93.3%) son debido a influenza AH3N2, (4.0%) por influenza A No Subtipificable, (2.0%)
por influenza AH1N1 y (0.7%) por influenza B; así como 145 defunciones por influenza del
subtipo AH3N2 (91.0%), influenza AH1N1 (4.8%), influenza A No Subtipificable (2.8%) e influenza B
(1.4%). Página 3
Información de la temporada de influenza estacional 2022-2023
Tabla 3. Casos por Infección Respiratoria Aguda (IRA) y Neumonía/Bronconeumonía, temporadas
2021-2022 y 2022-2023

Casos por Infección Respiratoria Aguda (IRA) y Neumonía/Bronconeumonía en México.


2021-2022 2022-2023 % de cambio
Información Semanal
· Casos de IRA 3,017,202 5,192,783 72.1
Casos de
· 24,466 41,489 69.6
Neumonía/Bronconeumonía
Fuente: SINAVE/DGE/Sistema de Notificación Semanal de Casos Nuevos, acceso al 04/01/2023.

Al comparar el comportamiento de los casos notificados en el Sistema de Notificación Semanal


de Casos Nuevos (SUAVE), durante de la temporada de influenza estacional 2021-2022 y 2022-
2023 (Semana 40 a la 20) a la misma fecha de corte, se observa: incremento del 72.1% en los
casos de IRA y un incremento del 69.6% en los casos de Neumonía y Bronconeumonía.

Gráfica 3. Casos por influenza según grupo de edad y tipo de virus identificado.
México, Temporada de influenza estacional 2022-2023
1200
CASOS CONFIRMADOS A INFLUENZA

1000

800

600 *Influenza A:
incluye influenza
A, AH1 y A no
400 subtipificable.

200

Grupo de edad

AH3N2 B AH1N1pmd09 Influenza A

Fuente: SINAVE/DGE/Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral, acceso al 05/01/2023.

En la temporada de influenza estacional 2022-2023, se han confirmado 7,626 casos positivos a


influenza, principalmente en los grupo de edad de 25 a 29 años (13%), mayores de 65 años (11%), 20
a 24 años (11%), 30 a 34 años (9%), 1 a 4, 5 a 9, 10 a 14, 15 a 19 y de 35 a 39 años (7%).

Página 4
Información de la temporada de influenza estacional 2022-2023
Gráficas 4 y 5. Casos y defunciones por Influenza según entidad de residencia y entidad de
notificación y subtipo viral.
México, Temporada de influenza estacional 2022-2023
Casos positivos a influenza acumulados a la semana 01 del 2023
Casos (%) de influenza por
1400 entidad de residencia
1200
Proporción de casos de influenza
1000
por entidad de residencia
800
CASOS

ENTIDAD % % Acum.
NL 15.3 15.3
600
QRO 14.2 29.4
400 CDMX 12.5 41.9
AGS 8.9 50.9
200 ZAC 5.9 56.8
RESTO 43.2 100.0
0

ENTIDAD
AH3N2 B AH1N1pmd09 Influenza A

Fuente: SINAVE/DGE/Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral, acceso al 05/01/2023.

Descripción: En la temporada de influenza estacional 2022-2023, se han confirmado 7,626


casos positivos a influenza, principalmente en las entidades de residencia de Nuevo León
(15.3%), Querétaro (14.2%), Ciudad de México (12.5%), Aguascalientes (8.9%) y Zacatecas (5.9%).

Defunciones (%) por


influenza por entidad de
notificación

Proporción de defunciones de
influenza por entidad de
notificación
ENTIDAD % % Acum.
PUE 12.4 12.4
ZAC 9.7 22.1
CDMX 9.0 31.0
NL 9.0 40.0
JAL 6.9 46.9
RESTO 52.4 99.3

Fuente: SINAVE/DGE/Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral, acceso al 05/01/2023.

