Está en la página 1de 2

DEFINIR NECESIDADES DE INFORMACION DE LA GESTION DEL

TALENTO HUMANO

Juan Nicolas Espinosa Roa

Cristian David Ortegon Chacon

Freddys Enrique Torres Molina

Angie Katherine Rojas Ubaque

Docente: Clara Yamile Rojas Barragán

GESTION DEL TALENTO HUMANO

CENTRO DE FORMACION AGROEMPRESARIAL CHIA

21 E OCTUBRE DE 2023
1. ¿Qué es una organización?

se refiere a un grupo de personas o individuos que se unen con el objetivo de


lograr metas y objetivos específicos relacionados con la actividad económica.
Estas metas pueden estar dirigidas a obtener beneficios financieros, brindar un
producto o servicio, o alcanzar una meta social o comunitaria. Una organización
empresarial típicamente sigue una estructura jerárquica, donde hay distintos
niveles de autoridad y responsabilidad. Por lo general, se establece un liderazgo o
dirección que se encarga de tomar decisiones y establecer las políticas y
estrategias a seguir, además, una organización empresarial cuenta con distintas
áreas o departamentos, cada uno con funciones específicas. Estos departamentos
pueden incluir recursos humanos, finanzas, ventas, marketing, producción, entre
otros. Cada departamento se encarga de cumplir con sus tareas y coordinar con
los demás para lograr los objetivos generales de la organización. En una
organización empresarial, puede haber empleados o miembros contratados que
trabajan bajo un contrato laboral y reciben una remuneración por su trabajo.
También puede haber accionistas o propietarios, quienes aportan capital o
inversiones para el funcionamiento de la organización.

Clasificándose en:

 Organizaciones sin fines de lucro: Son aquellas cuyo objetivo principal no


es obtener beneficios económicos, sino satisfacer necesidades o promover
causas sociales, como organizaciones benéficas, fundaciones o
asociaciones de voluntariado.
 Organizaciones con fines de lucro: Son las empresas privadas que buscan
obtener beneficios económicos a través de la producción o venta de bienes
y servicios. Estas pueden ser grandes corporaciones, pequeñas y medianas
empresas (PYMES) o negocios familiares

También podría gustarte