Está en la página 1de 1

MATEMÁTICA PARA INGENIERÍA – Recuperatorio Segundo Parcial - 20/02/20 Tema I

No está permitido el uso de celular ni calculadora


1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 Nombre y Apellido:
a b c d a b a b c a b
Legajo:
Profesor:
La parte A es obligatoria para aprobar (es necesario resolver correctamente 2/3 partes de la misma, es decir 4 puntos).
Los alumnos que alcancen un puntaje menor de 4 puntos en parte A pero suman un mínimo de 4 puntos en total podrán
rendir parte A en el Flotante en caso de tener aprobado o tener que rendir solo una parte del primer parcial.
PARTE A: Cálculo
7
1. Dados los puntos: 𝐴 = (2, −3), 𝐵 = (0, − 3),
a) Halla la ecuación de la recta 𝑅1 que pasa por esos puntos.
b) Halla el punto de intersección entre las rectas 𝑅1 y la recta 𝑅2 de ecuación 𝑦 = 3𝑥 + 1.
c) ¿Las rectas 𝑅1 y 𝑅2 son perpendiculares? Justifica la respuesta.
d) Grafica las dos rectas y el punto de intersección.
2. Analiza si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifica detalladamente tu respuesta.
𝑐𝑜𝑠 (𝛼+𝜋)
a) = −1
𝑐𝑜𝑠 𝛼
b) El centro de la cónica de ecuación 4𝑥 2 + 𝑦 2 + 16𝑥 − 2𝑦 + 1 = 0 es el punto 𝐶(−2,1).

3. Teniendo en cuenta los datos de la figura, determina el valor exacto de 𝑥:

5
4. Halla el punto sobre la circunferencia unitaria que está determinado por un ángulo de 4 𝜋 dado en posición
normal.
5. Halla la ecuación canónica de la parábola con vértice 𝑉(3,2) y foco 𝐹(1,2). Grafica la parábola y el eje de simetría.
6. Dado el triángulo ABC, se sabe que el lado opuesto al ángulo 𝐶̂ mide (√3 + 1) 𝑐𝑚, que 𝐴̂ = 45° y 𝐵̂ = 30°. Calcula,
en forma exacta, la medida del lado opuesto al ángulo 𝐴̂.
7. ¿El punto (−1,0) pertenece a la cónica de ecuación (𝑥 + 1)2 + 𝑦 2 = 4? Justifica tu respuesta.

PARTE B: Problemas
𝑦 = (𝑥 − 4 )2 − 2
1. Dado el sistema {
𝑦 − 2𝑥 = 𝑘
a) Halla el valor de 𝑘 para que el sistema tenga solución única.
b) Para el valor de 𝑘 hallado, encuentra el conjunto solución.
c) Para dicho valor de 𝑘, representa gráficamente ambas ecuaciones en un mismo sistema coordenado y marca
el/los punto/s de intersección.

2. Dos personas están observando la torre Eiffel desde puntos opuestos, quedando la torre entre ellas. La primera
de ellas observa el extremo superior de la torre con un ángulo de elevación de 30°, mientras que la segunda lo
hace con un ángulo de elevación de 60°. En ese instante las personas están a una distancia de 400√3 𝑚.
a) Interpreta gráficamente la situación.
b) ¿Cuántos metros tiene la torre Eiffel?

3. Dada la siguiente figura halla el área de la región sombreada:

También podría gustarte