Descripción: En la temporada de influenza estacional 2022-2023, se han confirmado 145


defunciones por influenza principalmente en los estados de Puebla (12.4%), Zacatecas (9.7%),
Ciudad de México (9.0%), Nuevo León (9.0%) y Jalisco (6.9%).
Página 5
Información de la temporada de influenza estacional 2022-2023

Tabla 4. Casos ETI/IRAG notificados, casos positivos, proporción de casos positivos y defunciones
por influenza según entidad federativa. México, Temporada de influenza estacional 2022-2023

Casos Casos
Defunciones Entidad Casos Defunciones
Entidad Federativa Casos ETI/IRAG positivos a %* positivos a %*
por influenza Federativa ETI/IRAG por influenza
inlfuenza inlfuenza
AGUASCALIENTES 9,540 679 7.1 9 MORELOS 7,013 37 0.5 0
BAJA CALIFORNIA 9,776 139 1.4 8 NAYARIT 4,575 23 0.5 1
BAJA CALIFORNIA SUR 3,296 81 2.5 1 NUEVO LEÓN 17,030 1,163 6.8 13
CAMPECHE 1,572 16 1.0 0 OAXACA 2,724 28 1.0 2
COAHUILA 7,758 86 1.1 6 PUEBLA 9,224 449 4.9 18
COLIMA 3,602 160 4.4 4 QUERÉTARO 5,410 1,082 20.0 7
CHIAPAS 3,275 2 0.1 0 QUINTANA ROO 1,016 23 2.3 3
CHIHUAHUA 2,893 78 2.7 0 SAN LUIS POTOSÍ 3,615 142 3.9 3
CIUDAD DE MÉXICO 26,446 954 3.6 13 SINALOA 1,836 33 1.8 0
DURANGO 3,513 158 4.5 0 SONORA 3,653 117 3.2 1
GUANAJUATO 12,868 179 1.4 6 TABASCO 2,452 67 2.7 2
GUERRERO 1,862 52 2.8 2 TAMAULIPAS 1,420 32 2.3 5
HIDALGO 5,375 257 4.8 9 TLAXCALA 1,931 218 11.3 1
JALISCO 6,174 239 3.9 10 VERACRUZ 4,338 109 2.5 2
MÉXICO 10,400 345 3.3 1 YUCATÁN 6,908 68 1.0 1
MICHOACÁN 2,421 159 6.6 3 ZACATECAS 6,740 451 6.7 14
Total general 190,656 7,626 4.0 145
*% de casos positivos a influenza respecto a los casos ETI e IRAG
Fuente: SINAVE/DGE/Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral, acceso al 05/01/2023.

Desde el inicio de la semana 40 del 2022, se han notificado 190,656 casos de Enfermedad Tipo
influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), de los cuales se han confirmado
7,626 casos positivos a influenza (4.0%) y 145 defunciones por este virus.

Página 6
Información de la temporada de influenza estacional 2022-2023
Tabla 5. Casos y defunciones confirmados a influenza distribuidos por semana
epidemiológica. México, Temporada de influenza estacional 2022-2023
Semanas Defunciones por
Semanas Casos confirmados
2022/2023 influenza
40 Semana del 02 al 08 de octubre 199 7
41 Semana del 9 al 15 de octubre 199 3
42 Semana del 16 al 22 de octubre 216 7
43 Semana del 23 al 29 de octubre 239 7
44 Semana del 30 de octubre al 05 de noviembre 453 8
45 Semana del 06 al 12 de noviembre 706 15
46 Semana del 13 al 19 de noviembre 824 15
47 Semana del 20 al 26 de noviembre 996 24 En la temporada de influenza estacional
48
49
Semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre
Semana del 04 al 10 de diciembre
1058
975
16
20
2022-2023, se han notificado 7,626 casos
50 Semana del 11 al 17 de diciembre 851 15 positivos a influenza y 145 defunciones
51 Semana del 18 al 24 de diciembre 578 6
52 Semana del 25 al 31 de diciembre 307 2 por influenza hasta el corte del día de
1
2
Semana del 01 al 05 de enero 25
0
0
0
hoy.
3 0 0
4 0 0
5 0 0
6 0 0
7 0 0
8 0 0
9 0 0
10 0 0
11 0 0
12 0 0
13 0 0
14 0 0
15 0 0 Fuente: SINAVE/DGE/SISVER/Semanas 40-20
16 0 0 Nota: La semana actual de esta tabla se construyó de
17 0 0
acuerdo con los cortes que realiza el SISVER en las USMER
18 0 0
cada jueves con el corte oficial para generar y publicar esta
19 0 0
20 0 0
información
7,626 145

Gráfica 6. Casos de Otros Virus Respiratorios (OVR) en el SISVER. México, Temporada de


influenza estacional 2022-2023
200

180

160

140

120
CASOS

100

80

60

40

20

0
40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

SEMANA EPIDEMIOLÓGICA

ADENOVIRUS BOCAVIRUS CORONA 229E CORONA HKU1


CORONA NL63 CORONA OC43 CORONA SARS ENTEROV//RHINOVIRUS
MERS-CoV METAPNEUMOVIRUS PARAINFLUENZA 1 PARAINFLUENZA 2
PARAINFLUENZA 3 PARAINFLUENZA 4 VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO A
VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO B VSR VSR A VSR B

Fuente: SINAVE/DGE/Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral, acceso al 05/01/2023.

Descripción: En la temporada de influenza estacional 2022-2023, hasta la semana 01 del 2023,


se han confirmado 1,666 casos positivos a OVR, el 58% corresponden a Virus Sincicial
Respiratorio, 14% a Enterov/Rhinovirus, 12% a Metapneumovirus, 7% a Parainfluenza y 6% a
Información de la temporada de influenza estacional 2022-2023
Casos AH1N1pmd09 AH3N2 A N/S B
1200 100%

92.0% 93.3%
90%

1000
80%

66% 70%
800

60% 60%
Casos

Frecuencia
600 48% 47% 50%

43%
40%

400 31%
28.6%
30%
23% 25%

24% 17% 19% 14.3% 20%


200 11%
14%
14.3% 5.8% 10%
0.2% 2.0%
6% 2.0% 4.0%
4% 3% 3%
0 0.7% 0%
33
38

31
36

34
39

32
37

52

34
39

32
37

52
50

13
18

11

51
23
28

16
21
26

14
19
24
29

12
17
22
27

14
19
24
29

12
17
22
27

10
15
20
40
45

43

41
48

46

44
49

42
47

44
49

42
47
3
8

4
6

2
7

4
9

2
7

5
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Semana Epidemiológica

Durante las temporadas estacionales de la semana 40 a la 20 del siguiente año, se ha


observado una distribución variable entre los tipos y subtipos virales de influenza. En las
ultimas dos temporadas 2020-2021 y 2021-2022, el subtipo viral A(H3N2) y la Influenza A No
subtipificable, fueron los que predominaron. En la actual temporada hasta el corte del día de
hoy, se observa predominio del subtipo viral A(H3N2) en un 93.3%.

NOTAS ACLARATORIAS:

• Se informa que la temporada de influenza estacional 2022-2023 inicio en la semana 40 y concluye


en la semana 20 del 2023.
• Hasta el momento el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) no ha
identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos, ni cambios en la virulencia o
patogenicidad del virus de influenza. No se han identificado resistencias virales a oseltamivir.
• La vigilancia de la Influenza se realiza bajo la estrategia tipo centinela con información de 473
Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER), mediante los criterios de
Enfermedad tipo influenza e Infección Respiratoria Aguda Grave (ETI/IRAG) y confirmación por
laboratorio para conocer la positividad de casos y su subtipificación.
• Los virus presentados como Influenza A, corresponden a cepas que fueron identificadas como A
por PCR tiempo real y que no han llegado a los centros de subtipificación o llegaron con muestra
insuficiente, las cuales podrían ser modificadas por el InDRE para su subtipificación.

Fuente:
1) SINAVE/DGE/SSA/Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica, corte al 04 de enero del 2023.
2) SINAVE/DGE/SSA/Sistema de Vigilancia epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral, acceso a plataforma el 05 de enero del 2023. Página 8
.

También podría gustarte